Mejorar la plasticidad mediante estimulación muestra que en aquellas ratas a las que se estimula una región del tronco encefálico mejora el éxito de los dispositivos.
Por Ana Hernando. El neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), lleva años investigando para lograr que personas con la médula espinal dañada vuelvan a andar. Sus
Un nuevo implante cerebral basado en microelectrodos intracorticales es capaz de inducir la percepción de formas y letras en una persona ciega. Un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
Como ya adelantó GRITOS en EXCLUSIVA el pasado 14 de noviembre, Rafa Nadal se había rapado el pelo para comenzar un tratamiento de injerto capilar. Cinco meses más tarde, el tenista luce una frondosa melena que nada tiene que ver con la de antes.
Investigadores de Caltech presentan un nuevo sistema para que pacientes tetrapléjicos puedan mover dispositivos robóticos con el pensamiento. La clave está en localizar los implantes en la zona del cerebro donde se planea el movimiento, lo que se traduce en gestos más fluidos y directos.
El dispositivo está pensando para prótesis biónicas y permitiría a las personas con un miembro amputado sentir el tacto. La piel multifuncional se conecta a los nervios periféricos del sujeto para transmitir las sensaciones al cerebro.