Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
  • Economía
    • Empresas
    • Banca
    • Fondos
    • Macroeconomía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Vinos
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Series
    • Reportajes
    • Programas
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Irene Montero
  • Arrimadas
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España España registra 254 nuevas muertes por coronavirus y la incidencia baja a 153

Economía

Álvarez y Javier Botín advirtieron de que los grandes accionistas no entendería bien el no fichaje de Orcel

La presidenta del Santander, Ana Botín, conversa con el consejero delegado, José Antonio Álvarez
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Alberto Ortín

perfil Email

Publicado 18/02/2020 05:15

Más info

    José Antonio Álvarez, consejero delegado de Santander, y Javier Botín, hermano de la presidenta del banco, advirtieron en la reunión del consejo de administración de la entidad del 15 de enero de 2019, en la que se decidió no continuar con el fichaje de Andrea Orcel, de que los inversores institucionales no entenderían bien las razones por las que se frustraba el nombramiento.

    Como publicó el lunes Vozpópuli, en aquella reunión del consejo de Santander Ana Botín expuso las razones por las que consideraba que no se debía seguir adelante con el fichaje de Orcel, entre otras cosas por las supuestas represalias normativas que el Gobierno pudiera tomar al publicarse informaciones sobre las retribuciones de la banca.

    En la reunión, los consejeros de Santander apoyaron la decisión de suspender la contratación de Andrea Orcel. De acuerdo al acta del consejo, a la que ha accedido Vozpópuli, José Antonio Álvarez indicó en su intervención que era "importante explicar bien la decisión a los inversores institucionales" para que estos pudieran "entender al menos la importancia de las cantidades a pagar como consecuencia de la contratación comparándolo con la base de costes del banco".

    State Street Bank and Trust Company y The Bank of New York Mellon Corporation son los dos mayores accionistas de Santander

    Los inversores institucionales de Santander son las grandes entidades que poseen participaciones superiores al 3% del capital, y que las mantienen en custodia en nombre de otros inversores, sin pretensión aparente de influir en la política del banco ni de tener presencia en el consejo. 

    A 31 de diciembre de 2018 los principales accionistas de Santander eran State Street Bank and Trust Company (13,091%); The Bank of New York Mellon Corporation (8,853%); Chase Nominees Limited (6,695%); EC Nominees Limited (3,958%); y BNP Paribas (3,791%).

    De acuerdo al informe financiero anual de ese ejercicio, BlackRock tenía informada a la CNMV que era titular de una participación significativa en derechos de voto (5,585%), si bien especificaba que las acciones correspondientes se mantenían por cuenta de varios fondos de inversión u otras entidades.

    Javier Botín, como Álvarez, fue consciente también de que los grandes inversores no iban a entender bien que se decidiera no continuar con el fichaje de Orcel aludiendo a que su retribución estimada era superior a la calculada en un principio, especialmente si se comparara con otras variables de la entidad.

    El hermano de la presidenta de Santander "coincidió en este último comentario del Sr. Álvarez, respaldando en todo caso la decisión", recoge el acta del consejo de administración celebrado el 15 de enero de 2019.

    Rodrigo Echenique dijo que la no contratación de Orcel obedecía al "entorno actual y las circunstancias de la negociación"

    Álvaro de Souza, que se incorporó al consejo de administración de Santander en 2018, presidente no ejecutivo de Santander Brasil, señaló en esa misma reunión que consideraba "muy importante no sólo explicarla bien [la decisión de no contratar a Orcel] a los medios de comunicación y a los mercados, sino también internamente, para que quienes componen el Grupo tengan tranquilidad sobre el equipo directivo y la estrategia".

    Rodrigo Echenique mencionó que la decisión de no continuar con el nombramiento "no se refiere al perfil o idoneidad de D. Andrea Orcel, sino a que el entorno actual y las circunstancias de la negociación aconsejan tomar esta decisión".

    Homaira Akbari, miembro del consejo de administración de Santander desde 2016, como independiente, puso de manifiesto "la diferente naturaleza de la banca de inversión y de la comercial, que hacen que las retribuciones que pueden ser aceptables para una no lo sean para la otra". También destacó la importancia de que quedara "claro que la decisión de nombrar al Sr. Orcel se hizo tras un riguroso análisis de su idoneidad y de sus componentes retributivos".

Ana Patricia Botín Andrea Orcel Banco Santander José Antonio Alvárez Santander

Navegación de entradas

Previous: Damià Calvet se ofrece a JxCat como candidato a la presidencia de la Generalitat
Next: Descenso notable de las temperaturas en el área mediterránea y heladas en la mitad norte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 5:15

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 5:15

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 5:15

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 5:15

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 5:15

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter