Desde Max Verstappen hasta Fernando Alonso, pasando por Lewis Hamilton. Conoce a los diez pilotos mejor pagados de la temporada y el astronómico sueldo de Hamilton en Ferrari
Tras dos años fuera de los circuitos, la vuelta del piloto asturiano en 2021 trajo ilusión a la hinchada española. Sin embargo, su paso por Alpine fue un desastre. En la escudería británica, tras varios podios esperanzadores en 2023, esta temporada ha empezado con mal pie
La nueva campaña arrancará oficialmente el próximo 2 de marzo en Bahréin y concluirá en Abu Dhabi en diciembre. En total, los pilotos competirán en veinticuatro pruebas durante todo el año
Los responsables del Mundial de Fórmula 1 persiguen crear nuevas experiencias para los aficionados, con un nuevo modelo en el deporte que se estrena este fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán
Desde el equipo británico de F1 se desmarcan de negociaciones para fichar a Adrian Newey, el 'padre' del monoplaza campeón del mundo, tras contratar a su exmano derecha, Dan Fallows
Por otro lado, el español Carlos Sainz ha acabado duodécimo y último tras ser sancionado con cinco segundos por llevarse por delante al asturiano en la resalida
El español no logró superar al mexicano, que se hizo con la pole. A su vez, Verstappen tuvo una avería en la Q2, mientras que Carlos Sainz saldrá cuarto
El valor de las acciones de la compañía británica, propiedad de Lawrence Stroll y Arabia Saudí, sube casi un 40% al calor de las cronos y el podio en el estreno del español
La compañía británica, impulsada por el fondo soberano de Arabia Saudí, recupera en tres días lo que ha invertido para potenciar la escudería de Fórmula 1 pese a presentar resultados con pérdidas operativas
La escudería británica, respaldada por capital de Arabia Saudí, elige al asturiano para liderar su proyecto en la reina del motor. El español quería renovar con Alpine pero los anglofranceses declinaron hacerlo
Aston Martin se ha rendido a la moda SUV con su primer modelo en el segmento, que cuesta algo más de 200.000 euros. BMW, por su parte, lanza la nueva generación del X6, más dinámico y deportivo aún, con versiones como el M50i por encima de los 100.000 euros
La sociedad de capital riesgo controlada por la familia de Juan Abelló, Torreal, logró en 2018 un beneficio de 356 millones de euros, el mayor desde la venta de Airtel en 2002. La firma repartió 298 millones en dividendos
El grupo automovilístico Aston Martin tiene previsto salir a cotizar en la Bolsa de Londres este año con un valor cercano a los 6.000 millones de euros. El inversor español Juan Abelló apostó por la compañía en 2013
Aston Martin ha desarrollado una nueva versión de su espectacular DB11, un coupe de dos puertas y cuatro plazas que hasta ahora esta solo disponible con un motor V12 de 5,2 litros y 608 CV. Y lo ha hecho en colaboración con el departamento AMG de Mercedes-Benz, del que toma uno de sus bloques más eficientes, el V8 de 4 litros de cilindrada que da vida a numerosos modelos del fabricante alemán.
Es el sueño de muchos aficionados a los coches. Deportivos inalcanzables para la inmensa mayoría de los mortales, que ofrecen potencias desorbitadas y un grado de exclusividad marcado no sólo por sus precios, sino por unos niveles de producción muy ajustados que les convierten en objeto de deseo de grandes coleccionistas.
La mítica firma inglesa de coches deportivos de lujo ha puesto sus miras en la americana Tesla y, junto a una empresa tecnológica china, tiene previsto llevar a la producción una berlina deportiva con propulsión eléctrica basada en el RapidE Concept.
100 años de historia de una marca son motivo de celebración y, por ello, Aston Martin ha aprovechado la ocasión para desarrollar este concept inspirado en cierto modo en el DBR1, vencedor en las 24 Horas de Le Mans hace casi 55 años.
La operación se ha llevado a cabo a través de su sociedad de inversión Torreal (con inversiones en Cie Automotive, Talgo, CVNE, Pepe Jeans y Hackett...). Se desconoce el importe u otros detalles de la operación.
Detenidas ocho personas, cinco en Valencia y tres en Madrid, acusadas de transformar coches de gama media en coches de lujo y venderlos a través de Internet. Las marcas que se imitaban eran Aston Martin y Ferrari.
Ambas compañías han llegado a un acuerdo, por el que el gigante alemán suministrará al fabricante británico de deportivos motores de altas prestaciones y componentes eléctricos.
El grupo italiano compró el 37,5% de la prestigiosa marca inglesa de automóviles deportivos de lujo, por 150 millones de libras, unos 186 millones de euros.
El mercado del lujo acaba de expulsar a los más pobres entre los ricos. Los millonarios se hacen con el mercado de coches, según los datos de matriculación de octubre. Marcas de lujo como Porsche o Jaguar caen mientras que las firmas super-exclusivas como Bentely, Maserati, KTM o Rolls-Royce despegan.