España

Condenan a un tuitero que amenazó de muerte a Ortega Smith: "Si te veo, te pego un tiro"

El Código Penal recoge penas de hasta cinco años de prisión por insultar y amenazar en redes sociales, según el hecho delictivo

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, durante una intervención en el Congreso. Europa Press

Publicar mensajes amenazantes en redes, camuflados bajo un pseudónimo, hacia ciertos personajes públicos está cada vez más castigado. Esto es lo que le ha ocurrido a un tuitero condenado por el Juzgado de lo Penal Número 1 de Madrid por difundir a través de la red social X varios mensajes con contenido amenazante dirigidos al secretario general de Vox, Francisco Javier Ortega Smith.

"Si te veo, te pego un tiro… pa' cuando una bomba en el coche de Ortega Smith", este fue uno de los mensajes que el condenado, cuyo nombre se encontraba oculto tras un nombre de usuario ininteligible, publicó mencionando -incluso- a su víctima. Los hechos ocurrieron el 3 de noviembre de 2019, justo después de que la La Sexta retransmitiera un debate a ocho a una semana de las elecciones generales de ese año.

En el programa político participaron varios representantes políticos, entre los que se encontraba Ortega Smith y el portavoz del PNV, Aitor Esteban. El tuitero aprovechó las intervenciones del representante de Vox para atacarle por redes, mencionando también al dirigente vasco y al programa de La Sexta.

Entre los hechos probados el auto incluye que los mensajes dirigidos a Ortega Smith fueron en su condición de secretario general de Vox, al que etiquetó junto a las cuentas del político del PNV Aitor Esteban y la del propio programa "DSextaNocheTV", con el que "no compartía pensamiento político ocasionándole desasosiego".

Ahora, un juzgado madrileño identifica a Francisco C.C, como el autor responsable tras el seudónimo en redes. Según la sentencia a la que ha tenido acceso Vozpópuli, se le condena por un delito leve de amenazas, con la concurrencia de la agravante de discriminación a tres meses de multa, a razón de seis euros diarios.

El juez impone, además, la prohibición de comunicarse con el portavoz de la formación de Abascal, así como la imposibilidad de establecer contacto con el por medio de comunicación telemática, verbal o visual. Las costas del procedimiento deberán ser asumidas, de igual modo, por el condenado.

La condena llega después de un acuerdo de conformidad alcanzado el mismo día del juicio entre las partes. De esta forma, tras las modificaciones incluidas en la calificación de la acusación, el tuitero aceptó las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal.

La condena contra Francisco C.C refleja la realidad que viven miles de usuarios en redes sociales. Una ingente cantidad de internautas que aprovechan el "anonimato" de Internet para dirigir mensajes amenazantes o hirientes contra otros usuarios. Esta sensación de impunidad cada vez es mejor, ya que cada dia se desarrollan nuevos mecanismos de control para evitar este tipo de situaciones.

Insultar y amenazar en redes sociales pueden convertirse en un delito, como ha ocurrido en este cado. El Código Penal recoge penas de hasta cinco años de prisión según el hecho delictivo.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Aquiles

    Francisco C.C ....eres mútonto ...