Franco, escritor y dictador: salen a la luz textos inéditos del caudillo
‘Guerra de liberación. Franco inédito’ (Aluzara) es, a fin de cuentas, un perfil militar del caudillo. Abarca desde la campaña de Alhucemas, en 1925, hasta su testamento
Sección de noticias relacionadas con Historia, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Historia. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Historia para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Historia, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Historia. Mantente informado sobre Historia siguiendo esta sección de Vozpópuli.
‘Guerra de liberación. Franco inédito’ (Aluzara) es, a fin de cuentas, un perfil militar del caudillo. Abarca desde la campaña de Alhucemas, en 1925, hasta su testamento
Te contamos de dónde viene la tradición del Black Friday, por qué se celebra este día y dónde se considera que está el origen del 'Viernes negro'
El historiador británico Paul Preston conversa con 'Vozpópuli' sobre su nuevo ensayo 'Un pueblo traicionado', publicado por Debate
Investigadores españoles utilizan técnicas de aprendizaje automático para analizar más de 130.000 imágenes del Archivo General de Indias y el Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Uno de los hallazgos más sorprendentes ha sido descubrir referencias al continente austral en un documento de 1705, mucho antes de que llegara el capitán Cook.
Ha publicado en siete volúmenes las Obras Completas de Manuel Azaña (2007) y ha coordinado 'Víctimas de la Guerra Civil' (1999), 'Violencia política en la España del Siglo XX' (2000) y 'Memoria de la guerra y el franquismo' (2006)
La historiadora María Elvira Roca Barea, ganadora del Premio Espasa 2019, habla de su nuevo libro 'Fracasología. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días'.
El escritor y periodista Bernabé Mohedano ejecuta una novela histórica cargada de aventuras y vocación literaria
El próximo nueve de noviembre se cumplen tres décadas tras la caída del muro, y este tres de octubre, el aniversario de la reunificación alemana
Se cumplen 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1939. Un mes antes el Führer estaba en Bayreuth, la ciudad wagneriana por excelencia
La monja catalana asegura que no ve ninguna diferencia entre los campos de exterminio y la imposibilidad de desembarcar a los refugiados, pero desde un punto de vista histórico las diferencias son notorias
El libro llegó a impulsar lo que se conoció como el Debate Goldhagen. Basándose en pruebas de primera mano Goldhagen retrató a una Alemania antisemita que se volcó con entusiasmo en el asesinato de judíos
Un 31 de julio de 1919 nació en Turín Primo Levi, escritor y uno de los 24 supervivientes de los casi mil judíos deportados a Alemania desde Italia
Más que un concierto, ofreció un pedazo de historia social de Estados Unidos
El historiador británico Paul Preston publicará en octubre de este año un nuevo ensayo dedicado al siglo XX, aunque esta vez enfocado en la responsabilidad de las élites en el bloqueo a la modernidad en España
Hasta el 25 de julio, el Teatro Real de Madrid presenta Il Trovatore, una coproducción con la Ópera de Montecarlo y la Royal Danish Opera que cierra la temporada en una cúspide verdiana y que ejemplifica el interés del italiano por España
El escritor acaba de publicar con Planeta una historia de la conquista para escépticos. Hablará sobre ella con el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte este lunes 22 de julio, a las 19.30, en Casa de América
Este 28 de junio se cumplen cien años del Tratado de Paz de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. El historiador Julián Casanovas conversa con Vozpópuli sobre la vigencia de esa fecha
Entre otras propuestas, el partido liderado por Santiago Abascal plantea un programa de divulgación del descubrimiento de América en Andalucía y la creación de un Museo de los Héroes de la Nación en Madrid