Los neandertales tenían la misma capacidad auditiva que los sapiens y es posible que tuvieran un hablar similar. La primera evidencia paleontológica clara sobre el habla fuera de nuestra especie
Un fragmento maxilar izquierdo que preserva la dentición descubierto en la Cueva de Misliya (Monte Carmelo, Israel), con un rango de edad de entre 177.000 y 194.000 años, sugiere que
La aparición de restos de neandertales y otros vestigios completa la secuencia de la evolución humana en los yacimientos de Atapuerca, con la presencia de muestras de todas las especies que
Un equipo de investigadores ha analizado la estructura de los huesecillos del oído de varios neandertales y los ha comparado con los de los humanos modernos. Había diferencias morfológicas, pero tenían una sensibilidad auditiva similar a la nuestra.