España

El juez del caso Begoña Gómez llama a declarar a su patrocinador Barrabés y a quienes le adjudicaron contratos públicos

El magistrado Peinado ha citado también a cuatro cargos de Red.es, el ente público que adjudicó dos contratos millonarios a la UTE de empresas avalada por la mujer de Sánchez

Carlos Barrabés, el consultor recomendado por Begoña Gómez, durante su participación en el XIV Congreso mas humano.
Carlos Barrabés, el consultor recomendado por Begoña Gómez, durante su participación en el XIV Congreso mas humano. FUNDACIÓN MÁSHUMANO

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés, el próximo 7 de junio, en el marco de las diligencias abiertas tras la denuncia contra Begoña Gómez por un presunto delito de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. El nombre del consultor saltó a la palestra después de que se hicieran públicas dos cartas de recomendación firmadas por la mujer de Pedro Sánchez a favor de la UTE de empresas privadas dirigida por Barrabés, operación que podría haber ayudado al empresario a conseguir la adjudicación de dos contratos millonarios superando a una veintena de entidades candidatas.

El titular del Juzgado Número 41 de Madrid también ha llamado a declarar, justo un día antes, a otros cinco testigos entre los que se encuentran los varios cargos de Red.es, el ente público que adjudicó dos contratos por 7 millones de euros a la UTE de empresas privadas del patrocinador de Begoña Gómez. Los citandos son: Luis Antonio Martín, abogado de Innovanex, perteneciente al grupo empresarial liderado por el patrocinador de Begoña Gómez; David Mateo Cierco Jiménez, CEO entre 2018 y 2021; Alberto Martínez Lacambra, director general Red.es entre junio 2021 y noviembre 2023; Ignacio Espejo, director de la asesoría jurídica, y Luis Prieto Cuerdo, director de economía.

En el momento en el que se tramitaron los dos contratos adjudicados por el ente público, dependiente en el momento de los hechos al Ministerio de Economía que dirigía Nadia Calviño, el que era director general de Red.es era David Mateo Cierco. Martínez Lacambra no estrenó la dirección hasta el año 2021, momento en el que ya se había firmado la resolución.

Diligencias acordadas por el juez del caso Begoña

El juez ordena estas nuevas pesquisas después de que ayer se diera a conocer el primer informe preliminar de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a cargo de la investigación. La declaración de estos seis nuevos testigos se une al testimonio prestado el pasado 16 de mayo por dos periodistas que han publicado informaciones relacionadas con los negocios de la mujer del presidente del Gobierno.

El magistrado actúa a tenor de la denuncia presentada por Manos Limpias en el que se recogen diversas informaciones sobre las relaciones personales de Begoña Gómez con varios empresarios, cuyas entidades han sido benefiarias de fondos públicos. En este contexto, la relación de Barrabés con la esposa del jefe del Ejecutivo se remonta a 2019, cuando este participó a modo de patrocinador en la creación del Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, dirigido por Begoña Gómez.

Asimismo, la investigación que rodea a la mujer del presidente también pone el foco en las reuniones secretas que esta tuvo con el comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama y Javier Hidalgo, CEO de Globalia. Según apuntan diversas informaciones, recogidas en la denuncia de Manos Limpias, dichos encuentros se habrían producido en los meses de junio y julio de 2020. Poco después, el Gobierno de Pedro Sánchez concedió a la compañía un rescate millonario por 475 millones de euros.

En esta línea, el sindicato denunciante no sólo apunta a la presunta participación de Begoña Gómez en las negociaciones, sino que coloca a Pedro Sánchez como "colaborar necesario" para el supuesto tráfico de influencias. El pasado 3 de marzo, Manos limpias presentó ante el juzgado de instrucción un nuevo informe que ampliaría los indicios contra Begoña Gómez. Dicho documento se centra en los presuntos negocios de la mujer del jefe del Ejecutivo con Globalia y la presunta participación del presidenre del Gobierno en los negocios de su mujer.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • J
    joluisma

    Parecer ser que a la UCO, no solamente ler hace caso la MARLSKONA, sino que los JUECES, tampoco. Sería un BULO de la propaganda política del PSOE, el tema de la UCO, ó es que había algún GC "untao" como el de VENEZUELA.

    El descrédito de la GC, va en ASUMENTO. En lugar de pegarle una pata en lo que no tiene al MARLASKA, se están cavando su "crédito"

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios y periodistas afines, que esparcen bulos y manipulan. Esta es una verdad como una catedral. ¿Verdad Vozpopuli? Del ensayo El último valenciano de Juan Vicente Valls Calatayud. Amazon París Valencia.

  • N
    NoSeYo

    Hay que ser prudente con estas noticias que se publican en los pseudo medios o corremos el peligro de que el presidente se coja otro puente largo

    • J
      joluisma

      Por cierto con lo del PUENTE, MONCLOA, tiene algún "recuperador" como en el futbol, "psicólogo" ó directamente llaman al PUTICLUB del yerno de SANCHEZ

  • N
    Norberto

    Cuando los ajudicadores vean su culo en peligro cantarán...