El último cable publicado por Wikileaks muestra las intenciones de la CIA, que no son otras que espiar los teléfonos móviles de miles de personas a lo largo de todo el mundo. Para hacerlo, la agencia de inteligencia habría utilizado un sistema de vulnerabilidades de móviles y dispositivos electrónicos que no conoce prácticamente nadie.
Tecnología
'Exploit de día cero': así espía la CIA tu teléfono
El último cable publicado por Wikileaks muestra las intenciones de la CIA, que no son otras que espiar los teléfonos móviles de miles de personas a lo largo de todo
LO MÁS LEÍDO
-
01El sector duro de Junts extrema la presión a Puigdemont para censurar a Sánchez e ir a elecciones: "Nos ha mentido"
-
02Sánchez se niega a humillarse ante Puigdemont y abandona la idea de que Junts le apruebe los Presupuestos
-
03Triplicar el gasto en Defensa o "aprender ruso": el aviso de la OTAN a países como España
-
04Del control del Gobierno a la liberalización del PP: por qué la vivienda será un problema durante años
-
05La vivienda sí tiene solución (y no es denostar al privado)
-
06Plan de vivienda: doce pasos para avanzar en un largo camino
-
07Muchos fondos y pocas casas: el Gobierno no invirtió ni 100 millones en alquiler social en 2024
-
08La banca regará a los promotores con un manguerazo de crédito si hay un pacto en vivienda
Todos los dispositivos móviles que tienen un punto de acceso a Internet, bien a través de Wifi, bien a través de 3G -antenas móviles- pueden ser atacados. La particularidad de este sistema que planteaba la CIA es que hace uso de los llamados 'exploit de día cero' que son vulnerabilidades que no llega a conocer ni el propio fabricante de telefonía móvil.
Estos agujeros se pueden descubrir de dos maneras.Estudiando los teléfonos móviles, con grandes equipos de personas buscando esos agujeros, para lo cual la CIA habría destinado a muchas personas, o comprando estos 'exploit de día cero' en un mercado completamente legal en el que se muestran estas vulnerabilidades por las que se han llegado a pagar hasta un millón de euros.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación