Banca

El plan de Fainé para apuntalar su apuesta de 5.000 millones en el Ibex

Criteria dispone de munición de al menos 6.000 millones entre caja, dividendos y planes de venta en Saba y Cellnex. Tiene también margen para endeudarse.

Fainé planea concentrar en Criteria toda la participación de CaixaBank en Telefónica
El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé. EP

ACS, Telefónica, Colonial, Naturgy, Puig…Criteria está de vuelta como gran inversor del Ibex 35. El hólding de la Fundación La Caixa está relanzando con celeridad y de forma sorpresiva su cartera de participadas. Y protagoniza con un papel relevante los grandes movimientos empresariales en España, en los que movilizará unos 5.000 millones de euros.

Criteria anunció este viernes un movimiento inesperado en ACS, una de las grandes constructoras del mundo. Tomó un 9,4% y se convirtió en el segundo mayor accionista, sólo superado por Florentino Pérez, presidente de la compañía. Tan sólo unos días antes, el brazo inversor de La Caixa decidía doblar la apuesta en Telefónica y comprará otro 5% de la teleco a más tardar en julio para igualar el 10% con el que acaba de irrumpir el Gobierno. Ambas operaciones implicarán un desembolso de unos 2.000 millones.

Criteria cuenta con 1.000 millones en caja y otros 1.200 millones que prevé percibir en dividendos de CaixaBank y Naturgy

Un esfuerzo financiero al que tendrá que sumar más de 2.000 millones para la opa conjunta que prepara con Abu Dabi en Naturgy, otra de las empresas tradicionales en las que está presente desde 1987, y otros 350 millones para el regreso al capital de la inmobiliaria Colonial. Pero la apuesta no se limita al Ibex y Criteria también aprovechó la salida a Bolsa de Puig para tomar un 3,05% por 423 millones.

Músculo financiero

¿Pero tiene músculo suficiente para agitar de esta forma el mundo empresarial? Isidro Fainé, presidente del hólding de La Caixa, encomendó a Ángel Simón, consejero delegado de Criteria desde finales de enero, una estrategia para entrar en las empresas más importantes del país. Y le dotó de munición suficiente para ello con varias vías.

A cierre de 2023, el hólding contaba con unos 1.000 millones en caja y prevé ingresar sólo en el primer semestre más de 1.200 millones en dividendos de sus grandes participadas: CaixaBank (de la que controla más del 30% tras la compra de Bankia) y Naturgy (con casi un 27%). Este colchón de liquidez se reforzaría también con los dividendos de Telefónica y del grupo financiero de Hong Kong The Bank of East Asia.

Pero el grupo presidido por Fainé también cuenta con capacidad para endeudarse. Declara una deuda neta de 3.900 millones, con una vida media de 2,3 años y un coste del 2,7%. Supone una ratio de endeudamiento del 14,9%, lo que le da margen para endeudarse en su gran plan de desembarco en el Ibex. De hecho, se estima que pedirá más de 2.000 para financiar la opa conjunta con Taqa sobre Naturgy.

Desinversiones

Encima de la mesa, la cúpula de Criteria se plantea alguna desinversión para aumentar su potencia de fuego. Tiene en marcha la venta del operador de aparcamientos Saba, donde controla casi el 100%. Desembarcó en esta compañía hace más de diez años y se calcula que podría obtener unos 700 millones por desprenderse de su propiedad.

Simón tiene un perfil más ejecutor que su antecesor, lo que le ha dado "un chute de energía" a Fainé en esta etapa crucial para el empresariado español

También podría hacer caja con su participación en Cellnex, de casi el 4,4%. Esta participación tiene un valor de mercado superior a los 1.000 millones. Con las cuatro vías expuestas (caja, dividendos, endeudamiento y desinversiones), el brazo inversor de La Caixa dispondría de al menos 6.000 millones de munición.

Influencia de Fainé en las empresas

El nuevo y rápido rumbo del buque empresarial de Fainé sorprende a propios y extraños. Pero lo cierto es que dentro de la casa ya se descontaba que la llegada de Ángel Simón, con un perfil “más ejecutor” que su antecesor Marcelino Armenter, daría aire fresco y buscaría recomponer la cartera industrial del hólding, como indican fuentes próximas a la entidad. “Criteria estaba paralizada”, lamentan de la era de Armenter fuentes internas.

La influencia de Fainé (de 81 años), que este año volvió a aplacar las dudas sobre su retirada al renovar por otros cuatro años más, irá en paralelo a la creciente inversión en el Ibex de Criteria. De hecho, se sentará en el consejo de ACS y retendrá la silla en Telefónica como vicepresidente otros cuatro años más.

Está por ver si en la teleco será el único representante del hólding y quiénes serán los dos elegidos para entrar en el máximo órgano de gobierno de Colonial. Como señalan fuentes de un lobby empresarial, “hay Fainé para rato, sobre todo tras el chute de energía que le ha dado Simón”.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • L
    lepanto2012

    El paripé del pruses del que ahora se escenifica " el pinchazo del sufle" con la amnistia de los actores a sueldo y la concesión de un cupo para cataluña, ha sido el proceso de la toma de control por una caja catalanista de todo el INI, el control de todas las grandes empresas de España por parte del catalanismo.
    El asalto a Bankia coincido con la moción de censura a Rajoy y la imposción de SANCHZ para amnistiar a los actores del pruses ya bien explotados.
    Desde 1978 todo ha sido el proceso de desmontaje de un INI español para construir un INI catalan controlado por la caixa y la fabricacion de una España como colonia de Cataluña.

  • P
    Pelosi

    El proceso de reindustrialización de Cataluña tiene una doble vía: la SEPI que va tomando participaciones en empresas clave y dando su gestión a Catalanes, en una parte muy importante, y Caixabank de Fainé (¡qué miedo da el tipo!) que desembarca de nuevo en el IBEX para comprar empresas y retejer la industria en su región a base del control de empresas españolas por el golpismo catalán; y todo con el dinero de los clientes de la Caixa, que mayoritariamente son españoles.
    Un plan muy bien trazado al alimón con la Moncloa de Sánchez/Illa, también golpistas.
    Hay que sacar el dinero de la Caixa…

  • P
    Pingasso

    Y este hombre.....otro como el botín. Con 82 palos en vez de estar con 2 mulatas en punta Cana, currando 16 horas al dia, que lastima de vida perdida