La llegada de Trump a la Casa Blanca ha generado diversas opiniones en el mundo de las criptomonedas, siendo la caída del bitcoin la gota que colma el vaso
La gran mayoría del mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios los tipos de interés al otro lado del Atlántico en su reunión de esta semana. Analizamos los factores y recogemos las opiniones de los expertos financieros sobre la postura que puede tomar la Fed
La Reserva Federal eleva el precio del dinero otros 0,25 puntos, hasta máximos de 2007, a pesar del pinchazo de Silicon Valley Bank. Como el BCE, prioriza la lucha contra la inflación.
La Reserva Federal (Fed) cumplió hoy las expectativas y subió finalmente los tipos de interés de referencia en EEUU un 0,25 %, hasta la horquilla de entre el 0,50 %
Los datos macroeconómicos de Estados Unidos muestran que sería necesario dar este paso para fortalecer el crecimiento, aunque algunos indicadores se han contraído.
Una recuperación rápida del empleo, mejores datos económicos para Estados Unidos, signos de inflación y un impacto mínimo debido al Brexit serían motivos para que la Reserva Federal suba los tipos próximamente, según John Bailer, senior portfolio manager en Boston Company Asset Management, 'boutique' de BNY Mellon.
.
El organismo presidido por Janet Yellen justifica su decisión por primera vez en acontecimientos económicos y financieros globales para dejar intactos los tipos de interés en el entorno del cero por ciento.
La economista judía nacida en Nueva York será la primera mujer en dirigir el banco central norteamericano. Considerada una 'paloma' por su mayor interés en controlar el desempleo que en vigilar la inflación.
Han bastado unas tibias palabras de Bernanke para demostrar que la estrategia de darle a la manivela del dinero presenta fisuras. Este miércoles se hizo evidente que va a ser muy difícil orquestar una salida ordenada de las políticas expansivas.