Las grandes casas de inversión comienzan a lanzar productos para buscar rentabilidad en las empresas más golpeadas por la crisis del coronavirus. Y prueba de ello es el último fondo
El Instituto de Religiosas de San José de Gerona (IRSJG) ha puesto a la venta la clínica Santa Elena que tiene en Madrid y ha encargado el proceso de desinversión
Smartick, el ‘milagro español’ para aprender matemáticas, ha fichado a Arcano para buscar un socio minoritario que le ayude a pilotar su crecimiento y expansión, según avanzan fuentes del mercado
La estela de Yves Journel impregna el imparable negocio inmobiliario de las residencias preparadas para ancianos en España, con predominio de inversores franceses
Balboa Ventures, el vehículo de capital riesgo ideado para invertir en fondos de compañías tecnológicas en su fase inicial, tenía programado estrenarse en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo 22 de noviembre
Balboa centrará sus inversiones mayoritariamente en fondos de venture capital que invierten en compañías del sector tecnológico en fases iniciales del proyecto
Arcano, firma española de asesoramiento financiero, tiene previsto sacar a Bolsa este año una sociedad que invertirá en empresas tecnológicas estadounidenses de nueva creación. Será la primera operación de salida a Bolsa de una empresa en España en lo que va de año
Santander se acogió a la orientación más baja de precios que ponía sobre la mesa el Frob, de 1 euro más la amortización de las dos emisiones de deuda híbrida
El socio y co-consejero delegado de Arcano Capital explica por qué los préstamos cotizados se han convertido en una opción interesante para los inversores y cómo les afecta la volatilidad del mercado.
Arcano European Senior Secured Loan Fund, con un objetivo de rentabilidad anual de Euribor + 4%-5% y liquidez quincenal, se beneficia de las mismas garantías de los bancos que sindican esta clase de préstamos como parte de la desintermediación bancaria.
Dos de las principales entidades de factoring, pagarés a empresas y financiación directa, Gedesco y Bravo Capital, buscan inversores. Los fondos norteamericanos que controlan estas compañías han dado un mandato de venta. El grupo cerrará 2016 con ventas por 1.200 millones y un Ebitda de 50 millones.
Sendos fondos, de similares características pero dirigidos a inversores de perfil distinto, invertirán principalmente en fondos norteamericanos y europeos de private equity con una TIR neta esperada del 15% y un múltiplo esperado de 1,5-1,7x sobre el capital invertido.
Arcano Spanish Opportunity Real Estate Fund incorpora a Pablo Gómez-Almansa como director de inversiones, a Rafael Fernández Guillén como director de desarrollo y asset management, y a Cristina Reina como CFO.
El fondo de inversión libre Arcano European Income Fund ha logrado convencer a numerosos inversores institucionales de países nórdicos y Suiza gracias a sus datos de rentabilidad y su estrategia sobre bonos de alto rendimiento y préstamos.
Invertirá en mercados secundarios. Es la segunda parte de otro vehículo que ya logró captar 700 millones de dólares. El banco de inversión español recientemente se hizo con la gestión del capital riesgo promovido por el ICO.
La cuestión es ganar un 300% ya sea subiendo o bajando. Hace apenas un año anunciaban el apocalipsis en España, llenos de posiciones cortas. Ahora, gritan "Viva España" o "llega la nueva Alemania", después de haber cargado sus carteras de activos domésticos.
Y además, comienzan a incluir banca española en el top de sus carteras periféricas. Concretamente, CaixaBank. Ahora, es su sector preferido. JP Morgan asegura que a España (e Italia) le queda mucho margen para seguir subiendo. Otros como Arcano, también.
En noviembre, el banco de inversión dijo que era el momento de invertir en España. Ahora, redobla su apuesta: 2014 traerá cosas muy buenas. Las pequeñas realidades que se han podido ver en este ejercicio serán sostenibles. Y fijan un objetivo que no es desconocido: convertirnos en otra Alemania.
La cuestión es ganar un 300% ya sea subiendo o bajando. Hace apenas un año anunciaban el apocalipsis en España, llenos de posiciones cortas. Ahora, gritan "Viva España" o "llega la nueva Alemania", después de haber cargado sus carteras de activos domésticos.
No peca de optimismo excesivo, pero avisa que tenemos mejores palancas de salida de la crisis que otros. Y recomienda al Gobierno que baje los impuestos y reduzca el tamaño del sector público.
Algunas agencias de valores se quejan de que no pueden acceder al proceso de desinversión de las entidades nacionalizadas ni tampoco dar acceso a sus clientes a los paquetes que se están vendiendo de repente y a toda prisa.
La entidad consigue este mandato y parece erigirse como el banco de inversión español de referencia. También está muy implicado en el futuro Mercado Alternativo de Renta Fija.
El banco de inversión español envió ayer una extensa nota poniendo en valor los avances del país y desmontando unas serie de mitos que pesan sobre la economía doméstica. Confían en un récord histórico de exportaciones en 2012, un 'rescate suave' en 2013 y la recuperación de la confianza de los inversores internacionales.