La productora dirigida por Jaume Roures cierra este viernes el período de recepción de ofertas para los interesados en adquirir los derechos de la Liga de Campeones para las tres próximas temporadas. Su intención es zanjar este asunto por la vía rápida, pese a las amenazas de las ‘telecos’ de no contribuir a inflar el precio de los derechos audiovisuales de este deporte.

El comparador de seguros, finanzas o Internet Kelisto.es ha realizado un análisis en el que se observa cuáles son las compañías idóneas para disfrutar del mejor fútbol esta nueva temporada. Si se estudian las opciones según su precio, la oferta más barata sería la de Jazztel. La más cara entre las estudiadas, la de Movistar.

La corporación gastó en 2015 un total de 6,1 millones de euros en los resúmenes de la liga de fútbol y en la producción del programa Estadio 1, pero obtuvo una muy baja audiencia del 4,8%. Estudio Estadio costó 2,1 millones, pero solo consiguió un 1,2% de 'share'. “No parece eficiente adquirir derechos a elevados precios y emitirlos en franjas o cadenas de bajas audiencias”, afirma la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).