Los partidos superaban los 180 millones de deudas en 2017, con PSOE, PP y PNV a la cabeza
BNG, ICV, En Marea, UPyD y dos fundaciones próximas al PSOE presentaban balances negativos al Tribunal de Cuentas en 2017
Sección de noticias relacionadas con ICV, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de ICV. En esta sección se recopilan todo lo último sobre ICV para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre ICV, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre ICV. Mantente informado sobre ICV siguiendo esta sección de Vozpópuli.
BNG, ICV, En Marea, UPyD y dos fundaciones próximas al PSOE presentaban balances negativos al Tribunal de Cuentas en 2017
El líder de Más País mantiene reuniones con el sector federalista y CC OO. Coscubiela advierte de que dará el paso solo si la decisión es colectiva
ICV ha entrado oficialmente en concurso de acreedores tras ser publicado el auto en el Boletín Oficial del Estado. La formación ecosocialista tiene una deuda de 9,2 millones y unos activos rondan esa cifra
La mano derecha de Errejón aparta a la hermana de la que fue candidata de Podemos en la Comunidad de Madrid, mientras que el ex número dos de los morados se mantiene el margen
El sector independentista de Iniciativa cree que el líder de Podemos está eclipsando la sensibilidad más soberanista de la coalición. El cabeza de lista de 'Cataluña Sí se puede', Lluís Rabell, y otros tres miembros de la candidatura conjunta simpatizan con la secesión.
Comunistas, ecosocialistas, la monja Teresa Forcades y Podemos se aliarán para concurrir en una única lista “verdadera de izquierdas” en las autonómicas catalanas. En la lista se apoyará el derecho de autodeterminación y se abogará por “iniciar un proceso de transición nacional propio con carácter social y hacia la independencia”.
Los críticos rechazan la alianza que ha sellado el aparato con Guanyem y Procés Constituent por ser "marcas blancas de Iniciativa". Recuerdan que uno de cada tres simpatizantes de Podemos no votaría a la plataforma de Ada Colau.
La "mini-cumbre" de los partidos de la izquierda soberanista catalana finaliza con la conclusión de que el Govern ha renunciado al 9N en los términos acordados y que "hace falta una movilización masiva para poner de relieve que el Gobierno del PP no deja votar a los catalanes".
Ciudadanos, PP y ICV-EUiA han propuesto una serie de medidas con el fin de modificar el estatuto de los expresidentes de la Generalitat, tales como permitir revocar sus derechos y perrogativas como expresidentes si son condenados o reducir sus pensiones.
Esquerra sostiene que lo más importante es avanzar en el proceso secesionista y pone en segundo plano las posibles alianzas. La cohabitación con ICV incomoda a la CUP. Podemos es visto como una variante del PSC. La nueva plataforma de Ada Colau, que aspira a ser catalizadora de fuerzas en Barcelona, se presenta el jueves.
La moción se refiere, de forma velada, a la oposición que ha demostrado la Delegación frente algunas decisiones tomadas por ayuntamientos catalanes, como retirar la bandera española de la fachada, declararse territorios "libres y soberanos" o animar a la insumisión fiscal.