La eterna incógnita: ¿desaparecerá el coronavirus cuando llegue el calor?
¿Afectan las distintas temperaturas al virus? Algunos expertos creen que sí, pero no hay ningún consenso científico al respecto
Sección de noticias relacionadas con MIT, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de MIT. En esta sección se recopilan todo lo último sobre MIT para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre MIT, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre MIT. Mantente informado sobre MIT siguiendo esta sección de Vozpópuli.
¿Afectan las distintas temperaturas al virus? Algunos expertos creen que sí, pero no hay ningún consenso científico al respecto
La prestigiosa revista 'Technology Review' no se muestra esperanzada con la crisis sanitaria
Un dispositivo de bajo coste envía una señal al teléfono cuando hay que cambiar el pañal. La tecnología, diseñada por el MIT, podría facilitar el trabajo a las personas que asisten a bebés o personas mayores.
El objetivo del dueño de Zara, Bershka o Massimo Dutti es impulsar iniciativas de economía circular a través del análisis del reciclaje de materiales textiles
El sistema, diseñado por el profesor del MIT Tomás Palacios y su equipo, es barato, permitirá construir dispositivos flexibles, cargarlos sin baterías y abrir una revolución tecnológica.
El sistema sirve para enviar mensajes audibles a una persona sin necesidad de aparato receptor. La tecnología podría utilizarse en entornos ruidosos o situaciones de peligro.
Es un viejo sueño futurista: aeronaves que vuelan propulsadas por la diferencia de cargas eléctricas y sin necesidad de partes móviles. Un equipo de ingenieros ha conseguido hacer volar el primer prototipo que se mueve gracias al viento iónico y sin propulsión.
Un equipo de investigadores trabaja en diseñar un dispositivo que alargue el estado de duermevela creativo que se produce antes del sueño y en el que muchos creadores afirman tener sus mejores ideas.
La iluminación de las plantas nanobiónicas podría reemplazar a algunas luces eléctricas. Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han dado un paso clave al crear berros jóvenes que brillan en la oscuridad
Automatiza el proceso de medición y administración de insulina de forma no invasiva.
Combinando gotas de distintas emulsiones, científicos del MIT son capaces de crear pequeños microscopios y de refractar la luz en direcciones específicas, lo que podría ayudar a desarrollar nuevos dispositivos ópticos.
Un equipo de ingenieros del MIT halla la fórmula para diseñar recubrimientos de diferentes grosores con polímeros. Su inspiración: las técnicas para hacer moldes de chocolate.
Un investigador español en el MIT diseña un sistema que podría ser una alternativa más barata a las ventanas 'inteligentes'.
Científicos del MIT diseñan una estrategia para aprovechar la energía que se desperdicia en muchos sistemas de emisión. De prosperar podría mejorar también la eficiencia de las células fotovoltaicas.
Carlos Castro ha desarrollado un dispositivo que permite contar glóbulos blancos sin tener que hacer un análisis de sangre, algo especialmente útil para pacientes sometidos a quimioterapia. "Abre la posibilidad real de mejorar la calidad de vida y de supervivencia para millones de personas", asegura.
El investigador Amador Menéndez Velázquez colabora con el MIT en el desarrollo de una nueva vía de obtención de energía fotovoltaica. Hablamos con él con motivo de nuestro especial por el Año Internacional de la Luz.
Industria pidió un informe al Massachusetts Institute of Techonology y Enagás le ha pedido otro. Ninguno de los dos estará terminado antes de finales de año, lo que permitirá al actual Gobierno dejarle el problema a su sucesor tras las elecciones de noviembre.
Un equipo de investigadores ha desarrollado un algoritmo capaz de detectar tu estado de ánimo en función de cómo escribes en el teclado. Es una de las muchas tecnologías que se están poniendo en marcha para que los dispositivos de tu entorno respondan a tus emociones. Así es la tecnología que viene.