Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Corinna
  • Álex Casademunt
  • Andalucía
  • Semana Santa
  • RTVE
  • Vicente Vallés
  • Estrenos de series marzo
  • Elisabeth Duval
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España Sanidad propone cerrar las comunidades en Semana Santa y restricciones estrictas 15 días antes
España Villarejo, a su salida de prisión: "Las cloacas no generan mierda, la limpian"
España España supera las 70.000 muertes oficiales por covid tras sumar 446 en el último día

Economía

Las restricciones hunden los hoteles de Madrid: dos de cada tres están cerrados

Las restricciones hunden los hoteles en Madrid
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Beatriz Triguero

perfil Email Twitter

Clara Rodríguez

perfil Email Twitter

Publicado 11/10/2020 04:45

Más info

    Las restricciones en Madrid rematan a un sector arrasado por la pandemia: los hoteles. Grandes cadenas y establecimientos independientes se han visto abocados al cierre y, los que se resisten a hacerlo, apenas alcanzan el 15% de ocupación, según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Estos datos resultan devastadores en un momento de alta demanda turística en la capital como es el puente del Pilar.

    La patronal calcula que sólo un tercio de la planta hotelera de la Comunidad de Madrid permanece abierta. "Este no es un puente como los que conocíamos dadas las medidas que limitan la movilidad, y que se suman a la situación internacional, con restricciones impuestas por otros países que limitan mucho las conexiones aéreas", comentan desde la asociación a Vozpópuli. 

    Los hoteleros explican que las pocas reservas que se están haciendo son de última hora y por viajes estrictamente necesarios, lo que dificulta aún más la capacidad de previsión del sector. Así lo confirma en una entrevista con este medio Guillermo Pérez Palacios, director general del grupo Panoram Hotel Management, con siete hoteles en la capital, dos de ellos con la marca Hilton. 

    "Estamos en una situación totalmente inesperada y tenemos que buscar la supervivencia de aquí a dos años, cuando podamos volver a acoger clientes en nuestras casas. Es una economía de guerra", comenta el empresario. De los siete hoteles que tiene en la capital, Panoram mantenía abiertos tres y, con las nuevas restricciones, se ha visto obligado a cerrar uno más, el cuatro estrellas DoubleTree by Hilton Madrid Prado, ubicado en el corazón de Madrid.

    Hotel DoubleTree by Hilton en Madrid

    "Llevaba 20 días abierto y el pequeño crecimiento que estaba teniendo ha desaparecido con el cierre temporal de Madrid. El 20% de ocupación que teníamos bajó a cero", reconoce Pérez Palacios. Otros hoteles de alta categoría como el Ritz han retrasado su apertura a 2021, mientras que The Westin Palace o el nuevo Four Seasons permanecen abiertos pero apenas alcanzan el 10% de ocupación, según informan fuentes del sector a este medio.

    El director general de la gestora hotelera Panoram confía en que "esto pasará y se volverá a la normalidad", pero prevé que no se recuperarán los niveles de 2019 en términos de negocio hasta al menos los próximos cuatro o cinco años. "La evolución futura dependerá de las medidas que se adopten desde las administraciones públicas", añade la AEHM.

    La costa también pierde

    Los madrileños son los que más viajan y en consecuencia los que más aportan al sector turístico. El año pasado protagonizaron el 18,2% de los 193,8 millones de viajes realizados por los españoles dentro de las fronteras de nuestro país y gastaron 10.281 millones de euros, un 21,4% de los 48.065 millones que los españoles dedicaron al turismo interno en 2019, según el INE.

    La anulación de las restricciones en la capital y otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) este jueves también disparó hasta un 11% las búsquedas de alojamientos por parte de los madrileños para el puente del Pilar, explican a este diario desde la plataforma de viajes Destinia. Además, las reservas para salir de la región aumentaron un 36%, pero el estado de alarma en la capital ha invertido de nuevo la situación. 

    Hasta ese momento, según la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), en el caso concreto de Benidorm, la previsión de ocupación para el próximo puente rozaba ya el 50%. Castellón también manejaba una buena previsión, con el 60% de las plazas abiertas reservadas.

    "Otras ciudades, además de Madrid, como Torremolinos o Calella han sufrido grandes caídas en sus reservas estando entre un 90 y 95% por debajo del mismo fin de semana del año anterior", aseguran desde la agencia de viajes online Destinia. 

Coronavirus Hoteles Restricciones Turismo

Navegación de entradas

Previous: Igea avisa de que la evolución del coronavirus en Castilla y León "es muy preocupante"
Next: Trump recibe el alta: "Ya no se considera un riesgo de transmisión para otros"

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter