Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
  • Economía
    • Empresas
    • Banca
    • Fondos
    • Macroeconomía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Vinos
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Series
    • Reportajes
    • Programas
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Irene Montero
  • Arrimadas
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España España registra 254 nuevas muertes por coronavirus y la incidencia baja a 153

Economía

El sector de componentes perderá este año 10.000 millones de facturación y 20.000 empleos

La industria de componentes de automoción española mueve en el mercado interno más de 15.000 millones de euros.
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Alfonso Aguilera

perfil Email Twitter

Publicado 05/06/2020 04:45

Más info

    El sector de componentes de automoción está siendo uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, un sector esencial en el engranaje de las fábricas españolas de turismos y que mueve cada año solo en nuestro mercado interior más de 15.000 millones de euros. Las previsiones para este año, modificadas por los efectos de la pandemia, lógicamente empeoran respecto a las perspectivas al inicio del ejercicio y, según estas nuevas estimaciones, para 2020 se prevé una fuerte caída de la facturación del sector entre un 20% y un 30%, lo que supone unos 10.000 millones de euros.

    De cumplirse estas previsiones, ello afectaría igualmente al empleo generado por los proveedores de automoción que se reduciría significativamente. Solo el empleo directo caería entre un 6 y un 10% o, lo que es lo mismo, unos 20.000 empleos en el aire. Estas cifras demuestran, una vez más, la acuciante necesidad de poner en marcha un plan de choque que permita una reactivación más rápida del sector, conjugado también con un plan país a medio y largo plazo dado el rol estratégico que juega en la economía y sociedad española.

    Sernauto, la patronal del sector, propone que este plan combine medidas de ayuda a la oferta y a la demanda ya que tendrán un mayor impacto en la economía. En paralelo a la renovación del parque, se deben poner en marcha ayudas vinculadas al desarrollo industrial para no perder competitividad.

    Contribución de los proveedores de automoción a la economía española en 2019.

    Los datos del pasado ejercicio 2019 muestran que la reducción de la producción de vehículos a nivel mundial, la incertidumbre y las tensiones comerciales, unido al profundo proceso de transformación al que se enfrenta el sector (movilidad, conducción autónoma, digitalización y electrificación), han hecho que la cifra de facturación de los proveedores de automoción instalados en España se redujera ligeramente alcanzando los 35.822 millones de euros, un 3,6% menos que en 2018.

    Teniendo en cuenta que la producción mundial de vehículos cayó un 5,2% en 2019, el impacto en la facturación de los proveedores de automoción en España ha sido menor, gracias a su diversidad en mercados y clientes, el incremento de su competitividad y su apuesta por el liderazgo tecnológico. Se produjo también una leve reducción de un 2% en el empleo directo generado por el sector que actualmente se sitúa en las 225.400 personas, 5.000 menos que en 2018. Este empleo directo se caracteriza por ser estable, de calidad y repartido por toda la geografía. De hecho, representa más de 10% del empleo industrial en varias Comunidades Autónomas. En 2019, el sector de proveedores de automoción generó más de 365.000 empleos directos e indirectos.

    Fuerte inversión en I+D

    Con el fin de poder mantenerse a la vanguardia tecnológica, los proveedores de automoción continuaron realizando una fuerte apuesta por la I+D+i, invirtiendo el 4,1% de su facturación, casi 1.460 millones de euros, el triple que la media industrial. Asimismo, las inversiones en capacidades productivas volvieron a rondar los 1.900 millones de euros, un esfuerzo que se mantiene año tras año para seguir siendo competitivos y adecuarse a las demandas de sus clientes.

    En cuanto a las exportaciones del sector en 2019, cayeron un 3,1% quedándose en los 20.754 millones de euros, es decir, un 58% de la facturación. De la facturación en el mercado nacional, 15.068 millones de euros, casi 10.000 millones corresponden al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (-4,6%) y 5.270 millones de euros proceden del mercado de recambios (-3,9%).

    El Director General de Sernauto, José Portilla, destaca que: «Estábamos inmersos en una transformación industrial y tecnológica sin precedentes que la llegada de la pandemia no ha hecho más que acelerar. Es imprescindible contar ya con un plan global que apoye a nuestras empresas y genere confianza tanto a nuestros clientes como al mercado. No podemos permitirnos perder el liderazgo con el que ahora contamos a nivel europeo y mundial porque ello repercutiría seriamente en el empleo y en el bienestar de millones de familias. Es tiempo de innovar, trabajar juntos y potenciar la oferta y la demanda de vehículos».

Componentes Fábricas coches España

Navegación de entradas

Previous: Jorge Pérez se alza como ganador de 'Supervivientes 2020' en una soporífera final
Next: Fuertes lluvias y chubascos en Canarias, Cantábrico y Pirineos este viernes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter