Unidas Podemos y formaciones independentistas como Bildu, ERC, Junts, PDeCat y la CUP defenderán el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para acabar con lo que consideran una "imposición legal del castellano" en España, y a tal fin reclaman extender el uso de las lenguas cooficiales reconocidas, permitir que figuren en el etiquetado de productos, y reconocer nuevas, como el asturiano.
Estos partidos, junto con el PNV, Más País, Compromís y el BNG, justifican la presentación de esta iniciativa en la necesidad de que España cumpla con los acuerdos internacionales que ha ratificado, como la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritaria, así como la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos o el Protocolo para la Garantía de los Derechos Lingüísticos, y garantice, por ende, la diversidad lingüística y el pluralismo.
"Un Estado debe ser excluyente con todas las discriminaciones, sea cual sea su razón, también la lingüística", señalan en el texto, apuntando la situación de "discriminación" a la que, a su juicio, han sido sometidos en algunas comunidades con lenguas propias distintas del castellano.
Mismo reconocimiento que el castellano
Así las cosas, los partidos firmantes instan al Gobierno a impulsar acciones para que lenguas como el catalán, el euskera, el gallego o el valenciano gocen "del mismo reconocimiento" que el castellano, y sus hablantes "de los mismos derechos y deberes", y a garantizar que los funcionarios que prestan servicios en esos territorios la conozcan.
En la redacción original, los proponentes -entre los que inicialmente se encontraba ERC- también planteaban que se permitiera el uso de las diferentes lenguas del país en instituciones nacionales, entre las que citaban las Cortes Generales, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social y empresas públicas como Radio Televisión Española (RTVE).
Inicialmente planteaban que se permitiera el uso de las diferentes lenguas del país en instituciones nacionales, pero no se le puede instar al Gobierno a acometer actuaciones que "exceden de su competencia".
Sin embargo, la Mesa del Congreso, atendiendo las indicaciones de los letrados de la Cámara, decidió eliminar este punto al considerar que no se le puede instar al Gobierno a acometer actuaciones que "exceden de su competencia".
Lo que sí está incluido en la iniciativa es la exhortación a que el Estado garantice la capacitación de las lenguas propias del personal de todas las administraciones públicas, incluida la Justicia, y el uso generalizado en las páginas oficiales, así como el "reconocimiento internacional" de estas lenguas "en paridad con el castellano".
Otras lenguas
Además, reclaman que se permita el uso administrativo de las distintas lenguas entre territorios del mismo espacio lingüístico -dentro y fuera de las fronteras administrativas-, y que se suscriban acuerdos para la recepción recíproca de los medios de comunicación dentro de esos espacios lingüísticos.
Exhortan también al Gobierno a que apoye las reformas estatutarias con el fin de que se reconozca la oficialidad de las lenguas propias del país que aún no han obtenido esa condición, como es el caso de Asturias.
Por último, piden poner fin con "la imposición legal exclusiva del castellano" en la normativa estatal por afectar "de manera frontal" al ámbito económico y, singularmente, al etiquetado, y exigen la puesta en marcha de una política que termine con esta "discriminación" lingüística y fomente el conocimiento de otras lenguas.
Como siempre, se apoyan en la interpretación "pro domo sua" del derecho internacional (tal como hacen con el derecho a la autodeterminación) para justificar su proyecto político, que no es otro que el de convertir la España de los balcones en la España de los Balcanes...
El PNV y Bildu saben mucho de lenguas impuestas. Ellos llevan imponiendo el Euskera en el Pais Vasco 40 años, obligando a los niñños a etudiar en euskera en entornos completamente castellanoparlantes segun el propio gobierno vasco solo el 35% de los ciudadanos de la CAV usa el euskera en su día a día - o expulsando completamente de a administración pública a lo castellanoparlantes. Y luego tienen la jeta de hablar de lengua impuesta esta gentuza.....
Gentuza lo serás tú. Si el euskera ha retrocedido no es por arte de magia sino por la política de castellanización llevada a cabo por el Estado durante décadas, especialmente durante el franquismo. A partir de la etapa democrática, con la Constitución de 1978, la política lingüística de recuperación del euskera la han aprobado parlamentos democráticos y los partidos que la han apoyado han sido reelegidos por los ciudadanos. Nada que ver con la política de imposición del castellano aplicada por las Cortes franquistas, cuyo objetivo era lograr una España castellana que jamás ha existido.
Que los comunistas son antiespañoles se sabe desde hace un siglo.
El catalán, el vasco, el gallego y el asturiano son lenguas tan españolas como el castellano. Si consideras que no, entonces quienes las hablamos no somos españoles y la independencia de nuestras comunidades estará más que justificada.
Perdón, pero desde un conocimiento mínimo de la Filología (y puede que de la Historia) cabría puntualizar que todas esas lenguas son tan ROMANCES como el castellano, y no tan "españolas". El español se formó (como usted sin duda sabrá) a partir del castellano y del vasco, y se fue expandiendo como lengua franca de comunicación (fundamentalmente por la claridad de su sistema vocálico) entre gente que ya se había olvidado de hablar el latín. Insisto: como lengua de COMUNICACIÓN, que tal vez sería lo primero que tendríamos que considerar, por encima de reivindicaciones identitarias.
Llamar "español" al castellano es un intento político de identificar esa lengua con España y de ningunear el resto de lenguas propias de comunidades que hoy también son parte de España. Y ningunear lenguas significa ningunear a sus hablantes y negar sus derechos lingüísticos.
Quien conoce la filología y la historia sabe que, hasta hace bien poco, no son las lenguas las que se han expandido mágicamente, sino que son las personas con sus migraciones las que han llevado su lengua a nuevas tierras. Hasta hace bien poco, los gobernantes no tenían ningúin mecanismo efectivo para cambiar la lengua de los gobernados. No había escuelas suficientes (la mayoría de la población era analfabeta) ni medios de comunicación de masas.
La comunidad gallegohablante se expandió hacia el sur y por eso en Portugal hablan gallego-portugués, no porque la lengua se expandiera mágicamente por ciencia infusa. La comunidad castellanohablante hizo lo mismo y por eso el castellano se habla en toda la zona central de la Península, llegando hasta Andalucía. Lo mismo pasó con el catalán: las migraciones hacia Valencia y las Islas Baleares explican que esas comunidades tengan el catalán como lengua propia.
Es a partir de la escolarización masiva de la población y de la aparición de los medios de comunicación de masas cuando, por vez primera, los estados disponen de mecanismos para imponer de manera efectiva una lengua a una comunidad que tiene otra. Así lo hizo el franquismo, buscando conseguir una España castellana que no ha existido nunca. El franquismo logró imponer el castellano en todas las comunidades no castellanas, pero no tuvo tiempo de extirpar las lenguas autóctonas. Con la llegada de la democracia, la Constitución cambia la legislación radicalmente, reconociendo la oficialidad plena del catalán, el vasco y el gallego. Ese cambio radical desbarata el proyecto de la España castellana porque reconoce la España real, que siempre ha sido y sigue siendo plurilingüe. Los nacionalistas españoles no pueden aceptarlo, pretenden retomar el proyecto de la España castellana y, al no conseguirlo, andan por ahí "ladrando su rencor por las esquinas", que diría Aznar.
Dejando a un lado a Aznar (personaje por el que tampoco siento la menor simpatía, pero que, como usted recordará, también declaró en su momento que "hablaba catalán en la intimidad"), eso de entender la Historia en términos de migraciones de pueblos o "Völkerwanderung" ("COMUNIDAD gallega", "COMUNIDAD castellana", etc.), y no de formación de ciudades-estado, reinos, imperios, repúblicas y demás (que es como hay que entender la Historia de verdad, creo, a menos que queramos seguir anclados en la utopía roussoniana de esa Protohistoria donde la gente vivía feliz, sin temer al lobo capitalista) tiene una inquietante conexión con la teoría del "Lebensraum" o espacio vital, que defendía cierto caballero con bigote que se parecía a Aznar, y al que tan bien imitaba Chaplin. Esa teoría le sirvió en su momento al mencionado caballero para reclamar Austria, los sudetes y el corredor de Danzig, con las consecuencias que usted sobradamente conoce. Ahora (parece ser) les sirve a algunos como soporte teórico de entelequias (sí, entelequias, y no realidades políticas e históricas como España), tales como los Paisos Catalans, Euskal Herría, etc. Y sí: admito que hay gente que sabe mucho mejor que yo lo que es imponer una lengua, como, p.ej., los comerciantes a los que se obliga a rotular en catalán, o los alumnos que padecen la "inmersión" lingüística, ese amable procedimiento por el que a uno le sumergen la cabeza (metáfóricamente, faltaría más) hasta que se decida a desarrollar agallas, y, si no, siempre habrá alguien que le vigile en el patio del "cole".
Luego dicen que la democracia no esta pasada de moda.....
La coerción lingüística se expresa como apelación a la libertad: el objetivo de esos partidos es el de crear una España - si sobrevive- plurilingüe formada por comunidades monolingües.
España ha sido siempre eso que no te gusta: plurilingüe y formada por comunidades monolingües. La coerción lingüística consiste en pretender lograr una España castellana monolingüe, un sueño que viene de lejos pero que no pudo dar pasos decisivos hasta el franquismo, con la escolarización masiva de la población y la llegada de los medios de comunicación de masas, sobre todo la televisión.
También la inmigración hizo su papel: con gran habilidad, el franquismo favoreció la emigración de ciudadanos de comunidades castellanas hacia las comunidades con lengua distinta, pero nunca al revés. Se trataba de introducir el castellano en Cataluña, Baleares o el País Vasco, y en cambio preservar el monolingüismo en las comunidades castellanohablantes. ¡Muy hábil, el tío Paco!
Por desgracia para los españolistas, ese proyecto de una España castellana quedó truncado con la llegada de la democracia, la Constitución y el reconocimiento oficial del catalán, el vasco y el gallego como lenguas propias en las comunidades donde se hablan desde hace siglos. Desde entonces, el nacionalismo español va "ladrando su rencor por las esquinas", usando palabras de aquel presidente apellidado Aznar.
Yo al moños le imponía la sodomización salvaje por todos y cada uno de los morenos a los que trae en patera.
Y es verdad, antes de la loca aquella de 1492 en Catalunya sólo se hablaba en catalán...
¿Y qué se hablaba en la época de las cavernas?
Por cierto, a propósito de nuevo comentario del "Guarro Comunista".
Los medios de comunicación no pueden evitar que el "Guarro Comunista"
siga de Vicepresidente de este gran país, aunque podrían hacer mucho más
para facilitar su salida del Gobierno, pero en cambio si podrían hacer mucho
más si la Asociación de Prensa se confabulara con todos los medios en sólo
publicar del "Guarro Comunista" todo lo que concierna a su función oficial,
pero no publicar nada de sus sandeces diarias, qué gran favor le harían
a este desnortado país.
La extrema derecha española no puede disimular su odio hacia quienes no comparten su ideario. Y eso que sus antepasados ganaron una guerra y aniquilaron a sus enemigos. En teoría, son las víctimas (o sus descendientes) quienes deberían odiar a sus verdugos, pero en España pasa al revés. No deja de ser curioso.
Una lengua que hablan
más de 500.000.000 de personas
la consideras una "lengua impuesta",
pedazo de imbécil analfabeto.
Por muy hablada que sea una lengua, es impuesta allí donde se habla otra.
Siguiendo el razonamiento, los catalanes estarían en la obligación moral de no hablar el catalán, lengua procedente del latín, injustamente impuesto por los romanos.
Usted no tiene claro qué significa "imponer" una lengua. Le remito a la respuesta que le he dedicado más arriba.
Como no puedo responder debajo de su último comentario, lo hago aquí. Hablábamos de las lenguas y su expansión y usted me sale con Rousseau, con Austria y Danzig, e incluso menciona a Chaplin, para concluir con un alegato contra los Països Catalans o Euskal Herria, que es lo que realmente le obsesiona (como a todos los nacionalistas españoles) y no las lenguas.
Cuando no hay argumentos para rebatir sobre el asunto que tratamos (la propuesta de Podemos para igualar jurídicamente el catalán, el vasco, el gallego al nivel del castellano), la única salida es desviar la atención y acabar enseñando el plumero españolista. Nada nuevo bajo el sol.
Para acabar con esta refriega dialéctica y no aburrirle ni a usted ni a quienes puedan visitar esta página, le diré que no pretendía desviar la cuestión, sino tan sólo relacionar hechos históricos desde una perspectiva temporal algo más amplia (la de ustedes se limita a los cuarenta años de dictadura, periodo por el que tienen una fijación enfermiza), para hacerle ver (ya veo que no lo he conseguido) que utilizar términos como "pueblos" o "comunidades" tiene sentido cuando uno quiere hablar de las lenguas en el contexto de la Antropología cultural (en un sentido sincrónico, cuando uno trata de explicar las características CULTURALES de un grupo humano en un momento concreto), NO cuando se habla de Historia (en un sentido diacrónico, cuando uno quiere explicar la evolución de un grupo humano como ENTE POLITICO, frente a otros grupos, evolución que solo se puede entender en función de relaciones de fuerza entre imperios, relaciones de las que resultan indirectamente intercambios culturales y, cómo no, LINGÜÍSTICOS. Así que ya ve usted que no me alejo de la cuestión). Pretender aplicar ese criterio antropológico contra viento y marea solo se justifica desde una visión etnicista y racista, la misma que está en los orígenes del nacionalismo alemán, o, sin ir más lejos, en la displicencia con la que los señoritos de la burguesía industrial catalana trataban a los emigrantes del sur y centro de España (ya sabe usted, los "charnegos") que venían a trabajar a sus fábricas porque no les quedaba otra, aunque, según ustedes, lo hacían porque se lo mandaba Franco, en su afán castellanizador: las cosas que hay que leer..
Así que me despido, deseándoles que tarden lo más posible en realizar su proyecto de repúblicas de taifas (no digo reinos porque sé que les da alrergia), con la inestimable colaboración del señor Sánchez y del señor Iglesias (la de éste último entusiasta, por mucho que lo disimule). Que tenga un buen día.
Y este tipo es profesor universitario en España... Toma ya!
Creo que alguien con suficiente autoridad, y poder, debería acabar ¡ya! con las tonterías/majaderías de la gente, Gobiernos y Parlamentos, que milita en Unidas Podemos. Dicho de otro modo: el Sistema debería ahogar cualquier manifestación/acción tendente a la destrucción del propio Sistema. Hay libertad de expresión, pero si predicas revolución, atente a las consecuencias.
En primer lugar decir que soy gallego parlante y mi tierra utilizo mi lengua materna d forma casi exclusiva. Dicho esto, de verdad, esta gente de podemos, que aquí en Galicia han desaparecido, en qué planeta viven?. Lo único que saben es enredar con chorradas que no conducen a nada. Yo a este Pablo Iglesias no le he oído decir ni una puñetera palabra de discapacidad, mayores o servicios sociales, que es a lo que debiería dedicarse.
Pues como gallego es fácil de entender la propuesta de Podemos: compara la situación del gallego en tu comunidad con la del portugués en la comunidad vecina, y pregúntate el porqué de la diferencia.
Así que el castellano es una lengua impuesta por ley, pero las sanciones por no rotular en catalán o por hablar castellano en el recreo son el culmen de la libertad lingüística.
¿Pero cómo se puede ser tan ignorante?
Pero no hay nadie que le tape la boca a esta BASURA de SER?
Aquí lo único impuesto, el su rancio comunismo.-
Si existiese en el mundo real y en la política algo equivalente al Ctrl-Z "deshacer", sería muy didáctico dejar unos años a toda esta caterva de fanáticos sectarios y malvados haciendo de las suyas. Como no existe, tan sólo dejarían un erial irrecuperable.
"garantizar que los funcionarios que prestan servicios en esos territorios la conozcan."
Eso implicaría una discriminación en las oportunidades de empleo para los monolingües, así que, de producirse, las regiones de éstos deberían defender a sus ciudadanos exigiendo como réplica, por ejemplo, 10 años seguidos de empadronamiento. O dominar el acento cheli o el andalú.
Bueno, ¿han pensado en que entre ellos se tienen que entender? Yo creo que la guinda estaría en que se permitiera a los andaluces escribir con las mismas reglas de pronunciación y ya sería el colmo...La Torre de Babel. Perdónenme pero estos tíos están chiflados.
El castellano, la lengua más antígua desde de la primera obra en Romance CASTELLANO, EL Mio Cid 1084
Podemos es una basura
Constitución.
Artículo 3
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Es incostitucional lo que pretende los estalinistas de PODEMOS y el cínico Sánchez también lo quiere.
Artículo 12 Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.
Los estalinistas de PODEMOS quieren que los menores de edad, a partir de 16 puedan votar, otra más de sus propuestas inconstitucionales.
Artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
J. Cañas ha llevado al parlamento europeo la cuestión que los cursos de formación para los parados en Cataluña no se imparten en castellano, otro hecho incostitucional en Cataluña, por no hablar de la persecución de los que hablan castellano en la escuela y fuera de la escuela.
Yo creo que no hay debate,el castellano es un idioma universal y el resto de las lenguas del estado sacan la cabeza y las reivindican En muchos casos los requisitos para acceder a la administracion ya estaba contemplado la lengua como merito Hablo de oposiciones en Galicia hace 35 años,y señores aqui estamos,en una Democracia,con un Pais mal cosido,pero eso viene de lejos y no tiene pinta de que se pueda arreglar a gusto de todos
Todo para fabricar más funcionatas y más estructuras de Estado y más cargos, que naturalmente, tendrán que ser para ellos.
Más impuestos pa' los señores feudales.
El lenguaje sirve para lo que nació: para comunicarse. Ojalá existiera un solo lenguaje mundial y el resto para los estudiosos.
Podemitas sois gili pollas
Que pedrá tiés, muchacho.
A mi me interesa la 'imposición' de la niñera mucho más que el asunto del castellano.
UPodcemos y los independentistas pueden irse a tomar por la parte de atrás.
Y que este Sr esté en el gobierno de España donde la gran mayoría tiene como lengua principal y con orgullo el castellano. No tenemos perdón permitiendo esta situación .
Sr Sánchez piense como será recordado en los próximos libros de historia. Que pena
El guarro vicepresidente si es más tonto revienta
Lo peor del moñas no es su naturaleza malvada, lo peor es su inmensa ignorancia. ¿Dónde se pone la línea temporal de las supuestas "imposiciones"?. El latín fue una lengua "impuesta" de ella derivan las lenguas romances, el español, el catalán o el gallego, ¿Son lenguas "impuestas" por herencia del latín?, a ese paso solo el euskera o el ibero sería lenguas "propias". No digamos nada de los catalanes, vascos o gallegos que tienen como lengua materna el castellano o español, ¿Se les ha "impuesto"'. Esta gente se dedica a perder el tiempo en polémicas de barra de bar, su molicie, estupidez y maldad no tienen límites pero al parecer pretenden imponerlas a todo el mundo.
Los TARUGOS útiles...NO saben hablar ni escribir correctamente una y quiere la turba socialcomunista que haya varias en TODAS las Instituciones...la madre de TODOS los tontos no para de parir.
Lo peor del "moñas" no es su mala baba innata, es su ignorancia aderezada de mala fe. Vamos a ver ignorante el latín fue una lengua "impuesta", del latín derivaron las lenguas romances, entre ellas el español o castellano, o el catalán, según el argumento irracional de esta pandilla por qué no considerar todas ellas como lenguas "impuestas", así solo quedarían como lenguas no "impuestas", el euskera y el ibero -que nadie habla- o el "celta" -que tampoco habla nadie, ¿Dónde pone este zoquete la línea temporal?. Por no hablar de los catalanes o vascos o gallegos que tienen como lengua materna el español o castellano, ¿también se les ha impuesto?. Son malos, son vagos -puesto que se dedican a polémicas de barra de bar- y son sobre todo ignorantes.
Resumiendo: que lo que quieren es que todos los funcionarios que trabajen en las taifas sean del terruño.
Y lo siguiente será que todos los funcionarios sean de la ideología adecuada.
Y lo peor de todo es que conseguirán las dos cosas.
Esta pandilla de inútiles cuanto antes desaparezcan de España mejor
A la moñas, me tienes hasta las mismísimas pelotas, cansino predicador de ignorantes
Como me dijeron el otro día, los afectados por la pandemia de gil i pol las ha superado a los afectados por la pandemia de coronavirus.
TAMBIEN EL INGLES , SUPONGO, PERO HAY QUE SABERLO. Y EL CASTELLANO QUE HASTA EL LIDER ESPIRITUAL TAN IMPORTANTE COMO EL PAPA , CADA VEZ MÁS SE EXPRESA EN CASTELLANO. OTROS SON PROPIOS PERO NO RESULTAN ATRACTIVOS Y PRACTICOS.
Confío en que también defiendan los derechos de los castellanohablantes que las autoridades nacionalistas nos niegan en Cataluña
Tu lo has dicho , en CATALUNYA , alguna vez se obligo a los niños de Castilla a expresarse en catalan galego o euskera. Pues eso sucedia en las escuelas vascas catalanas y gallegas donde nos obligaban a utilizar el castellano cuando no era nuestra lengua materna .
EL CASTELLANO SI FUE IMPUESTO HIPOCRITAS
En Castilla no se habla catalán, ni vasco ni gallego. En Cataluña, Euskadi y Galicia sí se habla español. ¿Ves por dónde voy o necesitas un esquema, indepe?
Lo que pretende el Monas, o predicador de ignorantes, es que tu te enfades y Yo también. Con eso tapa el desastre que día tras día y a velocidad infernal está produciéndose en esta España en donde no existe un comportamiento racional. No te enfades hombre/mujer.
No guapo, no fue impuesto en Cataluña, donde como parte de la Corona de Aragón se habló siempre castellano y catalán, aunque tu incultura lo ignore.
Gallego, pareces un tonecho tolo y desnortado.
Ignorantes!