La inflación se sitúa en el 1,5%, niveles inferiores a los que marca el Banco Central Europeo, que ha bajado los tipos de interés por tercera vez este año
Arranca octubre y los inversores empiezan a avistar en el horizonte ya la temporada de resultados de los bancos del Ibex 35. Una vez que el BCE ha acometido ya dos recortes de tipos, la duda es si las entidades podrán mantener su impulso en Bolsa. De momento, los analistas siguen viendo un potencial elevado de doble dígito en todos ellos
En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” comentamos con Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon; Diego Mendoza, gestor de carteras y fondos de inversión de Afi Inversiones Globales, SGIIC; y Alberto García Fuentes, Head of Asset Allocation - ACCI Capital Investments las perspectivas de mercado con el panorama actual de bajadas de tipos y cuáles son los sustitutos de los fondos monetarios
En nuestro espacio de “Desayunos Táctica y Estrategia” comentamos con Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon; Diego Mendoza, gestor de carteras y fondos de inversión de Afi Inversiones Globales, SGIIC; y Alberto García Fuentes, Head of Asset Allocation - ACCI Capital Investments las perspectivas de mercado con el panorama actual de bajadas de tipos y cuáles son los sustitutos de los fondos monetarios
Desde el Dow Jones al Nasdaq, pasando por el S&P 500 pero también por el Russell 2000 que ya ha entrado en juego, están muy pendientes de varios factores tras el drástico recorte de tipos de la Reserva Federal
En su discurso en Jackson Hole, Jerome Powell señaló que, con la inflación bajo control y el mercado laboral enfriándose, la Reserva Federal está preparada para comenzar a reducir las tasas de interés, que actualmente están en su nivel más alto en 2
La bajada de tipos de interés por parte del BCE favorece el negocio del sector inmobiliario y socimis por varias vías. Proponemos un ETF para participar del potencial de este sector al calor de la moderación en la política monetaria en Europa
La gestora espera una ligera corrección en los sectores más cíclicos tras un cierre de 2023 con los mercados en máximos históricos y aprecia valor en la renta fija gracias a la desinflaciónSus fondos mixtos acaban el año con un comporta
Los próximos meses serán decisivos para despejar esa incógnita. Mientras tanto, conviene que los pasos que den los bancos centrales sigan siendo prudentes
Si los estadounidenses consiguen evitar la represión financiera a la europea no descarten que terminen opando a nuestros bancos globales, para luego trocearlos y venderlos por partes
EL Ibex 35 y los principales índices registran caídas cercanas al 6% tras el recorte de tipos de la Fed de este domingo. El petróleo sufre una nueva caída y los inversores bajistas vuelven tras su prohibición
El Banco Central Europeo está prácticamente obligado a tomar medidas drásticas y, como el 'helicopter money' aún parece una opción de ciencia ficción, la bajada de tipos se convierte en una vía para aliviar la tensión actual
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido bajar los tipos de interés en 25 puntos
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed) ha decidido bajar los tipos de interés hasta un rango objetivo de entre
Los bancos españoles han vivido un fuerte rebote en Bolsa en las últimas sesiones ante la posibilidad de que el BCE escalone la facilidad de depósito, que ahora se encuentra en un -0,4%
La financiación hipotecaria acumula cuatro años al alza. Los bajos tipos de interés y la buena marcha de la economía explican el repunte de la producción hipotecaria, que ha marcado un récord trimestral desde 2010 a finales de junio
Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y de planes de pensiones del Grupo Mutua Madrileña, colocó el año pasado cuatro de sus fondos de inversión de renta fija entre
Con la puja de este jueves España ha conseguido 104.800 millones de euros en lo que va de 2017, de los que 68.400 millones forman parte del programa de financiación a medio y largo plazo.
ING pone fin al último de los ganchos con los que se ha dado a conocer en España y ha captado 3,5 millones de clientes: rebaja de nuevo el tipo de interés de la Cuenta Naranja, hasta el 0,1%; y elimina la bonificación del 2% en las facturas de sus clientes.
El pasado 22 de octubre, el Banco Central Europeo decidió mantener los tipos en en el mínimo histórico del 0,05%. En la rueda de prensa posterior a la reunión, Draghi anunció una revisión de la política monetaria en diciembre, en la reunión programada para el día 3.
El Ejecutivo aprueba una reducción de la parte regulada de la factura de la electricidad en los próximos meses para así abaratar el coste final de la luz. Sáenz de Santamaría justifica la medida por haber acabado con la generación de déficit de tarifa.
El Indicador de Confianza del Consumidor ha bajado 0,4 puntos con respecto a junio y se ha situado en 88,9 puntos. Las causas son el empeoramiento de las expectativas de empleo, la economía y la situación futura de los hogares.
La recuperación económica y un entorno de tipos de interés en mínimos históricos han difuminado el susto por las preferentes. La combinación de ambos factores está llevando a los pequeños ahorradores a tomar posiciones en fondos de inversión no garantizados que ofrecen mayores rentabilidades. La banca teme que la medida del BCE incremente esta tendencia.
La rebaja del tipo de interés hasta el 0,15% significa menos rentabilidad para los activos sin riesgo, una situación que obligará al inversor a buscar mayor exposición a renta variable para alcanzar un rendimiento adecuado de su dinero en función de su perfil de riesgo.
El consejo de Gobierno del banco central también ha colocado por primera vez en la historia la tasa de depósitos en niveles negativos, por lo que penalizará a los bancos que pongan su dinero en él sin moverlo hacia la economía real.
El organismo que dirige Christine Lagarde considera que la caída de salarios que se ha producido desde 2010 no ha sido suficiente para compensar la excesiva subida de años anteriores, lo que habría contribuido al aumento del paro.
Mientras el activo libre de riesgo cae de facto al cero, claramente emerge otro valor seguro: el vicio. El fondo de inversión 'Vice Fund' ofrece unos retornos a 10 años que rivalizan con las cifras del mejor manager internacional.
Los depósitos darán un 0,30%-0,50%, las Letras a 12 meses un 0,7%... El inversor que no quiera sustos deberá acostumbrarse simplemente a preservar el capital. La situación para los gestores patrimoniales se complica. ¿Comprenderá esto el particular?
El británico, que lidera con autoridad el Tour, tuvo que echar pie a tierra en la bajada del puerto de Manse porque "Contador se ha caído delante de mí y yo he tenido que evitarle". "Lo que ha hecho Alberto es peligroso, no es bueno", añadió.
Con la prima de riesgo en 290 puntos básicos, el Ibex 35 ha perdido 12,6 puntos, aunque ha logrado salvar la cota de los 8.400 puntos. De los grandes valores subió Iberdrola, el 0,68%, y Telefónica, el 0,36%.
El principal indicador de las cuotas hipotecarias bate récords este mes al situarse en el 0,88%, debido a las perspectivas de contracción de la zona del euro en 2012, lo que abona el terreno para una nueva bajada de los tipos de interés.