Michael Jackson, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Cindy Lauper, Ray Charles, Stevie Wonder, Paul Simon, Diana Ross y otras estrellas del pop grabaron 'We are the world' en una sola noche, la noche en que murieron los egos
Robert Allen Zimmerman nació en la ciudad de Duluth, estado de Minesota (EEUU) el 24 de mayo de 1941, en plena segunda guerra mundial. Es hijo de Abram Zimmerman, trabajador de la industria petrolera, y de su esposa, Beatrice Stone. Su padre procede de judíos rusos que escaparon a EEUU de la persecución antisemita de Rusia, a principios del siglo XX. Su madre, a su vez, es descendiente de judíos lituanos, kirguises y turcos
La chaqueta que porta Quique González en la entrevista desprende un ligero aroma a marroquinería. No se la quitará en lo que dura la charla. Hacía unos minutos estaba en
Pregunta incómoda y recurrente en el último lustro: "¿Cómo puedo gestionar la genuina felicidad que me ha provocado Bill Cosby durante años con lo que ahora sé sobre su monstruosa
Pocos cultos pop son más intensos que el de Bob Dylan, que nada tiene que envidiar al fenómeno fan de Justin Bieber, más bien darle lecciones sobre cómo conservar a
El primer jueves de octubre se da a conocer el nombre del ganador del Premio Nobel de Literatura. Este año eso no ocurrirá. En mayo la Academia Sueca anunció su decisión de
El legendario músico, cantante y poeta norteamericano Bob Dylan ofrecerá seis conciertos en España -en Salamanca, Madrid y Barcelona- en la última semana de marzo del próximo año, dentro de
La Academia Sueca tiene finalmente el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato "extraordinario" y "como era de esperar, elocuente", en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y recuerda que las canciones han sido creadas para ser cantadas, no leídas.
El Nobel de Literatura Bob Dylan actuará en Suecia en abril, lo cual permitirá al cantante dar un discurso, que es una condición ineludible para recibir el premio de 870.000 euros.
Tras dar plantón a la Academia Sueca, el cantautor Bob Dylan agradeció el reconocimiento en un discurso que se leyó durante la cena posterior a la ceremonia.
Bob Dylan aceptó el premio Nobel de Literatura pero no confirmó si asistirá a la gala de entrega de los galardones que se celebrará en diciembre en Estocolmo, informaron hoy
Solo dos personas han rechazado el Nobel de Literatura: el escritor ruso Boris Pasternak, en 1958, forzado por las autoridades soviéticas y el francés Jean Paul Sartre, en 1964, por su política de rehusar cualquier tipo de distinción.
La Academia Sueca reconoció en su fallo a compositor de Minnesota por haber contribuido con "nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición de la gran canción americana".
En contra de quienes pensaban que podría concederse al sirio Adonis o al estadounidense Philip Roth, el jurado ha reconocido con el máximo galardón de las letras universales al músico y cantautor
Todo empezó como una apuesta entre un grupo de investigadores suecos para introducir citas del cantautor en sus trabajos. Un nuevo estudio muestra el alcance de la broma: las citas a Dylan han crecido exponencialmente desde 1990.
Hay cosas imposibles de olvidar. En este caso toda la canción lo es, pero el principio, los primeros segundos de ‘Like a rolling stone’, anticipan algo que durante seis minutos y nueve segundos es capaz de cambiar la vida de una persona. Uno puede haber escuchado esta canción miles y miles de veces, pero su magia reside en parecer joven, nueva, y dispuesta a ser amada cada vez que se vuelve a enfrentar a ella.
A lo largo de todo el año, es normal asistir a numerosas reediciones de discos clásicos que celebran sus 20, 30 o 40 años. Sin duda alguna, el rock se va haciendo viejo, y encontrarse grabaciones de más de medio siglo de edad no es tan raro. Claro que esto trae un peligro para las compañías discográficas principalmente, entrando en el proceloso mundo de los derechos de propiedad.
Más allá de la importancia capital en la cultura popular de toda su obra, Bob Dylan, a sus 73 años, continúa generando noticias a su alrededor por su faceta creadora. Como músico en plena actividad que es, no sólo su obviamente interminable Never Ending Tour que le lleva de concierto en concierto por medio mundo en una gira que parece que vaya a durar hasta el punto final, sino que su amplísima discografía y bibliografía sigue aumentando. Vayamos por partes.
Que vivimos épocas de recuperaciones es algo incuestionable. Clásicas bandas de rock que vuelven por donde solían, reuniones hace años consideradas totalmente improbables, rescates de músicos olvidados y luego, como el eterno añadido, la posibilidad de volver a ver a los Rolling Stones sobre un escenario. Nada, nada, a la vejez, ya se sabe.
Es la magia de la música, de las canciones, de las pasiones. Un artista como Bob Dylan, creador de alguna de las más bellas obras del arte popular de los siglos XX y XXI, eterno candidato al premio Nobel de Literatura, icono para diferentes generaciones y en diferentes escenas, del folk al rock’n’roll, del country al blues, se convierte en objeto de estudio y de análisis para los universitarios.
Debido a la gran demanda d para la actuación del músico en la explanada del Guggenheim, la organización se vio obligada a aumentar el número de localidades.