España

El fiscal señala a García Ortiz como "el máximo responsable" de la nota sobre la pareja de Ayuso

La Fiscalía recuerda que el fiscal general asumió la responsabilidad última de la nota pero dice que no ve delito y pide el archivo de la causa impulsada por la pareja de Ayuso por revelación de secretos

Almeida pide que el Fiscal General del Estado declare "voluntariamente" en el caso de la pareja de Ayuso
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz Europa Press

La Fiscalía ha delegado en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la responsabilidad de la nota que emitió el ente en relación a las pesquisas abiertas contra Alberto González Amador por presunto fraude fiscal. El fiscal personado en la causa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por revelación de secretos ha determinado que García Ortiz es el "máximo responsable" aunque considera que los hechos no son delitos.

Así consta en un escrito remitido al TSJ de Madrid y al que ha tenido acceso Vozpópuli, en el cual el fiscal de esta causa determina que Álvaro García Ortiz es el "máximo responsable" por el que preguntó la Justicia. En concreto, el magistrado que instruye estas diligencias se dirigió al Ministerio Público para que indicase "quién o quiénes fueron las personas físicas concretas que intervinieron en la decisión de hacer público el comunicado de prensa y el máximo responsable (en rango) que acordó o dio el visto bueno a la decisión de difundirlo"

"Aunque nada dice el instructor sobre qué persona es esa, se puede colegir que se trata del Excmo. Sr. Fiscal General del Estado. Y volvemos a la prospección: se pregunta genéricamente a un órgano fiscal para la averiguación del presunto responsable de la difusión del comunicado. Sobre esta cuestión diremos que el Excmo. Sr. Fiscal General del Estado ha asumido públicamente esa responsabilidad, pues sin su refrendo ese comunicado no habría sido divulgado a los medios de comunicación", responde la Fiscalía.

"No se desvelaron secretos"

De esta forma, el Ministerio Público indica que ni el magistrado que instruye esta causa ni tampoco el TSJ tienen "competencia objetiva" para investigar a García Ortiz, en tanto el fiscal general es una persona aforada y los hechos tendrían que investigarse ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Así pues, aunque el fiscal del caso reconoce la responsabilidad última que el propio García Ortiz asumió el pasado 15 de abril, también insiste en que no hay causa puesto que la nota informativa no reveló secreto alguno. Al respecto, dice que la divulgación de la nota "carece de antijuricidad" porque el contenido de los secretos a los que se hacía referencia "había sido ya divulgado por numerosos medios de comunicación".

En relación a los dos fiscales querellados por la pareja de Ayuso, el escrito reconoce que están aforados a este órgano judicial pero descarta igualmente que exista "el más mínimo indicio" de que sean responsables de los correos de González Amador a los que se refirió en primer término el diario El Mundo.

"Lo cierto es que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid carece de competencia objetiva para la instrucción y conocimiento de estos hechos, debiendo remitir, por tanto, la causa a los Juzgados ordinarios de Madrid para proceder al esclarecimiento de la verdad material y a la identificación de las personas que pudieran tener implicación en tales hechos", dice la Fiscalía.

Alberto González Amador, a la salida del TSJ de Madrid este miércoles 22 de mayo

Cabe recordar que la nota cuya autoría ahora se investiga se emitió el pasado 14 de marzo en respuesta a la información del diario El Mundo, la cual sostenía que la Fiscalía había propuesto un pacto a González Amador por su investigación por dos delitos de fraude fiscal y falsedad documental. El ente que dirige Álvaro García Ortiz expuso al día siguiente un relato de hechos cronológico que determinaba que fue la defensa de González Amador la que pidió la conformidad y reconoció los hechos.

Pero la aclaración puso en guardia al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid que avanzó que llevaría la nota ante los tribunales al considerar que se revelaron secretos de comunicaciones entre abogado y fiscal protegidas por ley. Del mismo modo, la pareja de Ayuso interpuso querella directamente ante el TSJ de Madrid por el contenido de dicha nota aclaratoria.

La causa apunta al fiscal general

El órgano admitió a trámite la misma y la semana pasada incoó diligencias contra los dos fiscales querellados. Al mismo tiempo acordó una batería de medidas que incluían la citación del querellante -que ha comparecido este miércoles para ratificar su querella- y también el requerimiento de documentos. Entre ellos se encuentra copia del comunicado de prensa y aclaración de quien redactó la nota.

Del mismo modo también se pidió al abogado de González Amador en la causa por fraude fiscal que aportase todos los correos intercambiados con el fiscal Salto sobre este asunto y se anunció que se dirigiría atento oficio a los medios de comunicación que entre la noche del 13 de marzo y el día 14 publicaron informaciones relativas a la causa contra González Amador.

Pese al criterio de la Fiscalía el instructor de la causa está dispuesto a seguir con la investigación en el marco de la cual declararán Salto y Rodríguez. Fuentes jurídicas confirman a este medio que el exfiscal del caso está especialmente molesto con lo ocurrido puesto que él cumplió órdenes en cuanto a entrega de todos los correos que le pidieron sus superiores la misma noche en que el diario El Mundo publicó su información.

Los indicios recabados hasta el momento apuntan a García Ortiz como máximo responsable de la elaboración y emisión de la nota y al respecto será determinante la versión de la fiscal jefe de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, quien se negó a emitir la nota y exigió una orden por testigo. En caso de que comparezca como testigo su testimonio puede ser clave.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • G
    gwy

    Quiero dar fe de que hubo un timepo en el que cualquier chaval de escuela pública sabía que las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal, n o s. Y que, por tanto, “Ortiz” no lleva tilde. Y no es una observación ociosa; sin la degradación que permitió que semejante analfabestia no sólo aprobase la educación primaria, sino que acabase escribiendo un titular en un medio de ámbito nacional, noticias como esta no se podrían haber producido jamás.

  • A
    Antipopulista

    Al gobierno aut.ócrata le importa nada lo que le diga un fiscal. En cualquier democracia occidental hace tiempo que el gobierno hubiese adelantado elecciones generales, en el Sanchismo todo funciona a lo Maduro: Aquí el único poder del estado es él. Y mientras los españoles aguantando esta indig.encia moral. Se ha equivocado el aut.ócrata de ene.migo, Milei es demasiado Milei para Sánchez. Él sí cuenta con el apoyo del pueblo, Sánchez el apoyo lo gana comprándolo con nuestros impuestos.

  • M
    marqueslinchado

    El paleto que dirige la Checa Pública es un subproducto del progresismo cordial de Feijóo. El único problema es que el trepa sin escrúpulos siempre encuentra mejor amo. 145 años de sabandijas lo demuestran.

  • A
    AALICANTINA

    El Tribunal Superior de Madrid, se mueve por ser el novio de Ayuso, con un ciudadano anónimo, no se habría molestado, exactamente igual que el Colegio de Abogados..
    Los datos de González, ya eran públicos y Ayuso salió en su defensa, con el que Hacienda le debía al novio 600.000€ y M.A.Rodriguez y su equipo más cercano de Ayuso igual, además diciendo que la Fiscalía le había ofrecido solucionar el problema, pero era una mentira.
    La Fiscalía desmintió tales hechos.. y el novio denunció a la Fiscal, según él por desvelar datos personales, cuando todo el mundo ya los conocía...
    !! El mundo al revés!!
    Pero es el novio de Ayuso y es intocable para las derechas..!!

    • P
      Pacopepe

      Eres pus en estado sólido

    • J
      joluisma

      Y.....?

    • G
      gwy

      ¿Y en qué idioma dice que escribe? Porque en español, desde luego, lo que dice no tiene sentido ninguno.

  • S
    Sevilla

    Qué vergüenza para la profesión.

  • 9
    991F

    No ve indicio de delito? Donde ha sacado ese fiscal el título de licenciado en derecho? Con qué tribunal aprobó la oposición?

    • T
      Teodosio

      ¡Increíble! A estos lacayos de la jerarquía y de la obediencia debida (que no sirve para eludir su responsabilidad) la lógica y racionalidad les trae sin cuidado.

  • R
    Reliable1

    opprobrium: todo aquello que causa humillación y busca enfrentamiento.

  • R
    Reliable1

    OPROBIO

    El significado bíblico: conducta vergonzosa o deshonrosa.

  • J
    joluisma

    Hay que mandar a GARCIA ORTIZ a los CAYOS COSTARRICENSES, a buscar a la pareja de baile. Bueno, mejor al GULAG SIBERIANO