Sin un bar de referencia nadie se consagra en la vida. Pero si la consagración ha de hacerse en el ámbito de los negocios, de las licencias urbanísticas o de las comisiones lubricantes, el bar ha de pertenecer a una escala superior como la de las marisqu

El juicio de las 'tarjetas black' se parece cada vez más al Camarote de los hermanos Marx. Las decisiones de la jueza Murillo rechazando pruebas de testigos y cambiando el calendario de declaraciones ha hecho ingobernable hoy el juicio. "Es una pervisión del sistema procesal", señaló uno de los abogados.

Los acusados de las 'black' se han presentado ante el tribunal como víctimas de un "linchamiento mediático y social" en los dos últimos años. También han defendido su trabajo en Caja Madrid y Bankia, ignorando las consecuencias de las políticas tomadas por la entidad para preferentistas, accionistas y contribuyentes.

Como en la famosa escena entre Tom Cruise y Jack Nicholson en 'Algunos hombres buenos', el fiscal Luzón ha puesto en aprietos en algunos momentos del interrogatorio a Rato. Uno de ellos fue cuando, en referencia a un informe de remuneraciones de Bankia, le preguntó: "Dígame, ¿dónde salen las tarjetas?".

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, manifestó a los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que le tomaron declaración el pasado 19 de mayo que Caja Madrid propuso un pacto al Banco de Santander, al BBVA, al Banco Popular y a La Caixa para enfrentarse a Luis Pineda, presidente de Ausbanc, y hacer frente a sus extorsiones en forma de contratos de publicidad. Sólo el BBVA contestó afirmativamente.