¿Por qué Barcelona se ha quedado atrás?
Es difícil mirar el erial en que se ha convertido la vida cultural barcelonesa y no preguntarse sobre sus efectos en lo que solía ser la ciudad más abierta, cosmopolita y vital del país
Sección de noticias relacionadas con Eduardo Mendoza, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Eduardo Mendoza. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Eduardo Mendoza para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Eduardo Mendoza, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Eduardo Mendoza. Mantente informado sobre Eduardo Mendoza siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Es difícil mirar el erial en que se ha convertido la vida cultural barcelonesa y no preguntarse sobre sus efectos en lo que solía ser la ciudad más abierta, cosmopolita y vital del país
El escritor ha recibido este reconocimiento que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que está dotado con 125.000 euros
La organización del Milano Book City también ha invitado a escritores barceloneses como Carlos Zanón, Eduardo Mendoza o Ildefonso Falcones
El Rey recibe (Seix Barral) es la última novela de Mendoza y forma parte del proyecto Las tres Leyes del Movimiento.
Este miércoles ha llegado a las librerías el ensayo Qué está pasando en Cataluña (Seix Barral), un texto de 89 páginas donde Eduardo Mendoza cuestiona y hace exégesis. No da gusto a los discursos más polarizados, sino que los señala por igual. Aquí un repaso a sus ideas más resaltantes.
El premio Cervantes escribe un ensayo que lleva por título ¿Qué está pasando en Cataluña?, se publica el próximo 29 de noviembre
"Cuando hemos intervenido lo hemos hecho posicionándonos a favor o en contra, mal porque lo nuestro es explicar las cosas"
Los reyes presidieron un acto al que, a diferencia de otros años, no asistió el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, quien -por cierto- se ha declarado un lector entusiasta del barcelonés, quien pronunció un discurso cargado de inteligencia.
El autor de La ciudad de los prodigios dio su opinión sobre las elecciones catalanas durante la conversación que mantuvo con el crítico literario Tomás Val, en la jornada final del Hay Festival de Segovia y en un encuentro organizado por la Fundación José Manuel Lara.
El autor de 'La verdad sobre el caso Savolta' ha sido reconocido con uno de los galardones literarios más prestigiosos. Creado en 2001, con él se ha distinguido a autores como el checo Ivan Klíma, el húngaro Péter Nádas, la austríaca Elfriede Jelinek, el británico Harold Pinter o el israelí Amos Oz.
En una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, donde esta semana imparte el curso Los libros que hay que leer, Mendoza se ha preguntado por qué la cultura "debe ser gratuita".
En un encuentro que sostuvo con la prensa en Alicante, el autor de El enredo de la bolsa y la vida opinó con recelo sobre el actual debate independentista catalán, pero también sobre muchas otras cosas: el pesimismo que genera la crisis y el papel poco orientador que han asumido los medios.