Apunta que Noboa "ha decidido no pedir licencia" y "en lugar de atender a la ley ha decidido nombrar como presidenta de la República" a Cynthia Gellibert
"Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el canal", dijo Maduro, el mismo día en que Edmundo González fue recibido por Mulino
Esta decisión en la diplomacia española-estadounidense llega con la nueva 'era Trump' y en un escenario en el que el republicano ya ha amenazado con aranceles
Madrid se está consolidando como refugio para grandes capitales procedentes de países con gobiernos intervencionistas como México, Colombia, Venezuela o Chile
Todavía hay un déficit de 10.000 personas, por lo que de cara a próximas campañas ampliarán el procedimiento de búsqueda a Mauritania, Senegal y Gambia
Desde el Gobierno se resalta que América Latina ha tenido posiciones muy cercanas a la UE en diversas votaciones en la Asamblea General de la ONU sobre el conflicto
Se cumplen casi dos años del lanzamiento del plan estratégico más ambicioso de la era Pallete al frente de Telefónica. El objetivo era deshacerse total o parcialmente de aquellos activos
Pedro Castillo asumió este miércoles la presidencia de Perú para el período 2021-2026 tras jurar el cargo ante el Congreso de la República y recibir la simbólica banda presidencial. Castillo,
Latinoamérica fue otrora un vergel de oportunidades para el imperio español. Una tierra por explorar desde que la Pinta, La Niña y la Santamaría desvirgaran la tierra de los indios.
La Fundación EU-LAC fue creada en 2010 y en ella participan 62 miembros: los 33 países de Latinoamérica y el Caribe, los 27 de la UE, Reino Unido y la UE
Manuel Merino ha anunciado este domingo su renuncia "irrevocable" a la Presidencia peruana y ha instado a la "paz y la unidad" entre protestas ciudadanas
Telefónica ha iniciado la reestructuración de su negocio en Latinoamérica con la creación de una nueva unidad dirigida por Alfonso Gómez, que depende de la Dirección General de Finanzas y Control de Gestión del grupo
Entre finales del siglo XX y principios del XXI se habló del nuevo colonialismo español para referirse al desembarco en Latinoamérica de las multinacionales españolas. Dada la situación política, económica y social actual de la región, ¿ha llegado el momento de una retirada ordenada?
Estar presente en todos los países miembros del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y aprovechar la integración de sus bolsas para ofrecer su plataforma tecnológica es el objetivo de Renta 4 con su deseo de entrar en México.
Los ingresos se situaron en 57.061 millones, un 0,7% más, manteniéndose Telefónica Latinoamérica, con un avance de las ventas del 9,6%, y los ingresos de datos móviles, un 9,3% más, como principales palancas del crecimiento frente a la caída de la facturación en Europa (de un 8,6%).
Holanda y Suecia tienen las legislaciones más permisivas de la Unión Europea, con aborto libre durante las primeras 24 y 18 semanas de gestación mientras que en países de América Latina como Chile, Honduras o Nicaragua, el aborto es ilegal en todos los casos.