No están todos los perceptores que en realidad son, porque la información se produce por goteo y muchas Administraciones Públicas tardan o todavía no han facilitado dato alguno. Pero es evidente que España se ha convertido en el país de las subvenciones. Así, en el Listado de Grandes Beneficiarios que ha confeccionado el Ministerio de Hacienda sale que hay casi 27.000 (26.881 exactamente) empresas, asociaciones (por ejemplo, sindicatos, organizaciones empresariales y partidos políticos), entes públicos, comunidades de propietarios y sociedades civiles, así como un importante colectivo de extranjeros y un cajón de sastre bajo el enunciado de ‘Otros’, que reciben subvenciones de alguna o algunas de las Administraciones (estatal, autonómica o local).
El listado contiene todas las ayudas públicas (disposiciones de dinero concedidas) que se han otorgado desde una cuantía superior a 100.000 euros, que en su tramo más elevado llegan hasta cerca de los 500 millones. Casi una cuarta parte de estos grandes beneficiarios obtiene ayudas por encima del millón de euros. El gasto público que generan supera con creces los 100.000 millones, una cifra cercana a la recaudación por IRPF. De ellos, casi el 10% corresponden a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia (MRR). En todo caso, aunque la información es un avance importante de transparencia, es incompleta ya que además de los receptores que no figuran en este listado porque la Administración correspondiente no ha informado, falta también por computar las subvenciones por debajo de esos 100.000 euros de las que no hay listado alguno y cuya estadística será muy elevada.
Se trata de una lluvia ingente de dinero público que, según reconocen fuentes de Hacienda, se realiza en muchos casos de forma recurrente cada año, sin que se analice la eficiencia de estas ayudas públicas en la economía nacional y si efectivamente se realizan o si se emplean para los fines pretendidos. Todo ello sucede cuando el gasto público se encuentra en los niveles más elevados de la historia presupuestaria y cuando parece urgente una revisión porque la bonanza de los ingresos está llegando a su fin, mientras que Bruselas exige un ajuste para volver a la senda de las reglas fiscales.
La información, con datos computados hasta agosto de 2023, corresponde a las subvenciones anualizadas en 2022 e incorpora por primera vez el importe de los fondos europeos concedidos bajo este epígrafe.
Más de 18.000 empresas y asociaciones
El listado contiene a 13.045 empresas de todo tipo. Más de un millar tienen asignadas subvenciones por encima del millón de euros. En el top se encuentran unas 40 entidades con ayudas superiores a 20 millones que llegan hasta los 346 millones que obtiene una empresa de acero radicada en Cataluña (Barna Steel).
Hay de todo en este primer lote. Entre las que perciben más de un millón de euros figuran todas las grandes empresas imaginables desde las energéticas (por ejemplo, Repsol recibe 13,1 millones) a las automovilísticas (a Ford le llegan 8,9 millones), las cadenas hoteleras (Juliá obtiene 25 millones) o los bancos (Sabadell incorpora 13 millones).
Hay que añadir a un enorme grupo de compañías aéreas, editoras, laboratorios farmacéuticos, clubs deportivos y de baloncesto (por ejemplo, el Gran Canarias), orquestas, autoescuelas, consultoras, productoras o centros de formación. Y también aparecen empresas relacionadas con la moda femenina (por ejemplo, Marie Claire obtiene 12 millones). Y por debajo del millón se encuentran algunas cementeras (Portland obtiene 840.000 euros); cooperativas; compañías de autobuses (Alsa acapara 560.296 euros); o empresas alimentarias (a Yemas de Santa Teresa le llega casi 700.000 euros). Se suman: bodegas, cines, teatros, escuelas infantiles, empresas de taxis y de espectáculos, y hasta funerarias. Incluso, Fujitsu España obtiene 184.900 euros de ayudas públicas y 187.450 euros van a McDonald’s.
En el listado de subvenciones aparecen también 5.369 asociaciones que Hacienda identifica como grandes beneficiarios. Unas 1.500 reciben más de un millón de euros. En el top se encuentra la Asociación Comisión Católica Española de Migración (95,2 millones) o el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (44,5 millones) y la Fundación per la Universitat Oberta de Catalunya (con 38,6 millones).
El puzzle es también enorme porque aparecen las ayudas correspondientes a un número ingente de fundaciones, sindicatos (tanto de clase como gremiales o corporativos a nivel nacional y regional), organizaciones empresariales (incluso sectoriales), partidos políticos (con la inclusión de algunas agrupaciones regionales y locales), comunidades de regantes, asociaciones de circo y de fiestas, orquestas, teatros, federaciones y clubs deportivos (de futbol hasta de ciclismo, taekwondo o voleivol). Por ejemplo, la orquesta de Gran Canarias recibe 7,6 millones, el Instituto de Estudios Catalanes aparece con 5,9 millones, y el Teatro Real dispone de 5,6 millones. Destacan también las ayudas de 4,1 millones al Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña o a la Fundación de La Caixa (2,7 millones).
Casi 9.000 entes y comunidades de propietarios
En este listado hay además 6.982 organismos ligados al sector público. Lidera el ranking autonomía canaria (492 millones) y le siguen la Universidad de Valencia y la Politécnica también de esta región (en el entorno de los 400 millones). Hay 300 entes que obtienen ayudas por encima de los 10 millones. En este capítulo, además de las CCAA, se encuentran los ayuntamientos de todos los tamaños, diputaciones, federaciones deportivas (por ejemplo, la de Piragüismo de Madrid obtiene 15,2 millones), consorcios, consejos reguladores de vino, festivales de música o colegios de arquitectos. También figuran: el Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores (6,8 millones), el Colegio de Abogados de Lanzarote (1,5 millones) o el de Córdoba (1,5 millones).
Hay además 794 comunidades de propietarios y sociedades civiles que aparecen en este listado con subvenciones de hasta 1,3 millones. Destacan las sociedades civiles (entidades asociativas de naturaleza mercantil o civil con ánimo de lucro) de ganaderías, granjas, e incluso dedicadas a la de formación e incluso autoescuelas y escuelas infantiles.
Subvenciones para extranjeros
Y, entre los beneficiarios extranjeros, que figuran en el cajón de sastre catalogado como ‘Otros’, aparecen 691 subvenciones. De los 236 foráneos, 41 superan el millón de euros. Destacan varios ministerios de países del norte de África y de Latinoamérica. Por ejemplo, el ministerio de la Salud de Colombia cuenta con 10,6 millones; el ministerio de Pesca y de la Economía Marítima de Mauritania dispone de 10 millones; y la secretaría de Salud de Honduras obtiene 4,5 millones. Además, entre otros, el Banco de Desarrollo de Ecuador tiene 10,2 millones y el ministerio de Finanzas de la Autoridad Palestina consigue 1,5 millones mientras que la Asociación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación dispone de 900.000 euros.
Por su parte, entre los 455 grandes beneficiarios que figuran bajo el concepto de ‘Otros’ se encuentran algunas empresas extranjeras que han comenzado su actividad recientemente en España en el sector de la logística o la movilidad y también organizaciones y órdenes religiosas de todo tipo, parroquias, fundaciones y patronatos.
En los primeros lugares aparece una UTE del servicio de transporte público en autobús de Alicante con una subvención que supera los 123 millones así como la sucursal en España del operador ferroviario de mercancías Medway, propiedad de una empresa suiza (con 43,1 millones) y una empresa del negocio de estaciones de carga eléctrica de vehículos (Ionity) integrada por las principales marcas de coches (15,1 millones).
Donantes
Asombroso, increíble. Una desgracia a donde van a parar nuestros impuestos!!! Y luego las pequeñas asociaciones que resuelven realmente el problema sociosanitario, por ejemplo, se les niega el pan y la sal!! Sinvergüenzas!!!
velociraptor
Saben cuanto les llega a la mayoría d las pyme ?? 0 patatero. Lo d siempre, dinero q se va dn chirinquitos y prebendas a amigotes y sindicalistas. Me juego lo q quieran qe los qe mas se llenan la ugete, comisiones desobreras, la Begoña, kkoldo, berny y compañía. Hacienda somos casi todos, pa pagar, para llevárselo calentito unos pocos
Valoriano
Esto es un despilfarro inasumible para un país con un déficit de 1,6 billones de euros que, por supuesto habrá que pagar con sus correspondientes intereses. ¿ quién lo va a pagar ? Pues lo pagarán los de siempre y tendrán que recortar muchísimos gastos sociales de los que hasta ahora se beneficia la sociedad. Debe de ser bonito y satisfactorio dar subvenciones y más cuando es dinero de otros.
Antipopulista
Y lo peor no es la cantidad de dinero y de empresas que reciben nuestros impuestos, que ya es exagerado. Lo peor es que en este gobierno de au.tócratas solo reciben ayudas los amigos del gobierno. Sean de Sánchez, de su mujer, de sus ministros o de sus amiguitos. Y luego la extrema izquierda y sus medios de incomunicación tienen la desver.güenza de exigir la dimisión de Ayuso porque en un momento tan delicado para la sanidad de gestión privada se le ocurrió subvencionar con 400 millones a nosequién, que comparado con lo que reparte este gobierno es la nada misma. Y las ayudas de Ayuso a diferencia de las de este gobierno sí están auditadas con luz y taquígrafos. Sin.vergüenzas.
lahonorable@hotmail.com
aunque quitaras esos 100000 millones como bajas 1.6 billones de deuda publica?
lahonorable@hotmail.com
un estado asi es inasumible solo crea mas pobreza para el trabajados de la empresa privada
Bartleby
Señor DEDALUS me temo que usted está en su laberinto mental y como de costumbre en gente fanática no acierta el tiro, para empezar porque confundir libertad con semejante actitud propia de un hooligan enfurecido es grotesco, para continuar en mi caso eso de "AÚN votantes del partido..." no se da y para terminar me reafirmo lo de RafaF es un BERRIDO INFAME, como el suyo.
Bartleby
Mire iba a comentar el artículo de Jesús Cacho con el que estoy bastante de acuerdo y de repente me encuentro con su berrido INFAME.
Wpistacho
MIlei , por favor ven a España . Pobre MacDonnals , menos mal que le damos pasta. Que vergüenza
sinperdon
Solo con ese dinero se pagaba la deuda de las pensiones en la SS Figurense si se suprimiesen los miles de MM que se dan en sueldos de apesebrados Y luego para mas inri debemos cada españpol 32000€ por la deuda contraida. Y ya para reirse de nosotros,nos dicen que no hay dinero.
Lucy
Jajajajaja
marqueslinchado
La PSOE, fascismo de canonjía y regalía. Eso sí, de progreso: regalía para la charo y canonjía para el begoño.
arturo moreno
Las empresas, las feminazis y los titiriteros y las titiriteras resultaron ser los mas pobres en España porque Sánchez todos los días nos abruma con que este es el gobierno de "los màs necesitados y los que vienen atrás".
Erondattt
...del asuntito de las subvenciones a los medios, socorros financieros a la prensa y auxilios varios ¿nada? Caray...si es que es un gremio que roza la santidad.
Wesly
Son sectarios quienes siguen irracionalmente las consignas del líder de la secta, sean cuales sean estas consignas, aunque entren en contradicción unas con otras (violencia buena y mala, libertad de expresión buena y mala, presunción de inocencia buena y mala, etc). Los sectarios votan siempre al mismo partido sin cuestionarse racionalmente si lo que hacen los líderes del partido es bueno o malo para la sociedad y la convivencia.
Ciudadano
No tiene ningun conocido militante? Saludos
PijoListo
120000 ONGs y otros tinglados y solo 1750 residencias públicas. Osea, hay dinero para todos menos para los que levantaron España.Desde la extrema izquierda a la extrema derecha os podéis ir todos al c.
Fran2
La mano de Tezanos. Incansable, el ministerio de propaganda. Crear realidad, Apesar del desmembramiento del estado. Sabe de un número importante de personas que no leen, sólo TV. Vamos a ver si la realidad, supera a la ficción que hace de ella.
Talleyrand
No es magia son tus impuestos... y tu deuda A pagar
Norne Gaest
Debiera precisarse que son subvenciones son a fondo perdido, es decir, regalos de dinero. Al menos yo así lo entiendo. El dinero público tirándose a manos llenas, despilfarrándose. Esta claro que en España se necesita una tijera o motosierra al estilo de Milei. Pero de momento tenemos a Sánchez y con suerte, dentro de no se sabe, quizás tengamos a un Feijoo. Éste, aunque gestione algo mejor, no podrá fin a al festín del dinero público derrochado, malgastado. Es lo que tiene votar con el culo. No sé de que nos quejamos. ¿Y Europa? Como Europa sea como el comisario Reynders, blandengue y que no se entera de casi nada, aunque le pongan las cosas ante las narices, estamos apañados. Parte del día 30 de Marzo a las 10. 50h.: democracia y economía a la deruva; hay despotismo, corrupción, división y amenaza de ruina.
Sin_Perdon
Bueno, considero que realmente este PSOE no es un partido socialdemócrata más a la deriva. Precisamente ha aprendido de las barbas de sus vecinos y ha decidido "reconstruirse" y pasar a ser la extrema izquierda de este país. En España no nos hace falta una "Francia insumisa" (que ha devorado al PSdF) porque ya tenemos a un PSOE podemizado. Precisamente por eso no termina de hundirse, porque se está comiendo a Podemos con patatas y Yolanda de acompañamiento.
Pontevedresa
Me alegro de encontrarle otra vez por aquí y le felicito por su estupendo comentario, es vd. implacable pero justo, se lo han ganado a pulso.
Luslag
Si pusieran la mitad de la mitad para crear empresas y no se dedicaran a joderlas desde la Seguridad Social y el Ministerio de Hacienda… España sería de nuevo un Imperio. Y echando a tomar por culo al qu sin cotizar ni ganas de trabajar tenga un sueldo vitalicio.
Ansurez
Se llama saqueo del erario público todo ello unido a un nepotismo atroz y el fin de la meritocracia,la compra de voluntades es la mejor forma de cargarse el estado de derecho
Justo Solamente
Más que un buen artículo, que lo es, es una denuncia. Y seguramente que las subvenciones van a parar a los bolsillos particulares y no para ayudar a empresas creadoras de empleo estable.
EDDDO
Ha olvidado los 21.139 que desde 2021 reparte entre asociaciones de jueces y fiscales afines al feminismo, observatorios de ayuntamientos y autonomías para la mujer, para compresas gratis y copas para personas que tienen la "regla" que paga la Generalitat, para pagar derechos de las mujeres que denuncian a hombres, para pagar chiringuitos que asisten a menores que dicen sus madres que han recibido violencia del padre, sexual o física. Esto en Italia a Juana Rivas lo dirimió una perito judicial. Aquí los chiringuitos creados por autonomías. Subvenciones a asociaciones como la que tiene Pilar Sepúlveda esta en el CGPJ, tiene una asociación solo para mujeres, Fundación Mujeres del PSOE de Carmen Calvo y Valenciano que dijo de un jugador de Francia de fútbol su cara la repugnaba, sexualmente. Asociaciones feministas como las que premio Irene Montero y ahora la nueva ministra que la sustituye, por ejemplo Infancia Libre. La ley del Cine que además de subvencionar documentales, series de Atresmedia y sus películas que no ve nadie, las da a las mujeres por esa ley hasta el 75 % del coste presentado, como reclamaron las asociaciones de mujeres del cine y la televisión. Y como "denuncia" Paula Fraga, también reciben las feministas autoliberadas del hetero patriarcado dinero por hacer conferencias feministas en chiringuitos, y edificios como los que se construyen en Autonomías de izquierdas soberanistas, creados en ayuntamientos, autonomías, asociacionismos políticos. Lo denuncia la abogada feminista ahora, por según ella estar "cancelada", y lo dice desde el partido de Guillermo del Valle.