Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
  • Economía
    • Empresas
    • Banca
    • Fondos
    • Macroeconomía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Vinos
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Series
    • Reportajes
    • Programas
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Cultura
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Irene Montero
  • Arrimadas
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
Última Hora Dimite un cargo del PSOE de León que pidió "guillotina" para los Borbones

Cultura

El Prado reordenará su colección permanente durante 2021

Diana y Actaeon Tiziano © The National Gallery, London
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Vozpópuli

perfil Email Twitter

Publicado 20/01/2021 14:47

Más info

    A pesar de encajar el golpe que supuso la caída de visitantes a causa de las consecuencias de la crisis sanitaria desatada por la covid19. El museo del Prado reajusta su programación y espacios de cara al 2021. "La respuesta positiva a Reencuentro nos reafirma en que es el momento de volver a poner el foco en la colección permanente, su valor y descubrir sus posibilidades de expresión", asegura  Miguel Falomir, director de Museo Nacional del Prado.

    Durante 2021 se llevará cabo la remodelación de las salas de pintura europea del siglo XVIII, recuperando la sala 23, y aplicando los nuevos criterios utilizados en las salas de Goya y pintura española en la que se incorporaron algunos ejemplos europeos; la pintura del siglo XIX presentará un discurso totalmente nuevo; y se abordarán las intervenciones previstas que no se pudieron completar el pasado año.

    Se crea una nueva sala dedicada a la Historia del Museo del Prado y sus edificios. Se trata de una instalación expositiva permanente, que se ubicará en las salas 100, 101 y 102 del edificio Villanueva (antigua ubicación del Tesoro del Delfín)para trasmitir al público los conceptos básicos sobre la construcción del edificio, su evolución y ampliación, así la evolución de la imagen y el funcionamiento de la institución mediante la exposición de distintos objetos (colecciones y bienes no artísticos ligados al Museo), organizados en varias secciones temáticas.

    El capítulo de las exposiciones incluye  Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Velázquez, Van Dyck” (2 marzo – 4 julio 2021), coorganizada junto a la National Gallery, la National Galleries of Scotland en Edimburgo y el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston. La muestra propone un recorrido a lo largo de una treintena de obras. Se reunirán por primera vez en España desde el siglo XVII las seis pinturas mitológicas basadas en la poesía clásica griega por Tiziano para Felipe II entre 1551 y 1562.

    A las exposiciones se añade también Tornaviaje. Arte Iberoamericano en España (5 octubre 2021 – 13 febrero 2022), con la colaboración de la Comisión de Arte Virreinal, que representa en la programación de 2021 la apertura del Prado a ‘nuevas geografías’. La muestra visibiliza el rico patrimonio artístico que, proveniente de América, se conserva en instituciones culturales, espacios religiosos o colecciones particulares, principalmente en España.

    Murillo y el barroco andaluz 

    A estas exposiciones hay que añadir muestras como la que recoge los trabajos de Marinus van Reymerswale (9 marzo – 13 junio 2021); El Hijo Pródigo de Murillo y el arte de narrar en el Barroco andaluz (21 septiembre 2021 – 23 enero 2022), en torno a la excepcional serie del pintor sevillano que es la primera realizada en España de este relato de la Biblia; o Leonardo y la copia de Mona Lisa. Nuevos planteamientos sobre las prácticas del taller vinciano (28 septiembre 2021 – 30 enero 2022), una pequeña exposición en torno a esta desconocida joya del museo que permitirá estudiar las fórmulas de funcionamiento del taller del maestro italiano.

    La programación expositiva se completa con iniciativas como la exposición del “Legado de Carmen Sánchez”, en el mes de mayo, una muestra que pretende rendir homenaje a esta benefactora y mostrar al público una selección de las adquisiciones que se han realizado gracias a su generosidad; la exposición que celebrará de septiembre a enero el “40 Aniversario de la Fundación Amigos del Museo del Prado” reuniendo una selección de obras de arte del Museo Nacional del Prado que han ingresado en las colecciones de la institución gracias a las donaciones de esta Fundación; La obra invitada. Bocetos de Goya para la Predicación de san Bernardino de Siena que, con la colaboración de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, podrán verse a partir del mes de noviembre; y Reflejos del cosmos en el Museo del Prado, un nuevo acercamiento a su colección permanente a través de un itinerario expositivo comisariado por Montserrat Villa Martín, investigadora del Centro de Astrobiología.

     

Arte Exposiciones Museo del Prado Museos

Navegación de entradas

Previous: Donald Trump abandona la Casa Blanca de manera definitiva y cede el testigo a Joe Biden
Next: La Fiscalía respalda mantener provisionalmente las elecciones catalanas el 14-F

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 14:47

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 14:47

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 14:47

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 14:47

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 14:47

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter