España

El juez se prepara de cara a una posible citación a Begoña Gómez tras solicitar a la Policía su DNI

Peinado acaba de acordar nuevas testificales y avanza en la causa tras advertir al fiscal del caso que deje de acudir en persona al juzgado para conocer "de inmediato" las resoluciones

Manos Limpias denunció a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios

El juez que investiga la denuncia contra Begoña Gómez de Manos Limpias se prepara para citarla en sede judicial después de solicitar a la Policía Nacional que remita copia de su DNI a la mayor brevedad. El movimiento del juez Juan Carlos Peinado se produce tras apercibir al fiscal del caso por sus "frecuentes e inusuales visitas" al juzgado para conocer de antemano su criterio en el procedimiento.

El instructor está dispuesto a seguir adelante con la causa que abrió hace unas semanas por presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Una de las primeras cosas que hizo el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid tras admitir a trámite la denuncia de Manos Limpias fue decretar el secreto de actuaciones y encargar la investigación a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Sin embargo, esta misma semana levantó de manera excepcional el secreto para dar traslado a las acusaciones de la declaración de los periodistas que desfilaron por sede judicial el pasado 17 de mayo para corroborar sus noticias sobre Begoña Gómez.

Solicita el DNI de Begoña Gómez

Como informó este medio, el juez dio copia de las declaraciones a Vox, personada en el procedimiento como acusación popular, y tras, ella a otras dos nuevas acusaciones: Movimiento de Regeneración Política de España y Manos Limpias, sindicato este último que fue el que interpuso la denuncia inicial.

El juez actuó de esta forma "a fin de preservar el principio de igualdad de armas" entre las partes y para no causar indefensión a las acusaciones, dado que el abogado de Begoña Gómez -el exministro socialista Antonio Camacho- sí estuvo presente en la diligencia e hizo preguntas durante la misma, tal y como ha podido saber este medio.

Tendríamos que ser de una ingenuidad angelical para pensar que el Gobierno aquí no tiene interés. Se ha perdido la confianza en la Fiscalía, pero hay que ver caso por caso Fuentes fiscales

Sin embargo, en las últimas horas el juez ha endurecido el tono contra el fiscal del caso hasta el punto de que ha encargado a la letrada de la Administración de Justicia de su juzgado que elabore un informe en el que identifique la frecuencia con la que el fiscal acude en persona a Plaza de Castilla y, también, su "insistencia" en conocer tanto las resoluciones dictadas como las que todavía tiene pendiente de redactar.

Se trata de un pronunciamiento cuanto menos inusual en el que Peinado deja claro que no quiere injerencias durante la investigación y que tampoco considera habitual que el fiscal acuda en persona de manera frecuente para conocer el sentido de sus resoluciones con carácter "inmediato". "Es totalmente inhabitual", ha manifestado de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas por este medio.

Los fiscales: "No he visto esto en mi vida"

Del mismo modo, ha encargado a la Policía Nacional para que, "visto el estado de las presentes actuaciones", dé copia del DNI de Begoña Gómez; un movimiento que precede a una más que previsible citación de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Dicha citación se tendría que producir en calidad de imputada, condición de la que solo gozará formalmente cuando así se lo notifique el instructor de la causa.

Estos últimos pronunciamientos del juez han pillado por sorpresa a la carrera fiscal desde donde aseguran que el apercibimiento al fiscal del caso es "insólito". "Yo no he visto esto en mi vida", rezan algunas voces consultadas por Vozpópuli, las cuáles explican que, lo habitual es que los conflictos que puedan surgir a lo largo de una instrucción entre juez y fiscal se resuelvan hablando.

El Gobierno penalizó a las empresas que compitieron con la UTE de Barrabés por no contar con cartas de apoyo

"Que la causa tiene interés político no hay duda. Se ha perdido la confianza en la Fiscalía, pero hay que ver caso por caso", rezan dichas voces, las cuáles piden prudencia hasta tener conocimiento exacto de cuál ha sido la actitud del fiscal del caso, cuya respuesta al instructor se espera en breve. Sea como fuere, algunos fiscales consultados no comparten que el juez haya reprochado al fiscal que interpusiera recurso de apelación directamente en la Audiencia Provincial de Madrid contra la apertura de diligencias.

El juez que investiga a Begoña Gómez también se ha pronunciado sobre este asunto y, aunque reconoce que el fiscal está en su pleno derecho a la hora de recurrir directamente en apelación, afirma que es inhabitual que no interponga primero recurso de reforma ante el juzgado.

Esta actuación acelera la respuesta de la Audiencia Provincial de Madrid, puesto que eleva directamente el conflicto ante este órgano superior para que resuelva acerca de si tiene validez la apertura de la investigación o, por el contrario, debe archivarse.

Pendientes de los testigos

Mientras tanto, el juez sigue adelante y no tiene pinta de que vaya a frenar la instrucción. De hecho, tras escuchar a los periodistas de El Confidencial y ESDiario, lo siguiente que ha hecho ha sido citar a seis testigos para que arrojen luz sobre los contratos públicos que adjudicó el Gobierno a la UTE de Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez, la cual recomendó sus contrataciones a través de cartas de apoyo.

Por ese motivo, ha citado para los próximos 6 y 7 de junio al propio Barrabés, al que fuera administrador de su empresa Innova Next, Luis Antonio Matín Bernardos y a cuatro cargos de Red.es en el momento en que se adjudicaron los contratos.

Se trata del entonces director general de Red.es, David Cierco Jiménez de Parga; su sucesor en la cúpula del ente hasta 2023; Alberto Martínez Lacamba; el director adjunto de la Asesoría Jurídica, Ignacio Espejo-Saavedra; y el director de Economía Digital en Red.es desde 2018, Luis Prieto Cuerdo. Este último firmó los informes de valoración de adjudicación de dos lotes a la UTE que formó Barrabés con The Valley.

El juez investiga si las recomendaciones de Begoña Gómez influyeron en que se anotara dos contratos públicos por un total de 10 millones de euros en plena pandemia. No fueron las ofertas que contaron con mayor respaldo, aunque sí se impusieron al resto en el apartado de valoración subjetiva; que contaba un 40% de la puntuación final.
Del mismo modo también se investigan varios encuentros secretos que mantuvo Begoña Gómez con el exconsejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, en plena negociación del rescate de Air Europa por parte del Gobierno que preside su marido. El mismo se produjo a principios de noviembre con una inyección de 475 millones de euros.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • C
    CAYMAN

    ¿ Recuerdan lo que sufrió el Juez Sr. Barbero con el Sr "X", ese que va ahora de carmelita? Pues eso...vienen curvas...

  • N
    NormaDin

    Su carita de azucena le delata, también sus maneras y limitados decires [gorgoritos con la Griso], es una insustancial. Y don Pedo su galán de tranvía.

  • R
    Raymond

    ¿ Alguien puede explicar que hace la mujer del presidente reunida con todos
    los "empresarios" que solo quieren trincar el dinero público de las subvenciones ?

  • S
    syloxozi

    Un juez con pelotas... las que le faltan a Feijoy... No me lo puedo de creer.
    Si este juez acaba con SáncHez ¿vamos a permitir que luego el soplagaitas se cuelgue la medallita? ¡No con mi voto!

  • M
    Manuteide

    Adelante Sr. Juez no se deje vencer por las artimañas de este autócrata de Presidente de gobierno...solo queda el poder judicial para la libertad y la democracia..

  • R
    RAFA PEREZ

    Entiendo que a la Guardia Civil (GC) lo único que le corresponde es recopilar datos y hechos objetivos. Reflejarlos sin valoraciones ni apreciaciones. Y trasladarlos al Juez de instrucción de forma rigurosa e imparcial. No son parte en el proceso. Investigan un hecho presuntamente delictivo, sin ser acusación ni defensa.
    A la GC no le corresponde posicionarse, ni hacer valoraciones, ni calificar esos hechos y datos como indicios de un delito. Tampoco, determinar que supone, o no, indicios de un delito.
    No sería la primera vez que los abogados apreciamos ciertas valoraciones que proceden o subjetividades en informes policiales.
    Las FF y CC de seguridad deben ser escrupulosos e imparciales cuando actúan como policía judicial. No admitir interferencias. Trabajar con igual esfuerzo y meticulosidad en la búsqueda de indicios para probar la existencia de un hecho, o su inexistencia. También, para establecer la existencia, o no, de vínculos objetivos entre el hecho y el presunto culpable o inocente.
    Pero valoraciones o apreciaciones subjetivas no se debe admitir. Ni una.
    Eso corresponde al juez instructor dilucidando lo aportado por las partes.
    A la espera de conocer con detalle el informe, parece evidente que los hechos y datos a los que aludían las noticias de EC son ciertos.
    Con independencia de su judicialización de estos hechos, se prueben o no, el proceder de la Sr. Gómez, esposa del presidente del Gobierno, son carecen absolutamente de ética y deben ser explicados en detalle por ella y el presidente. Ante la ausencia de esa explicación, las sospechas de los ciudadanos están justificadas.
    Es obligada y legítima esa exigencia de transparencia por parte de los medios de comunicación y por la oposición.

  • M
    Mazarino

    INTRODUCIR EN UN EXPEDIENTE ADMITIDO PARA SOLICITAR UNA SUBVENCIÓN POR EL PROCEMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA ES VICIAR EL EXPEDIENTE:
    1.-Porque ese documento no se ha solicitado en las Bases administrativas que regulan y justifican la publicación de la ayuda.
    2.-El funcionario que debe estudiar,analizar las ofertas y presentar la propuesta de ayuda al PROYECTO SELECCIONADO ha sido sometido a COACCIÓN PUES CONOCE A LO QUE SE EXPONE SI NO JUSTIFICA QUE LA BEOÑO/OFERTA ES LA IDÓNEA,LA MEJOR.
    EXPEDIENTE VICIADO POR CONTENER ITENCIONES COACTIVAS QUE NO SE PIDEN EN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PUBLICAS.
    Los funcionarios evaluadores conocen CON TODA SEGURIDAD este asunto

  • M
    Mazarino

    ADELANTE JUEZ PEINADO,SOMOS MILLONES LOS ESPAÑOLES QUE ADMIRAN SU HONESTIDAD Y VALENTÍA.
    Que en este caso HAY TOMATE PODRIDO lo espera y sospecha todo el pueblo limpio,excepto LOS GORRINOS que son cómplices del LATROCINIO y corrupción de esta BANDA DELINCUENCIAL.
    ánimo buen juez,no decaiga

  • A
    Antipopulista

    Un juez que a pesar de tener en contra a la fiscalía, a todo el gobierno y a sus medios de incomunicación sigue adelante es digno de admirar. En una democracia normal sería lo normal, en España hay que estar del lado de este juez. No le vaya a pasar como al fiscal argentino Griezmann, ase.sinado por los kirchneristas por investigar la cor.rupción de la Kirchner con Irán. No debería de pasarle nada y no creo que le pase nada, pero en la España Sanchista todo es posible. Ver a la Doña desfilando por los juzgados va a dar una imagen de España que no nos merecemos, pero tampoco nos merecemos a Sánchez y a la pija comunista Yoli y ahí están... Nos vemos en las europeas, aut.ócrata.

  • P
    Pablito 1

    Existen razones suficientes para que, ante tanto comentario y crítica como ha despertado Begoña Gómez, sobre gestiones que no la competen y son de estado, tenga que acudir a los tribunales para aclarar hasta donde ha llegado su coacción a distintos organismos y empresas, solo por ser la esposa florero del presidente. La situación es fea e indecente, ya que las fuentes que las han investigado son totalmente creíbles y fiables y, aunque ella y su marido la tengan cogida con la prensa que diga y denuncie la verdad, no podrán si se hace evidente sus intromisiones en trabajos de estado, que haya una sanción y quizá, y porque no, un destierro a Santo Domingo donde ella se siente una reina seria una forma de librarnos de un personaje tan incómodo.

  • M
    marqueslinchado

    La PSOE, fascismo de fiscales serviles, funcionarios filtrantes y ordenadores que desaparecerán.

  • D
    Discobolo-60

    A cada Cerdo le llega su San Martín. Esperemos que al Magistrado le dejen trabajar tranquilo y poder llegar la investigación hasta el final, que no haya ingerencias de Fiscalía, puesto que ya sabemos el MODUS Operando de esta institución desde que está Alvarito de Jefe. La Justicia se debe aplicar igual para todos y si la Bego tiene que ser procesada, que se procese, no por ser la amada esposa de Sánchez, va a tener más privilegios que cualquier otro invetigad@. Bueno, todo marcha genial, se ve a un Magistrado que no se cada con nadie, como tiene que ser, el Fiscal intranquilo, y en nada de tiempo, el Cromagnon empezará a lanzar Twitter de los suyos, pero no contra Begoña, sino contra quien la moleste, y las Marionetas Parlanchinas de Sánchez empezarán a salir en escenas todas al unísono con el mismo discurso aprendido.

  • S
    Stephen Dedalus

    Resulta bastante molesto leer un artículo con tanto anuncio.

    • M
      Mazarino

      No Lo Leas Esteban ,claro Pues

    • M
      Mazarino

      no leas lo que te moleste,Esteban campeóN

    • T
      trshjpn

      Eso tiene fácil solución: como la prensa no subvencionada por la monclo banda del marido de la seudoinstitución “entorno” también tiene que comer, aporte usted su granito de arena con una pequeña contribución