Política

BARÓMETRO DEL CIS ELECCIONES EUROPEAS

El CIS de Tezanos sitúa al PSOE como ganador de las europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP

Tezanos ya incluyó en abril una pregunta sobre las elecciones. Entonces, el PP aparecía en cabeza. Pocos días después, volvió a preguntar y el resultado fue un emapte entre ambos

El CIS de Tezanos sitúa al PSOE ganador de las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP
Barómetro del CIS de mayo sobre las elecciones europeas de 2024 Clara Pérez

El PSOE ganará las elecciones europeas del próximo 9 de junio con cinco puntos de ventaja sobre el PP, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que ha publicado este jueves. Un estudio que se conoce pocas horas antes del arranque de la campaña, y que incluye estimación de voto y reparto de escaños.

El instituto presidido por José Félix Tezanos otorga a los socialistas, liderados por Teresa Ribera, una horquilla de entre el 32,8 y el 35,2% de los votos, así como entre 21 y 24 escaños. Este dato supondría, en el peor de los casos, que el PSOE se mantendría con el mismo resultado que el conseguido hace cuatro años. En el mejor, ganaría casi dos puntos y medio.

Los 'populares', por su parte, se harían con entre el 27,9 y el 30,2% de los sufragios y entre 18 y 20 escaños, lo que implicaría una subida de casi ocho puntos en el peor de los casos y de 10 en el mejor escenario. La ventaja de los socialistas, sin embargo, seguiría en los cinco puntos sobre los de Dolors Montserrat.

El Centro ya incluyó en su barómetro de abril una primera pregunta directa sobre las elecciones al Parlamento Europeo. Entonces, el PP aparecía en cabeza con un punto de ventaja sobre el PSOE: 23,4% frente a un 22,4%.

Pocos días después, en un estudio sobre 'Opiniones y actitudes ante la UE', hecho público a finales de abril, el CIS volvió a preguntar por la intención de voto ante las europeas. Era otra pregunta directa para una respuesta espontánea, sin 'cocina' ni cálculo de estimación de voto, y arrojó un empate entre socialistas y 'populares'.

En concreto, un 19,3% de los entrevistados anunciaba su intención de votar al PSOE y un 19,2% al PP, y todo ello pese a que ninguno de los dos grandes partidos había desvelado entonces su cabeza de lista.

Muy lejos aparecían Vox, con un 4,7%, Sumar con un 2,9% y Podemos con un 2,3%. Idéntica y alejada situación experimentarían en esta ocasión.

Barómetro del CIS de las elecciones europeas

El tercer escalón lo ocuparían así los de Jorge Buxadé con entre el 8,6 y el 10,1% y entre cinco y seis representantes. Este resultado implicaría una subida de casi cuatro puntos respecto a 2019 en el mejor de los casos.

encuesta cis elecciones europeas 9n sondeos electorales
Ursula von der Leyen en el Parlamento EuropeoEuropa Press

A este, le seguirían los de Estrella Galán y los de Irene Montero. Sumar lograría entre el 5,9 y el 7,2% de los apoyos y cuatro diputados. Los 'morados', se quedarían con entre el 4,4 y el 5,4% y entre dos y tres representantes, es decir, ambas formaciones prácticamente se repartirían lo conseguido por Podemos hace cuatro años.

Ahora repúblicas, donde se encuentra ERC, se haría con entre el 3,9 y el 5% de los apoyos y entre dos y tres representantes.

Finalmente, entre el resto de las opciones como "el partido de Alvise", al que han denominado Agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', y Junts, el anterior sondeo les concedía a ambos con el 0,9%. En este estudio, el primero crecería hasta alcanzar entre el 2,9 y el 3,8% y la posibilidad de entrar en la Cámara europea, con entre uno y dos escaños. Por detrás quedarían los de Toni Comín, con entre el 2,2 y el 3% de los sufragios y entre uno y dos diputados.

Indecisos y personas que no votarían

En los anteriores sondeos del CIS, los encuestados indecisos abarcaban el 21,8% primero y un 31,8% después. En este caso, el porcentaje baja, aunque manteniéndose aún en el 13,1% de personas que no sabe qué va a votar. En cuanto a los ciudadanos que optarán por no votar, la cifra pasaba de un 3,5% a un 4,7%, hasta el 2% que recoge este sondeo.

Valoración de líderes

Como es habitual, el CIS pregunta por la valoración que merecen para los encuestados los líderes europeos. En este caso, solo aprueba una de ellas, la candidata socialista. Ribera se hace con una nota de 5,3 sobre 10, seguida de Montserrat, con un 4,5.

Por debajo y a destacada distancia se sitúan Galán, con un 3,89; Montero, con un 3,78, Jordi Cañas (Ciudadanos), con un 3,61; Tomás Guitarte (La España olvidada existe), con un 3,58; y Buxadé, con un 3,4.

Resultados de las elecciones europeas de 2019

Las últimas elecciones europeas tuvieron lugar en el año 2019, una cita donde el PSOE ganó en España con un 32,86% de los votos y 20 escaños (más uno del PSC), ocho por encima de los 13 que cosechó el PP gracias al apoyo del 20,15% de las personas que acudieron a las urnas.

El tercer partido más votado fue Ciudadanos (siete asientos en la Eurocámara y un 12,18%), y el cuarto, Unidas Podemos (10,07% y 6 eurodiputados).

CIS en relación a los resultados de las elecciones europeas de 2019 (España)
Resultados de las elecciones europeas de 2019 (España)Parlamento Europeo

Tres escaños sacó Vox, con el 6,21% de los votos, los mismos que Ahora Repúblicas, la coalición de ERC, Bildu y BNG, que recabó el 5,58% de los sufragios. Por su parte, Lliures per Europa, encabezada por Carles Puigdemont, y de que la que formaron parte Junts, Convergència Democrática de Catalunya y el PDeCAT, se hizo con dos escaños y un 4,54%.

Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), que agrupaba a PNV y Coalición Canaria, entre otros, logró un representante en el Parlamento Europeo gracias al 2,82% de los votos que recibió del total de papeletas.

A nivel global, el Partido Popular Europeo (PPE) fue, de nuevo, el ganador de las elecciones con 173 diputados, perdiendo 39 en relación a los comicios de 2014. Le siguió el Partido de los Socialistas Europeos (S&D), con 147 escaños, 37 menos que en las anteriores elecciones.

CIS en relación a los resultados de las elecciones europeas de 2019
Resultados de las elecciones europeas de 2019Parlamento Europeo

Por grupos parlamentarios, el PPE volvió a ser el más grande con 182 escaños, perdiendo 34 asientos, seguido del Grupo de la S&D con 154 escaños, perdiendo 31 asientos, y el Grupo Renovar Europa, el nuevo nombre del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, que logró 108 escaños, ganando 39. El Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea se alzó hasta ser la cuarta fuerza con 74 escaños, sumando 22 escaños, y superando por la mínima al nuevo Grupo Identidad y Democracia, de extrema derecha, que logró 73.

Por último, el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos se constituyó con 62 eurodiputados y el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica con 41 escaños.

Acuerdo tras las elecciones europeas de 2019

Tras las elecciones, el Partido Popular Europeo llegó a un acuerdo con el Partido de los Socialistas Europeos y con el Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa para formar la nueva Comisión Europea.

Sin embargo, el candidato del PPE a la presidencia de la Comisión, Manfred Weber, fue vetado por sus socios de Gobierno y, por ello, quien accedió a la presidencia europea fue la hasta entonces ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, también del Partido Popular Europeo, que ni siquiera había sido electa eurodiputada en los comicios. En esta ocasión, la alemana repite como candidata 'popular'.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • J
    JaimeRuiz

    Las encuestas del CIS no pronostican el resultado sino que intentan crearlo, pero ¿no habrá incentivos para los medios que las divulgan? Yo tengo muchas dudas, si todos sabemos que son mentira, ¿por qué son portada en todos los periódicos?

  • P
    Pelosi

    Indra y Correos se ocuparán de que estos resultados se cumplan…Así está organizado el Ente Electoral del Neochavismo de Sánchez.
    El Régimen se ha asentado y ya no va a haber alternancia…

    • J
      JaimeRuiz

      ¿Para qué hacen elecciones? Si pueden decir cuál es el resultado electoral sin que ojos ajenos cuenten los votos, sencillamente no hay elección. Son todos idiotas, ellos podrían decir que el 100% de los votos son por Sánchez pero dicen que sólo el 30%, y los demás participan sabiendo que da lo mismo lo que la gente vote.

  • B
    Baigorri66

    Que curioso que de los seis comentarios habidos hasta ahora, 2 hagan mención a la Agrupación de Electores "Se acabo la fiesta"...
    Este es el tercer medio que evita realizar cualquier referencia a dicha agrupación capitaneada por el analista Alvise Pérez, a quien parece que no desean dar eco alguno.... ¿Porque será...?
    Siendo además este caso tan singular con la aparición en el espectro político de una agrupación ciudadana con una intención de voto tan elevada que pueda llegar a proporcionar hasta dos escaños....
    Cualquier periodista profesional daría cancha a un hecho de estas características, pero parece ser que la orden es no dar publicidad. No sé preocupen porque el 9 de junio va a aclarar muchas, muchas cosas...

  • M
    MaxPower

    Se acabó la fiesta (SALF). Si Pedrito no da su pucherazo habitual, Alvise lo peta y empezamos a echar a esta pandilla de las instituciones.

  • M
    marqueslinchado

    La futura representación española da mucho miedo: la barragana del tabernero, la Bacigalupa, von der Glez y el catalufo. Esperemos que Alvise Pérez anime la fiesta.

  • M
    Manchego no nacionalista.

    !!! OIDO, SEÑOR FISCAL !!!

    Cada vez que Tezanos hace una predicción comete dos delitos:
    el de prevaricación y malversación fondos públicos, esto lo ve
    hasta el porquero de Agamenon menos los "señores de las puñetas,
    (Fiscales y Jueces), y de verdad señores, empezamos a estar hartos
    de que se pongan de perfil en este tema.

    • J
      JaimeRuiz

      Pues si un pederasta viola a un niño y hace un video, el que divulga ese video también es un criminal, las añagazas de Tezanos no serían tan dañinas si no fueran noticia en todos los medios.

  • P
    PepeFrutos

    Estos son los frutos de cortejar el voto musulmán.

  • V
    valdeves

    Donde ha hecho las encuestas? Porque parece que las hace en Ferraz y en las sucursales de las provincias y no en la calle.

  • S
    Stephen Dedalus

    Ganaría España si perdieran los populares y los socialistas.
    Todo lo demás es basura AGENDA 2030 y Pacto Verde.

    HAY QUE VOTAR A VOX.