El último hito es una proposición de ley con efectos retroactivos para otorgar impunidad a la corrupción ante la oleada de presuntos casos que afectan a Sánchez
Hace unos días, el presidente de la Fundación Hay Derecho, Segismundo Álvarez, remitió una comunicación a los que siguen la actividad de la fundación, informando
Debemos comenzar por citar, como precedente próximo, el de la Opa del BBVA sobre el Banco de Sabadell. Nada más anunciarse, el Gobierno salió en tromba para oponerse a la operación, sin sujeción a procedimiento legal alguno y sin que e
Parece que comienza a hacer algún efecto el anticipado veto que el Gobierno, a través de sus ministros, ha realizado a la opa del BBVA sobre el Banco de Sabadell; primero a la operación en su conjunto y, finalmente, a l
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) acaba de publicar su Informe La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2024, elaborado por la
Después de asegurar que sus servicios siguieron de cerca el asunto con el fin de detectar posibles efectos restrictivos en el resultado de la operación, la Comisión Europea
Parece que el prófugo Puigdemont y su delegada en Madrid, la señora Nogueras, acusan al Gobierno de ocultarles la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre la cuestión prejudicial europea, introducida en el D
En España, afortunadamente, no existe un proceso político de destitución de jueces y magistrados, similar al 'impeachment' americano. Por tanto, las comisiones parlamentarias creadas, a las que se refirió la rufianesca
En el debate de investidura hemos asistido al inicio de la extorsión a la que constantemente va a estar sometido el presidente del Gobierno en la legislatura que comienz
Parece que es opinión bastante común que la fechoría perpetrada, casi con nocturnidad y alevosía, el pasado día 19 por nuestra "diplomacia" ante el Consejo de Asuntos Generales de la Unión, aprovechando de forma torticera la Presidenc
El presidente del Gobierno anda diciendo por ahí que "vamos a convertir lo justo en ley y a llevarlo al Boletín Oficial del Estado". Con independencia de que lo que piense el señor Sánchez sea justo o no, lo de la forma de llevarlo al B
La disolución de las Cortes no exime al Gobierno de su obligación de reformar el régimen de responsabilidad patrimonial que ha tumbado una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
El Código Civil viene a declarar que no hay legos en derecho. Pero los hay: son la inmensa mayoría de los ciudadanos, verdaderos destinatarios de las normas jurídicas
No parece casualidad que, a un mes de las elecciones autonómicas, asistamos a este sainete en el que, de forma interesada y fragmentaria, se está aireando lo que dice o no dice Bruselas sobre esta polémica
Los accionistas de Ferrovial, en el ejercicio de su libertad económica, han decidido según sus intereses y de la compañía, arriesgando, obviamente, su patrimonio, no el del Gobierno
La carta del Ministerio de Economía supone una desconocida injerencia en la libertad de empresa, posiblemente incompatible con las libertades comunitarias