Más allá de lo poco equitativo del reparto, los economistas muestran su preocupación sobre el efecto que tendrá en la disciplina fiscal de las autonomías
Vómitos, diarrea o fiebre son algunos de los síntomas. La distribución inicial ha sido en Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y País Vasco
Un fallo judicial sobre publicar carteles contra inquilinos que no están al corriente de pago abre el debate sobre los límites de la privacidad en las comunidades de vecinos y el derecho a la información de los propietarios
Descubre si puedes negarte a ser presidente de tu comunidad de vecinos y qué dice la ley al respecto. ¿Qué razones te eximen y cómo solicitar un relevo?
Los representantes energéticos autonómicos se citan este viernes en la Conferencia Sectorial de Energía para abordar, entre otros aspectos, la planificación de la red de transporte
Hay quien todavía confunde la sanidad pública con la Salud Pública, y eso que estos últimos dos años hemos tenido tiempo de sobra para aprender a diferenciarlos. Los especialistas en
En los siete primeros meses de este año se han jubilado en España 188.449 personas. De esta cifra, 117.101 tenían 65 o más años y el resto, 71.348, menos de
A Pfizer le toca la distribución de las dosis hasta los 50 puntos de almacenamiento que habrá en España. Desde allí, se mandarán a las comunidades autónomas. Por seguridad, Sanidad no desvela cuáles son
La cancelación del megacontrato de 2.400 millones por las quejas de Galicia, Murcia, Cataluña y País Vasco aplazará dos semanas este proceso clave para el suministro de profesionales de la sanidad
La institución ve una "lógica preocupación" pero pide "no alarmar infundadamente a la población" y ha llamado a cumplir con la legislación vigente en cuanto a medidas de higienización y distancia social
El Ministerio de Hacienda va a comunicar esta tarde a las comunidades autónomas la nueva senda de estabilidad para los próximos años, por la que establece un objetivo más flexible
Así lo perciben los críticos. Creen que la invitación de la cúpula morada a los consejos regionales para que renueven sus órganos esconde una maniobra: cerrar el debate de construir un partido más transversal.
Los gobiernos regionales andan pendientes del reparto de un pastel de 5.000 millones de euros que tendrán que descontar de sus ajustes de este año, pero lo hacen en una situación mucho más desahogada que en 2012, pues ya han cubierto el 59% de los vencimientos de deuda que tenían que asumir durante todo este ejercicio.