España

La pareja de Ayuso ratifica su querella en el TSJ contra los fiscales de Madrid por revelación de secretos

González Amador ha comparecido ante el magistrado que abrió causa por filtraciones sobre su investigación fiscal y ha ratificado la querella que interpuso contra el exfiscal de su caso y su jefa

Alberto González Amador, a la salida del TSJ de Madrid

Alberto González Amador ha ratificado la querella interpuesta contra dos fiscales de Madrid por revelación de secretos. La pareja de Isabel Díaz Ayuso ha comparecido ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que abrió causa por estos hechos y ha ratificado el contenido íntegro de la querella que interpuso por la filtración de la información de su causa por presunto fraude fiscal.

González Amador ha comparecido acompañado de su abogado, Gabriel González Ramos, y ni a la entrada ni a la salida de la cita ha hecho declaraciones a los medios que le esperaban. Apenas ha estado una hora en dependencias judiciales, aunque fuentes jurídicas confirman que ha ratificado todos los extremos recogidos en su querella por presunta revelación de secretos.

El instructor de la causa le citó para este viernes 24 de mayo, si bien González Amador ha comparecido dos días antes a petición propia. La Fiscalía, por su parte, ha reiterado en un nuevo escrito que no ve causa y ha pedido el archivo de las diligencias abiertas contra el que investigó su causa por fraude fiscal, Julián Salto y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez.

La pareja de Ayuso, en el juzgado

La comparecencia de González Amador la acordó el instructor de la causa junto con una batería de diligencias entre las cuáles ordenó también a la Fiscalía identificar al "máximo responsable" de que se publicara una nota informativa que recogía los correos electrónicos intercambiados entre el hasta ahora fiscal del caso y el abogado fiscalista de la pareja de Ayuso.

El instructor quiere indagar quien es el responsable último de la emisión de la nota informativa en la que se dejaba claro que fue la defensa de González Amador, y no al revés, el que reconoció la presunta comisión de los dos delitos y la que propuso la conformidad. Sin embargo, la publicación de la misma derivó en la interposición de una denuncia por parte del ICAM ante los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla por presunta revelación de secretos y de una querella contra Julián Salto y Pilar Rodríguez por estos hechos.

Finalmente el TSJ abrió causa contra los dos querellados y, antes de citarles a declarar acordó una serie de medidas entre las que se encontraba la citación del propio querellante para ratificar su denuncia. Se trata de un trámite que se ha cumplimentado este mismo miércoles y que da paso a continuar con las pesquisas abiertas en este órgano.

La Fiscalía pide el archivo

Por su parte, la Fiscalía se ha opuesto a seguir investigando la causa y ha reiterado que no ve ninguna revelación de secretos puesto que el contenido de los correos a los que hizo alusión en su comunicado de prensa ya se habían filtrado en algunos medios de comunicación la noche anterior. De esta forma, han pedido la inhibición de la causa a los juzgados ordinarios al considerar que ni Salto ni Rodríguez, aforados ante el TSJ, tuvieron responsabilidad en la filtración de dichas informaciones.

Del mismo modo también ha identificado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como responsable máximo de la filtración de la nota de prensa aunque ha reiterado al respecto que no ve indicios de delito puesto que no reveló ninguna conversación secreta o que no se supiera hasta el momento entre Carlos Neira, abogado de la pareja de Ayuso en la causa fiscal, y Julián Salto.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.