Es probable que todos tengamos cerca a alguna persona tóxica que nos anula, nos altera y nos impide crecer. Te contamos cómo identificarlas para protegernos
Ambas entidades han firmado un acuerdo para facilitar intervención y ayuda psicológica gratuita a los damnificados por la riada sufren problemas emocionales
Según datos de la OCDE, en España hay entre 8 y 10 especialistas en salud mental por cada 100.000 habitantes, una cifra muy inferior a la media europea de 18
Nuestras afirmaciones, reacciones y creencias están influenciadas por las experiencias vividas en nuestra infancia, ya sea de manera positiva o negativa
El comienzo de un nuevo año nos impulsa a reflexionar sobre el futuro y nos lleva a tener propósitos idealizados que muchas veces somos incapaces de cumplir
Una buena autoestima es crucial para el bienestar de una persona, aunque no siempre es fácil de conseguir. Estos son algunos de los trucos para reforzarla
La comandante María Romero García-Aranda, psicóloga militar de la BRIPAC, detalla a Vozpópuli la misión de 25 especialistas ante la tragedia de Valencia
Sanidad ha presentado un borrador en el que propone el uso de las mascarillas si los niveles de transmisión de infecciones respiratorias aguadas es alto
La depresión postvacacional tiene que ver con una sensación de desánimo o falta de energía, cansancio, incluso tristeza que se produce después de un periodo de desconexión
La autoestima es clave para ser más felices y evitar frustraciones. Ponerse metas realistas y dejar atrás los pensamientos negativos es fundamental para conseguirlo
El 40 por ciento de los españoles percibe que su salud mental no es buena. Te damos unos pequeños consejos para que tu día a día sea un poquito más feliz
Querer alcanzar la excelencia puede llegar a convertirse en un problema. Hay momentos en los que ser perfeccionista puede perjudicar a nuestra salud mental
Aunque en algún momento todos hemos podido usar la mentira, hay personas que la usan habitualmente en su día a día. Un mentiroso compulsivo no es de fiar
La OMS ya está alertando de una nueva pandemia que estamos surfiendo la mayoría de los europeos, y el asunto es bastante grave pues nos pueden quedar secuelas
Un reciente estudio científico de la Universidad de Texas con más de 12.000 niños concluye que los niños de 5 años que han sido golpeados por sus padres muestran un aumento de los problemas de conducta en los años siguientes en relación con los niños que nunca fueron castigados con el cachete. Un cachete a tiempo es siempre una mala idea
Un equipo de psicólogos comprueba un curioso efecto que nos lleva a valorar como más atractiva la cara de una persona si va precedida por otro rostro atractivo.
Descubren el mecanismo cerebral por el cual cuando nos obligan a hacer algo que causa daño nos sentimos menos responsables de lo sucedido y dispuestos a ir más lejos.
Un estudio con más de 200 millones de tuits muestra que los usuarios usan un lenguaje más negativo cuando escriben desde dispositivos móviles que cuando lo hacen desde la web.