El término Inteligencia Artificial es un poco confuso y hay quien lo demoniza por temor a que las máquinas acaben sustituyendo a los humanos, tema muy presente en la ciencia ficción. Nadie conoce el futuro pero es importante recalcar que
La cotizada en el Ibex 35 avanza en una ampliación de capital para alistar su megaplan de centros de datos antes de 2028 con una inversión de 2.600 millones
¿Puede haber algo más redundante que preguntar por la soledad a la Inteligencia Artificial? Desde que supe que el querido y admirado periodista José María Carrascal murió sólo en casa mientras su mujer estaba ingresada con Alzheimer,
Hay que preguntarse si la sociedad es consciente de que el algoritmo ya decide por nosotros en muchos ámbitos. Nos podemos encontrar ante una falsa ilusión de libertad de gustos
Un nuevo estudio publicado en Nature apunta a que la decisión de compartir y leer información sesgada o no fiable la toman los usuarios y no se puede atribuir al algoritmo que utilizan los buscadores.
El Gobierno de Pekín audita los algoritmos de Alibabá -Aliexpress-, TikTok y otras grandes corporaciones para saber cómo ofrecen contenidos y productos a sus usuarios y la forma en que recogen información de sus usuarios
Según el Gobierno chino, dicha lista se actualizará de forma turinaria para tratar de frenar el abuso de datos. Entre los algoritmos incluidos, se encuentra el de Taobao, propiedad de Alibaba
Un equipo de investigadores ha utilizado un robot cuadrúpedo para estudiar cómo aprenden a caminar las crías de los animales. Y, de paso, ha mejorado la tecnología.
Un trabajo con un algoritmo de aprendizaje automático ha permitido determinar la zona de Marte de la que procede el meteorito (NWA) 7034, más conocido como “Belleza Negra”.
"Todo lo que sea aflorar horas extra fraudulentas nos parece bien, pero hay que hacerlo con rigor", apuntan sobre un algoritmo del que no se les ha informado. Ven riesgo de "control" sobre las empresas e "inseguridad jurídica"
Una guía que ha presentado considera que las empresas están obligadas a negociar con los trabajadores el uso de algoritmos en los despidos colectivos. Anuncia que va a poner a su disposición una herramienta de control del algoritmo
Trabajo intenta camuflar el fracaso del registro horario, que ha cumplido tres años. En el primer trimestre de 2019, se registraron 2,6 millones de horas extra sin pagar a la semana, por 2,9 millones en 2022
La inteligencia artificial, el Big Data y las tecnologías de vigilancia masiva han permitido que el Gobierno chino utilice la tecnología para puntuar a los buenos y malos ciudadanos, de
El Ministerio de Economía utilizará un algoritmo para decidir en torno a los conciertos sanitarios dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Así lo refleja el pliego de prescripciones técnicas
El Gobierno valenciano utilizará un corrector desarrollado con Inteligencia Artificial (IA) para cambiar los textos de sus funcionarios a lenguaje inclusivo. Lo hará a través del software Themis, desarrollado por
El Gobierno ha modificado el Estatuto de los Trabajadores para adaptarlo a los nuevos tiempos, en los que la Inteligencia Artificial y los algoritmos comienzan a estar cada vez más
El Senado controlará con un algoritmo los vehículos que accedan a la Cámara Alta. Cualquier rincón será analizado en búsqueda de elementos extraños que puedan suponer una amenaza, como lo
Investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU) han acoplado un software de inteligencia artificial a una interfaz cerebro-ordenador (ICO) implantada en el cerebro de un hombre con tetraplejia. El sistema ha sido capaz de decodificar
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha automatizado un sistema de vigilancia que emite una alerta ante la posible presencia de armas en edificios al localizarlas en las cámaras
“Si Kindle se actualiza con reconocimiento facial y sensores biométricos, puede saber qué te hizo reír, qué te entristeció y qué te enojó. Pronto, los libros te leerán mientras los
El sistema es capaz de hacer en 20 minutos lo que un equipo de especialistas tarda en hacer más de tres horas. Sus creadores creen que podría agilizar el cribado de casos en hospitales.
La agencia de viajes online analiza para conseguirlo datos de sus usuarios, y también fluctuaciones en la moneda de determinados países y hasta los desastres naturales de cada región. Todo para vaticinar qué destino elegirá el cliente
Funciona a partir de la construcción de bases de datos que comparan las diferencias lingüísticas existentes entre noticias falsas ('fake news') y verdaderas
La venta de 'El Retrato de Edmond de Belamy' en la citada subasta supondrá la llegada del arte de la inteligencia artificial al mundo de la subasta mundial
Madrid, Barcelona y Nueva York estudian cómo mejorar la trasparencia de las decisiones tomadas con la ayuda de máquinas que afectan a millones de ciudadanos. El objetivo es conseguir que los procesos en los que interviene la Inteligencia Artificial no resulten opacos.
El análisis de las conversaciones en redes puede adivinar la intención de voto de los ciudadanos. Una consultora catalana consiguió acercarse más a los resultados de las elecciones del 20D y del 26J con menor margen de error que los sondeos tradicionales.
El algoritmo, desarrollado en Francia, tiene un 80% de precisión, y permite aventurar el aspecto de una persona cuando envejezca o volver a reproducir el rostro de una persona en su juventud.
Un equipo de científicos crea un algoritmo que imita la forma en que las personas aprendemos nuevos conceptos. Los resultados, con un sistema de reconocimiento y reproducción de caracteres escritos, son muy prometedores.
El nuevo programa se inspira en las redes neuronales y ha aprendido a jugar a 49 videojuegos Arcade. La máquina alcanza más de un 75% de la puntuación conseguida de media por los humanos en más de la mitad de las partidas.