Economía

Fainé irrumpe en la constructora de Florentino Pérez con la compra del 9,4% por 1.000 millones

El brazo inversor de La Caixa pedirá que Fainé se siente en el consejo de ACS. Se convierte en el segundo máximo accionista, sólo superado por Florentino Pérez.

CriteriaCaixa desembarca con fuerza en ACS. El hólding inversor de la Fundación La Caixa ha tomado un 9,4% de la constructora tras invertir 983 millones de euros. Se convertirá en el segundo máximo accionista, sólo superado por Florentino Pérez (controla el 13,4% del capital), que preside la compañía.

Tras el cambio de consejero delegado, Criteria está desplegando una extensa red para tomar participaciones importantes en distintas empresas estratégicas. Recientemente ha anunciado la entrada en el capital de Colonial, Puig y doblará su apuesta en el accionariado de Telefónica tras el desembarco del Gobierno.

En su condición de segundo mayor accionista de ACS, el brazo inversor de La Caixa pedirá al consejo sentar a Isidro Fainé como consejero dominical.

Criteria superará con el 9,4% a otros accionistas de referencia, como Société Générale y BlackRock, que controlan el 6,3% y el 4,4% del capital, respectivamente.

El grupo catalán justifica su decisión por el “alto nivel de diversificación” geográfica de la constructora, con una especial presencia en zonas de gran potencial de crecimiento, como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa.

Negocios diversificados

Y también por la diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (Norteamérica) y Cimic (Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente; y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras.

“En los últimos años, ACS ha desarrollado también una nueva estructura y foco en nuevos sectores en crecimiento, como la tecnología y digitalización, la transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos. Se trata de una apuesta por sectores que son de interés para CriteriaCaixa y que justifican especialmente esta decisión de inversión”, ha explicado Criteria en un comunicado.

Dividendo estable

Dentro de su política de inversión a largo plazo, esgrime el hólding, ha decidido apostar por ACS por contar con un “dividendo estable y creciente”, como fija su nuevo Plan Estratégico 2024-2026.

La operación permite consolidar el modelo de CriteriaCaixa, que a lo largo de los años ha construido un portafolio con participaciones accionariales destacadas en sectores estratégicos de la economía, como la banca, la energía, las telecomunicaciones o el agua, entre otros.

En los últimos meses el nuevo consejero delegado, Ángel Simón, ha dado un impulso a dicha estrategia con la entrada en el capital de Colonial y Puig, y el plan de reforzar su participación en Telefónica hasta el 10%. También se plantea tomar una participación relevante en Talgo para frenar la llegada de la húngara Magyar Vagon.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • L
    lepanto2012

    Pues tiene razón el comentarista anterior, Pelosi.
    Este tipo y LA CAIXA son los que han impuesto a SANCHEZ y a los golpistas catalanes para imponer un cupo catalan una vez que este tipo se ha hecho con todo el entramado empresarial de España a beneficio del supremacismo nazi catalan
    Los españoles deberian sacar sus cuentas de LA CAIXA especialmente las que robo a CajaMadrid

    Este es el responsable de la desastrosa deriva catanazi de España

  • P
    Pelosi

    Fainé (¡qué miedo da!) es el “brazo armado” del golpismo catalán que encabeza Illa/Sánchez para la reindustrialización de Cataluña.
    Con el dinero de los cándidos clientes del resto de España compran participaciones en empresas que luego manejarán a su antojo, siempre para beneficiar a Cataluña y devolverle la perdida fuerza económica…Y Floro, siempre atento a las intenciones del poder político, encantado de meter al zorro en el gallinero; la cuestión es seguir siendo el empresario del Régimen.