El PIB de China creció un 2,3% en 2020, de los pocos en registrar expansión económica
China es una de las pocas economías mundiales en registrar expansión económica y, especialmente, la única de las potencias globales en conseguirlo
Sección de noticias relacionadas con PIB, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de PIB. En esta sección se recopilan todo lo último sobre PIB para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre PIB, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre PIB. Mantente informado sobre PIB siguiendo esta sección de Vozpópuli.
China es una de las pocas economías mundiales en registrar expansión económica y, especialmente, la única de las potencias globales en conseguirlo
Según los datos publicados por el Banco de España, este indicador también empeoró en comparación con el tercer trimestre de 2019, un 2%, al situarse en 1,558 billones de euros
Salario Mínimo Interprofesional
Advierte de que no es el momento de realizar una nueva subida porque estamos en un "proceso de destrucción de empleo"
Retrasa la mayor recuperación a 2022 y anticipa más restricciones por el coronavirus
"Tratar de quitar importancia a decisiones que son trascendentes quitan el foco de lo importante, que tiene que ser centrarnos en la readmisión de los que están en ERTE", dice la vicepresidenta tercera
De confirmarse la cifra adelantada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se trataría del mayor agujero en las cuentas públicas españolas en toda la democracia
La economía catalana ha perdido impulso en los últimos años y la crisis del coronavirus está afectando gravemente a los sectores de hostelería, ocio y turismo de la comunidad. El impacto del Brexit y de la reconversión del sector del automóvil son otros factores que añaden inquietud
Ha sido uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus y el que ha sufrido un impacto más severo en el plano económico
La presidenta regional ha criticado el reparto de los fondos europeos para las comunidades autónomas y asegura que está diseñado para perjudicar a los madrileños
La pandemia y las medidas restrictivas para combatirla han asestado un varapalo histórico a la economía española
Las cotizaciones sociales suman 109.471 millones, un retroceso del 3,66%
Este crecimiento es ligeramente menor al avanzado a finales de octubre, cuando los indicadores apuntaban entonces a un repunte del PIB del 16,7%
Al igual que otros países europeos, mientras la situación no se agrave, parece que la gestión sanitaria y económica de la crisis es mejor que la llevada a cabo en primavera
En el periodo que fue de julio a septiembre, los servicios registraron un crecimiento del 14,7%
España no cumple ninguno de los cuatro requisitos fijados para afrontar un alza de los salarios: precios, productividad, empleo y coyuntura general
La región de Isabel Díaz Ayuso roza los 36.000 euros de renta per cápita y abre una brecha récord con Cataluña desde hace tres años
Pese al abultado incremento trimestral entre julio y septiembre, el PIB todavía se sitúa un 2,4% por debajo de los niveles registrados al cierre de 2019, según indica la OCDE
Un 46% de las empresas espera tener menos ingresos entre enero y marzo
Se suma a otras instituciones como la OCDE, que también ha pronosticado una caída del PIB de España en el último trimestre, en contra de lo que estima el Ejecutivo
El importe total del conjunto de las administraciones públicas ascendió a 1.308.085 millones de euros, ligeramente por debajo del dato avanzado por la entidad el pasado 17 de noviembre