Cumplir 65 años no es tarea fácil en estos tiempos de cólera. Hay quien observa la jubilación forzosa como el final de su vida útil y, peor, quien ha esperado
RTVE y la Sexta han anunciado este viernes que emitirán en directo el próximo miércoles 21 de abril el debate de los candidatos a las elecciones autonómicas madrileñas de Telemadrid.
Hay una columnista del panfleto digital de Podemos –La Última Hora- que se llama Protestona y que el otro día grabó un vídeo que se titulaba: “El periodismo o es
El Canal 24 horas está siendo muy criticado por ocultar que la abogada de Greenpeace fue portavoz autonómica de Podemos en Madrid. No es la primera vez que la cadena pública recurre a esta 'técnica'
La dirección provisional de Radiotelevisión Española ha tomado una nueva decisión de calado que afecta a su franja matinal, tras el cese de María Casado y la retirada del programa de Máximo Huerta
"La Fundación Francisco Franco es una fundación legal y su presidente tiene interés periodístico", señala la directora del Canal 24 horas, Cristina Ónega
Pedro Guillermo Roncal Ciriaco, exdirector del Canal24 horas, ha fallecido este domingo, 19 de agosto, en Pamplona a causa de un infarto, según han confirmado a Europa Press fuentes del ente público.
Mientras los principales diarios digitales españoles informaban del fallecimiento del 13 veces campeón del mundo de motociclismo, el Canal 24 Horas hablaba de los “últimos intentos de los médicos” por salvar su vida. No es la primera vez que RTVE comete un error de este tipo ante un acontecimiento que requiere cierta capacidad de reacción.
Mientras Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta han ofrecido la declaración del presidente del Gobierno en directo, La 1 ha mantenido su programación habitual. TVE ha decidido ofrecer la comparecencia ante la Justicia de Mariano Rajoy en el Canal 24 Horas, con una audiencia residual.
La cadena, concebida para ofrecer noticias durante todo el día, dio datos a cuentagotas sobre los sucesos acaecidos en el Mánchester Arena. El resto de los canales generalistas tampoco dedicaron apenas tiempo para informar del hecho.
La 1 fue la cadena más cara de TVE en 2016, con un presupuesto de 361,7 millones de euros. Teledeporte y Canal 24 Horas costaron 35,3 y 49,6 millones, pese a que su audiencia fue residual, de 0,9 puntos. Realizar los informativos territoriales obligó a desembolsar 84 millones.
La Dirección de Informativos de Televisión Española lamenta el linchamiento que ha sufrido en las redes sociales el periodista desde que el pasado viernes entrevistara al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Rechaza la defensa del Consejo de Informativos a un partido sin representación parlamentaria.
Miles de españoles se quedan sin ver en directo la renuncia de Gallardón por un flagrante error en el canal de noticias de RTVE. Mientras, el resto de cadenas sí han podido informar sobre este momento histórico...