Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Mercados
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Corinna
  • Álex Casademunt
  • Andalucía
  • Semana Santa
  • RTVE
  • Vicente Vallés
  • Estrenos de series marzo
  • Elisabeth Duval
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España Sanidad propone cerrar las comunidades en Semana Santa y restricciones estrictas 15 días antes
España Villarejo, a su salida de prisión: "Las cloacas no generan mierda, la limpian"
España España supera las 70.000 muertes oficiales por covid tras sumar 446 en el último día

Mercados

Maíz, trigo... el desbarajuste en Ucrania dispara los precios de alimentos esenciales

Un curioso relieve en un edificio de Jarkov (este del país): dos hoces y espigas de trigo
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Mario Moratalla

perfil Email Twitter

Publicado 09/03/2014 04:00

Más info

    Todos hablan del impacto que el conflicto entre Kiev y Moscú en el campo de batalla de Crimea está teniendo en la energía. Pero otras materias primas igualmente esenciales también se están viendo impactadas por el enfrentamiento rusoucranio. Se trata de metales: paladio, níquel, aluminio, platino, y también de alimentos como el maíz o el trigo. En los últimos días de agravamiento del conflicto, el precio del trigo ha subido en su mayor cifra desde 2012 mientras el maíz llegó a su precio máximo desde septiembre.

    Desde 2002 la economía ucraniana ha multiplicado por 6 la exportación de maíz, lo que la ha convertido en el tercer país que más mazorcas vende del mundo

    Ucrania es el tercer exportador del mundo en maíz (después de Brasil y Estados Unidos) y el sexto en trigo, según el informe de Deutsche Bank 'Ukraine & Global Commodities'. Con aproximadamente 33 millones de toneladas producidas al año, un 19% de las exportaciones de maíz en todo el mundo vienen del país exsoviético (algo menos de 20 millones de toneladas). pero no es sólo eso, ya que la exportación del cereal es según el banco alemán un "caso de éxito" en la economía ucrania, bastante débil en otros aspectos como el financiero. Para más inestabilidad, son precisamente las regiones prorrusas del este del país (con Donetsk o Jarkov como ciudades más importantes) las punteras en la industria del maíz. Desde el año 2002 la economía ucrania ha multiplicado por 6 su exportación de este cereal.

    ¿Y qué ha pasado con el maíz esta semana? Javier Urones, analista de XTB, nos da el dato: "Ha subido de unos 460 a unos 500 dólares por fanega, porque cuando se da una situación así los mercados actúan con mucha rapidez.

    Lo mismo ha pasado con el trigo, que también se ha encarecido de 600 a 656 dólares por fanega (unos 55 litros de capacidad) en los últimos días. Los últimos datos oficiales hablaban de que Ucrania casi había llegado a los 10 millones de toneladas de trigo exportadas en octubre de 2013, lo que convertía al país en la sexta economía más exportadora de esta commodity tras USA, la UE a 27, Canadá, Australia y sus archienemigos de la Federación Rusa.

    Las exportaciones agrarias totales suponen nada menos que un 5% del PIB ucranio. Además, la inmensa mayoría de las mismas se produce por los puertos del Mar Negro, no necesariamente los de la península de Crimea, cuyo parlamento ha pedido su inclusión en Rusia, pero sí los de Odesa, Ilichovsk y Yuzhne, que se encuentran a unos 325 kilómetros al oeste.

    Los metales

    No afectan directamente a la alimentación, pero sí a la industria: la Federación Rusa es uno de los principales exportadores de metales de todo tipo. Y su inestabilidad afecta a la cotización. Por ejemplo, es el principal exportador mundial de paladio, con un 35% de la producción total en 2013. Este metal raro parecido al platino se usa en joyería, como catalizador y también en otro tipo de aplicaciones tecnológicas. En la última semana, ha subido de 730 a más de 770 dólares por onza. Una importante subida del 5% para el metal cuyo precio más controla Moscú.

    Pero la importancia del gigante euroasiático no queda ahí: producen un 5% del cobre, la plata, un 7% del oro y el aluminio y aproximadamente un 12% del platino, el níquel y el petróleo. El níquel ha aumentado su precio en la última semana desde los 14.250 dólares por tonelada a los 15.455. El níquel se utiliza para formar parte de aleaciones metalúrgicas.

    Consecuencias energéticas

    Al menos, España tiene la relativa suerte de que no se vería muy afectada a nivel energético si las relaciones Kiev-Moscú se complicaran aún más. "El corte de gas desde Rusia sería un último recurso, porque los rusos se han apresurado a decir que si invaden Crimea continuarán suministrando gas, es un negocio que les importa muchísimo. El corte no vendría tanto por ellos como por las posibles sanciones" de la comunidad internacional, asegura el analista de XTB. Javier Urones recuerda que incluso aunque el corte se diera "España no se vería afectada porque no importa gas de Rusia, sino de Oriente Próximo y Argelia, que supone un 53% del total. Sí nos veríamos afectados en un corte de petróleo, pues un 15% del que consume el país es ruso". El crudo de la Federación Rusa llega más en barco a través de los puertos del Mar Negro y atravesando el estrecho de Mármara en Turquía.

    En cualquier caso, el conflicto energético seguirá: "Rusia por un lado quiere diversificar su envío de gas y que el 80% no pase por Ucrania, con un gaseoducto que están construyendo y empezará a funcionar en 2015. Pasará junto a las costas de Crimea pero sin entrar. Moscú tiene miedo de que Ucrania cierre el paso a la vía de gas, pero la situación no es tan dramática porque hemos tenido un invierno suave y las provisiones de gas son elevadas, incluso para cuatro meses". Pese a todo, un corte en el suministro se traduciría en una subida rápida del precio, lo que afectaría gravemente a la industria centroeuropea y muy en especial a Alemania.

Commodities Gas natural Petróleo Rusia Ucrania

Navegación de entradas

Previous: Los lazos del hachís unen a España y Marruecos
Next: La Policía Nacional teme que la 'Marcha de la Dignidad' desemboque en un nuevo 15-M

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 4:00

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 4:00

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter