Los comercios podrán abrir hasta las 21.30 con la mitad del aforo permitido, y en los centros comerciales queda prohibido reunirse en las zonas comunes.
La Rioja limita aún más el horario de los comercios
El Gobierno de La Rioja también ha acordado este miércoles un cierre perimetral, en concreto del área formada por Logroño y los municipios de su cinturón metropolitano Lardero y Villamediana de Iregua y el cierre de todos los establecimientos públicos no esenciales a las 17 horas desde la medianoche del próximo sábado, 16 de enero.
Así lo ha explicado la presidenta de la región, Concha Andreu, que además ha recomendado el autoconfinamiento de toda la población, especialmente a los mayores de 65 años. Ha explicado que estas medidas estarán en vigor hasta el próximo 31 de enero, además de mantener hasta esa fecha el cierre perimetral de toda la comunidad, el toque de queda nocturno de 22 a 6 horas y la prohibición de reuniones de más de cuatro personas que no pertenezcan al mismo núcleo de convivencia.
También se ha acordado la suspensión de visitas de familiares o salidas al exterior de los residentes en los centros de mayores y de atención a personas con discapacidad.
Andreu ha justificado estas medidas en la tendencia "ascendente" de la curva de contagios, que más parece "un muro vertical", con 1.445 casos activos, 9.323 personas en cuarentena y otras 122 hospitalizadas por covid-19.
Navarra
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra también ha reaccionado ante el aumento de casos y ha endurecido las medidas restrictivas. Dicha región ha registrado en esta jornada han superado los 180 positivos.
Así, ha informado en conferencia de prensa el vicepresidente Javier Remírez, se adelanta una hora el cierre de la hostelería, a las 21:00 horas en lugar de las 22:00, aunque se mantiene el aforo del 30% en el interior de los establecimientos y del 100% en las terrazas. Se prohíbe fumar en las terrazas y los "barriles" a la puerta de los locales.
Por su parte, el aforo en las medianas y grandes superficies comerciales pasa a ser del 30%. En los domicilios, se permite la reunión de un máximo de seis personas de dos unidades convivenciales, pero el Gobierno de Navarra recomienda que sea exclusivamente de una unidad convivencial.
Las medidas restrictivas, previstas del 15 al 28 de diciembre pero que se revisarán dentro de una semana, mantienen el toque de queda en Navarra de 23:00 a 6:00 Horas, salvo causa justificada. Se mantiene asimismo el cierre perimetral de la comunidad.
Extremadura informarán hoy mismo de nuevas decisiones
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, informarán en la tarde de este miércoles, 13 de enero, de nuevas medidas a tomar para frenar los contagios de coronavirus.
La rueda de prensa del presidente y los consejero será a las 18.30 horas de este miércoles, de forma telemática, desde la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida. Unas medidas que se han tratado en el Consejo de Gobierno que la Junta de Extremadura celebra este miércoles.
Cabe destacar que Extremadura presenta en los últimos días la mayor incidencia de la covid-19 de todo el país, con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días.
Andalucía tomará más medidas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado este miércoles que es "previsible" que Andalucía tome medidas "más duras" para afrontar el incremento de contagios de la covid-19 y ha dicho que el Gobierno central "debería ir pensando" si habría que adoptar un confinamiento para el conjunto de España.
El presidente andaluz ha aventurado que previsiblemente el próximo viernes se restringirá la movilidad entre las provincias de la comunidad y se tomarán otras medidas para frenar los contagios, que se están multiplicado "de una manera muchísimo más rápida que en la primera y en la segunda ola".
En rueda de prensa, ha señalado que el Gobierno central "está viendo datos que son sorprendentemente altos en países como Alemania y Reino Unido".
"No sería comprensible que el Gobierno de la nación teniendo los datos que se están viendo no solo en Andalucía, sino en el resto de España y Europa, no tomara una decisión en el conjunto del país", ha sostenido Juanma Moreno, que ha subrayado que el confinamiento de la población es "la máxima decisión posible" y debe ser "responsabilidad del propio Estado" y "en común" para todo el país.
Más comentarios