Por desgracia, no hay ni un solo indicio que aconseje relajar la vigilancia sobre la persistente inclinación hacia la autocracia de los nuevos populismos
Si eres ministro, deberías saber que si hoy no te opones a los que quieren desmontar el Estado mañana puede que tengas que responder ante los españoles
Es preciso construir la imagen de un Madrid insolidario para justificar la insolidaridad de los que destinaron cuantiosos recursos a conspirar contra el Estado
Lo que debe evitar en todo caso el presidente es que un excesivo afán por sacar rédito político a los desmanes trumpistas acabe perjudicando gravemente al país
Si algún mandatario europeo acumula papeletas para ser elegido por Trump como anticipo de un potencial escarmiento a Europa, ese es el presidente español
La decisión de Sánchez de situar a ministros como líderes regionales de su partido es una anomalía que choca con la legalidad, si no abiertamente ilegal
A diferencia de la italiana, obsesionada con el fascismo, a la izquierda española no le preocupa el franquismo, pero ha decidido utilizarlo en su beneficio
A comienzos de siglo solo un 5% de los españoles mencionaba a los políticos como uno de los principales problemas. El CIS eleva hoy ese porcentaje a casi el 57%
Lo que no se le va a permitir a Sánchez es que haya elegido el camino de la deslegitimación de los jueces para sortear supuestas responsabilidades penales
Es en momentos como este cuando emergen las fatídicas consecuencias de un nepotismo que ha pervertido el equilibrio de poder en el seno de las administraciones
El decreto que renueva el Consejo de RTVE confirma que la decisión política es poner la televisión pública a disposición de uno de los bloques en litigio
Sánchez nombró ministro a Óscar López para esto, para garantizarse el control de la televisión pública y poner de su lado, o al menos neutralizar, las privadas
Si Europa no se toma muy en serio las recomendaciones de Draghi, si los líderes nacionales no son capaces de salir de su zona de confort, corremos el riesgo de que cada día sean más los ciudadanos que se vean reflejados en el espejo de Bukele
‘Desconfío extraordinariamente de los nacionalismos, creo que son un cáncer para la democracia’, ha dicho Cándido Méndez. ¿Cuántos diputados del PSOE están de acuerdo con él?
Lo que propone Sánchez es comprar su supervivencia reforzando el poder de virreinatos varios, debilitando los futuros liderazgos nacionales y ocasionando un irreparable daño al Estado
Sánchez, promotor de un modelo de gestión del poder basado en la destrucción del adversario y la polarización, es la némesis del primer presidente constitucional
La diferencia fundamental entre Hernández de Cos y Escrivá es que el primero sale del Banco de España con la reputación reforzada mientras el ministro ha dilapidado en estos años el prestigio que atesoró en la AIREF
Lo que confirma la bochornosa crisis de los menores en Canarias es que lo prioritario no es resolver el problema, sino evitar el coste político de solucionarlo
La narratología oficial ha fabricado un relato ex novo de buenos y malos, entendiendo que entre los primeros está el Constitucional y entre los segundos el Supremo
A la vista de lo que se nos anuncia, el catálogo supremacista de Jordi Pujol podría convertirse muy pronto en un viejo desiderátum ampliamente superado por nuevas regalías
Sánchez parece querer situar a la extrema derecha como el primer problema del país, porque solo así la amenaza ultra seguirá siendo un valioso activo electoral del PSOE
Las elecciones europeas nunca han despertado gran interés. Ni siquiera cuando se visten de plebiscito, como pareciera. Es una de las secuelas de la teórica distancia que existe entre lo que elegimos y nuestros intereses más inmediatos -distancia que cada
En un país sin presupuestos, con un gobierno en el que la supervivencia de una parte depende del debilitamiento de la otra, y un presidente circundado por la Justicia, agotar la legislatura no debiera ser una opción
Sánchez ha roto con las normas sagradas de la diplomacia y no pierde ni una sola oportunidad para rentabilizar en primera persona el rechazo que provocan en amplios sectores de la sociedad personajes como Milei
Podemos reanimar a Junqueras y Puigdemont o, con inteligencia, un mínimo consenso y buena gestión, dar el primer paso para devolver a los independentistas al rincón que nunca debieron abandonar
En 'Palabras para Olivia', una novela que en realidad son dos, la veterana periodista y escritora regresa a donde fue feliz. Hablamos con ella de literatura, política y periodismo
Cada vez que en las grandes disyuntivas Sánchez ha tenido que elegir entre lo mejor para el país o para él, casi siempre ha optado por él. Y no hay ninguna razón para pensar que esta vez vaya a cambiar
Si lo que pretende de verdad Sánchez es neutralizar a los fabricantes de bulos, lo que debería promover, en lugar de una histérica caza de brujas, es un proceso real de regeneración democrática
Solía sentarse a la derecha del invitado, que la miraba de reojo con la curiosidad que despiertan las figuras singulares. Victoria Prego, La Prego, como la conocíamos en el oficio, desprendía ese respeto que no hace falta reclam
En 'César o nada', Pío Baroja ya imaginó, en los albores del siglo XX, a un dirigente político convencido de que España solo podía prosperar con un gobierno progresista 'fuerte y autoritario'
En un contexto de elevado riesgo de atentados en Europa, hay quien ha interpretado la gira propalestina de Sánchez como un ejercicio pueril, inoportuno e insolidario
Lo más preocupante de esta situación endemoniada, en la que la mendacidad, la falsificación de la realidad y el choque a veces brutal entre los dirigentes políticos se han convertido en el pan nuestro de cada día, es que los que detentan el poder han p
En Las cuentas y cuentos de la independencia (Catarata, 2015), Josep Borrell y Joan Llorach concluían, tras un pormenorizado análisis de los datos macro, que el déficit fiscal de Cataluña sólo era del 1,5% del