Vídeos

Guillermo del Valle (Izquierda Española): "El Procés no muere porque Pedro Sánchez depende de él"

El líder de Izquierda Española, Guillermo del Valle, es el invitado de esta semana en 'Cara a cara con Gabi Sanz'

Guillermo del Valle, líder de Izquierda Española, debate esta semana en 'Cara a cara con Gabi Sanz' en plena campaña para las elecciones europeas en las que buscará un escaño en el Parlamento Europeo nutriéndose de un votante de izquierdas cansado de las cesiones ante partidos nacionalistas.

Sobre el gran tema de la semana, el conflicto Milei-Sánchez, del Valle también se moja y cree que Pedro Sánchez lo está usando con fines electoralistas de cara a las europeas y que "Vox siempre le lanza una bombona de oxígeno".

En cuanto a su programa, Guillermo del Valle critica las diferencias fiscales tanto dentro de la Unión Europea como dentro de España ya que "no nos gusta la fiscalidad de Países Bajos ni tampoco nos gusta el Cupo Vasco, el Convenio Navarro ni el Pacto Fiscal para Cataluña".

Por último, el líder de Izquierda Española critica los pactos del PSOE con Junts y con ERC: "El Procés no muere porque el Gobierno de España depende directamente de todos ellos, de una suma de partidos que buscan blindar su privilegio".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • E
    EDDDO

    a Gabi le gusta ser tertuliano con Ferreras, le gusta como entrevista Pastor a Rubiales.

    Para cuando Gabi Guillermo en el programa de esos dos, solo va a los de 13 tv.

  • E
    EDDDO

    ex dirigentes de IU, PCE, Ciudadanos, UPyD, algún socialista, todos pretéritos, duchos en la puñalada trapera que pone punto final a la conspiración que desencadena la escisión. Ipso facto los escindidos afirmarán que su objetivo irrenunciable es la unión… de lo que acaban de romper. Propóngales fundar un partido político. ¿Qué puede salir mal? Para asegurar la operación, incluya en el lote algún trotskista, a ser posible de los que todavía están reconstruyendo la IV Internacional. "Éxito asegurado". Con Lidia Falcón y Paula Fraga. ultra hembristas.

    A Guillermo le gusta ser "transversal"

  • E
    EDDDO

    "¿Cuál es su propuesta para el Estado de las Autonomías? ¿Recentralizar? ¿Recuperar transferencias?". "Nada de eso. Desde el punto de vista legislativo, desde el punto de vida normativo, es imprescindible que haya una sanidad y una educación que sea comunes, que sean igualitarias". Le preguntan si deben dejar de ser gestionadas por las Comunidades Autónomas. "Que sean comunes y que sean igualitarias. El marco legislativo tiene que ser marcado por el Gobierno central", repite el izquierdista. Nada de recuperar competencias. Preguntado por los objetivos del nuevo partido, la coherencia de Guillermo segundos. Los que transcurren entre la afirmación de que ellos no vienen para colocar a tres o cuatro personas en las elecciones europeas y que lo suyo es un proyecto radicalmente distinto, que busca ocupar un espacio dentro de la izquierda amplia y ante las preguntas del entrevistador el reconocimiento de lo contrario.

    .

  • E
    EDDDO

    Para Guillermo la unidad de España y la recentralización tienen una base económica. Nada de las esencias de la patria y esas cosas. "Exacto. Me dan igual las esencias españolas" confirma su fundador

    En el pecado lleva la penitencia el jacobino. "De modo que la recentralización, en el caso de España, ¿sería fortalecer a los débiles ante los vendavales financieros?", le preguntan. "La recentralización por sí misma no, pero sí en los términos de la socialdemocracia clásica. Es decir, ¿por qué no? No hablamos de la revolución bolchevique, sino de participación del Estado en sectores estratégicos". O sea nacionalización de empresas.