Las cartas de amor escritas por el científico Albert Einstein se encuentran actualmente en un embrollo judicial en Nueva York tras la denuncia de un coleccionista de arte contra la casa de subastas Christie's, a la que acusa de vender las misivas por un precio muy inferior al esperado.
El inversor suizo Jacob -"Jacqui"- Safra, miembro de una reconocida familia de banqueros judíos de origen sirio, considera que Christie's actuó de mala fe y cometió incumplimientos fiduciarios en la gestión de su colección de arte, según publica hoy el medio Artnews, que ha tenido acceso a la denuncia.
Entre los objetos de la colección destacaban las más de 40 cartas que el científico escribió a su primera esposa, Mileva Marić, entre febrero de 1898 y septiembre de 1903, y que fueron catalogadas por la casa como la "fuente (de información) más importante sobre los primeros años de vida y el desarrollo intelectual de Einstein".
A lo largo de las misivas, se ve cómo la vida del ganador del premio Nobel cambia drásticamente, pues cuando comenzó a escribirlas no había cumplido los 19 años, era apátrida y estudiante universitario en Zúrich, y en la última carta estaba casado, tenía una hija secreta y trabajaba para la Oficina Federal de Patentes de Berna (Suiza).
Pese al valor de los objetos, Safra argumenta que la casa no comercializó eficazmente sus posesiones y no hizo suficiente promoción de las mismas, explica por su parte el medio especializado ArtnetNews. Y es que Christie's vendió en diciembre de 2024 estas misivas por 350.000 libras (unos 436.000 dólares), frente a la estimación inicial de la casa de entre 700.000 y 1 millón de libras y los 442.500 dólares que Safra pagó por ellas en 1996.
El coleccionista, que entre otras cosas ha financiado varías películas de Woody Allen, incide en que la empresa actuó "de mala fe" al declararle en situación de incumplimiento del acuerdo por el que pactaron vender la colección con un anticipo de 63 millones de dólares, lo que perjudicó el valor de los objetos, valorados en 100 millones de dólares.
Cultura
Batalla legal por las cartas de amor de Albert Einstein tras venderse demasiado baratas
El inversor suizo Jacob -"Jacqui"- Safra, miembro de una reconocida familia de banqueros judíos de origen sirio, considera que Christie's actuó de mala fe

- Albert Einstein. -
- EFE
LO MÁS LEÍDO
-
01Lunes negro: el Ibex se hunde un 6% ante el desplome masivo de las bolsas mundiales
-
02¿Pero qué le está pasando al PSOE con los derechos?
-
03La guerra arancelaria amenaza proyectos armamentísticos en España por más de 15.000 millones
-
04Pumpido, en soledad, se ve forzado a retirar su campaña contra los jueces de los ERE
-
05El juez cita como testigos al nuevo presidente de Telefónica y a Rosauro Varo por el software de Begoña Gómez
-
06El Supremo respalda al juez y avala investigar la conexión de Santos Cerdán y Torres con el 'caso Koldo'
-
07¿Qué viene después de la caída de la bolsa?
-
08La cúpula de Ethereum desembarca en Madrid para lanzar la tokenización de fondos y acciones en Europa
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación