El FMI pide que la UE ligue los fondos a la ejecución de reformas estructurales
Advierte de la importancia de que no se destinen esos fondos a la financiación de gasto público que ya estuviera previsto
Últimas noticias y actualidad del Fondo Monetario Internacional (FMI), organización formada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. Fue creado mediante un tratado internacional en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial.
Advierte de la importancia de que no se destinen esos fondos a la financiación de gasto público que ya estuviera previsto
Cree que no será suficiente por sí mismo para reducir los elevados niveles de pobreza y desigualdad que existen en España en comparación con otros países europeos
Considera que los ERTE se tienen que prorrogar más allá del 31 de enero y se tienen que extender los avales del ICO
De todo el planeta, sólo hay quince países para los que el FMI pronostica una mayor caída de PIB que para España en 2020
El dato del tercer trimestre confirma la tendencia de recuperación en el país después de -según sus datos oficiales- controlar la covid, que provocó la primera caída del PIB chino desde 1976
Pérez Zabaleta ha sido escogida recientemente decana-presidenta del Colegios de Economistas de Madrid (CEMAD), convirtiéndose en la primera mujer al frente de esta institución
La institución no cree se consiga bajarlo del umbral del 3% en los próximos cinco años
El organismo considera que la tasa de paro de España cerrará este año en el 16,8%
El organismo considera que la tasa de paro de España cerrará este año en el 16,8%
El Ejecutivo prevé que la caída sea como máximo del 11,2%. El FMI ha mejorado la previsión de todas las economías desarrolladas salvo la de España
El FMI advierte al Gobierno de que si no va a iniciar la reducción de déficit y deuda hasta que se encauce la recuperación, en 2022, es necesario que presente un plan que calme a los mercados
Ciertos bancos han alcanzado un tamaño excesivamente grande y constituyen un auténtico riesgo sistémico para nuestra economía y la economía global
El Gobierno no quiere pagar hasta dicho año el crédito que la anterior administración de Mauricio Macri solicitó al organismo con sede en Washington, por el que el país sudamericano recibió unos 45.000 millones de dólares
Pide a los Gobiernos que gestionen de forma eficiente las inversiones en infraestructuras que van a acometer para paliar la crisis económica que ha provocado el coronavirus
La reunión no se realizará en el Valle de Wyoming por primera vez, a causa de la pandemia de la covid-19, se celebrará de forma telemática
En la carta, el Gobierno argentino expresa que el país soporta "importantes necesidades" de balanza de pagos para el período 2021-2024
La pandemia de la covid-19 ha afectado los ciudadanos de casi todo el mundo. Sin embargo, existen algunas naciones que todavía no registran casos del virus
El acuerdo fue calificado por el presidente estadounidense como "revolucionario" y supuso el inicio de la tregua entre ambos países tras 18 meses de guerra comercial
Estados Unidos cerrará 2020 con un paro del 9,7% y un déficit presupuestario que se disparará hasta el 18%
Gastar ahora mismo lo que haga falta; prepararse para ajustar gastos e ingresos y anunciarlo ya, pero aplicarlo sólo cuando se consolide la recuperación