Mediaset sacrifica a Borja Prado para contentar a Vivendi y salvar la fusión
Borja Prado no estará en el consejo de administración del nuevo holding de Mediaset. Vivendi había reclamado un consejo con mayor presencia de consejeros independientes
Sección de noticias relacionadas con Borja Prado, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Borja Prado. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Borja Prado para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Borja Prado, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Borja Prado. Mantente informado sobre Borja Prado siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Borja Prado no estará en el consejo de administración del nuevo holding de Mediaset. Vivendi había reclamado un consejo con mayor presencia de consejeros independientes
La indemnización recibida por Prado por la extinción de su contrato como presidente de la energética ascendió a 9,615 millones de euros
El órgano ejecutivo de la eléctrica fijará este lunes el orden del día de la junta de accionistas, prevista para el 12 de abril, en el que se determinará el relevo de Borja Prado, tras doce años como consejero (diez de ellos como presidente)
El expresidente de la CEOE apura sus bazas para ocupar el puesto que dejará vacante Borja Prado con una fuerte apuesta que cuenta con Isidro Fainé como principal apoyo en los ámbitos financieros y empresariales
Enel, accionista mayoritario de Endesa, baraja alternativas para el relevo de Borja Prado en la presidencia de su gigantesca filial. Al tiempo que en España suena el nombre de Juan Rosell, en Italia comienza a emerger el de Aldo Olcese, un viejo conocido de la eléctrica que dirige José Bogas
La salida de Borja Prado supone el cierre de una etapa en Endesa, que comenzó con la entrada de Enel como accionista mayoritario. Desde entonces, la italiana ha podido recuperar buena parte de su inversión, al tiempo que la eléctrica española mengua sus magnitudes
La cúpula de la compañía italiana llevaba un tiempo dando por amortizado a Borja Prado como presidente de su filial Endesa pero un factor por encima de todos frenó su defenestración anticipada: el ruido que hubiera generado en Italia el pago de una cantidad en el entorno de los 30 millones de euros a un ejecutivo a cargo de una empresa pública
El hasta ahora presidente de Endesa no ha logrado recabar el apoyo del Gobierno en su intento de mantenerse en el puesto de la eléctrica controlada por la italiana Enel
La compañía italiana quiere que su filial española se concentre por completo en el negocio energético, en una época de grandes desafíos, y por eso dará todo el poder al actual consejero delegado, con un perfil totalmente técnico
Borja Prado Eulate ha sido el hombre perfecto para representar los intereses de la gran empresa italiana en España sin herir demasiadas sensibilidades. El hasta ahora presidente de Endesa ha sabido rodearse de políticos de uno y otro signo
Enel, principal accionista de la eléctrica española, no renovará a Prado como consejero tras doce años en el órgano ejecutivo de la empresa y diez como presidente. Todo el poder ejecutivo recaerá en el actual consejero delegado, José Bogas
Una parte de los socios de la dueña de Telecinco y Cuatro aprovechó la última Junta General de Accionistas para dar un tirón de orejas a Paolo Vasile y a sus hombres por su gestión. El 30% rechazó la política de remuneraciones de sus consejeros, el 18,31% un bonus para sus ejecutivos y directivos; el 14,8% el nombramiento de Cristina Garmendia como consejera y el 20,6% el de Borja Prado
Un correo interno revela que Del Valle pidió a Saracho vías para llegar a accionistas del Popular y al "jefe del Opus Dei" en su "campaña" para echar a Ron. Llegó a Calderón a través de un empresario
El presidente de Endesa abandona el órgano de gobierno de esta televisión, junto con Ángel Durández -consejero de Repsol- y José Ramón Álvarez-Rendueles, exgobernador del Banco de España y expresidente del Banco Zaragozano. Les sustituirán Cristina Garmendia, exministra con Rodríguez Zapatero; Consuelo Crespo, exconsejera de Acciona y expresidenta de Unicef; y Javier Díez de Polanco, antiguo consejero delegado de Sogecable
La Ley obliga a destinar los excedentes del sistema a amortizar la deuda eléctrica, pero el Gobierno no ha desarrollado la norma y no puede tocar ese dinero. Las grandes eléctricas exigen que se libere ese dinero.
Francesco Starace, consejero delegado de Enel y vicepresidente de Endesa, provoca una gran polémica al desvelar sus recetas para someter a los miembros de una organización y obligarles a asumir los cambios.
Las petroleras critican que el coche eléctrico carga sus baterías con electricidad producida con carbón, mientras Iberdrola y Endesa quieren que Repsol y Cepsa costeen la fiscalidad verde.