Los niños del colegio Highlands Los Fresnos, en Madrid, han preparado más de 200 estrellas para decorar las calles de Paiporta. También han donado sus juguetes
El centro británico explica que la delegación en España cuenta con un amplio equipo jurídico que dirige su representación legal en cualquier causa judicial
El cocinero José Andrés y su ONG World Central Kitchen han estado acudiendo a pueblos afectados por la DANA para ayudar en la reconstrucción de los municipios
La menor fue diagnosticada con anorexia nerviosa por la situación de estrés agudo derivada presuntamente del trato "discriminatorio" de algunos sus profesores
La Comunidad de Madrid prohíbe la jornada continua en los nuevos colegios públicos de Madrid, haciendo que los centros deban adoptar el horario partido
"La amenaza viene de la indiferencia: es la amenaza de la inhumanidad, de la frialdad, de la insensibilidad, de la oscuridad, de la confusión y de cualquier otro tipo de totalitarismo", afirma Esquirol
La editorial, dado cierto revuelo provocado por el bodrio antiinfantil, ha tratado de justificarse diciendo que el librito no es para niños, sino para adultos
La vuelta a las aulas será la más cara de la historia. En este contexto, las familias afrontan con preocupación el arranque de curso y la demanda de productos de segunda mano se dispara
Esta iniciativa está recogida dentro de la Propuesta para un plan de acción para reducir el abandono escolar temprano en España desarrolladas por la OCDE
Los derrumbes de edificios son comunes en Nigeria, un problema que se atribuye al uso de materiales de construcción de poca calidad y a la revisión negligente de los inmuebles por parte de las autoridades.
Hablamos con pedagogos, filósofos y exministros de Cultura que opinan al respecto de la entrada en vigor del programa Código Escuela 4.0, por el cual se imparte en las aulas robótica y pensamiento computacional, temario especialmente polémico en edades tempranas, que es cuando más se debe promover la lógica y el raciocinio
El Departament ha anunciado que hará una "muestra" en 130 centros entre primaria y secundaria para hacer compatible la monitorización del estado de la lengua catalana en los centros y descarta que tenga que ver con PISA