En la federación que preside José Luis Escañuela alegan que el adverso por metanfetamina que dio la tenista mallorquina en el torneo de Stanford es un asunto confidencial y que no dirán nada al respecto hasta que no sea oficial. De este modo, la sospecha de que el positivo de Llagostera pudo ser tapado desde finales de julio hasta el 8 de septiembre, un día después de la elección de la sede olímpica de los Juegos 2020, no gana fuerza, pero sí continua sin ser despejada. 

Álex Corretja, capitán de la Copa Davis, afronta en septiembre una cita crucial: la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial ante Ucrania. Y luego tocaría negociar la renovación de su contrato, que expira en diciembre. La Federación Española aún no se ha pronunciado, pero el extenista se ha buscado el peor apoyo posible, el del independentista Iván Tibau, Secretario de Deporte de la Generalitat.

Esta semana la Federación Española de Tenis elegirá sede para la eliminatoria por la permanenia en el Grupo Mundial de Copa Davis que se juega en septiembre (13 al 15) contra Ucrania. La candidata favorita era Madrid, pero la dudosa gestión del Ayuntamiento en la adjudicación de la Caja Mágica coloca con idénticas opciones a Málaga. Lleida es el tercer e improbable escenario.

La Federación Española de Tenis apuesta por Madrid como sede de la eliminatoria de la Copa Davis en la que España se jugará la permanencia en el Grupo Mundial frente a Ucrania. Las fechas ya se conocen, del 13 al 15 de septiembre, y el escenario preferido es la Plaza de Las Ventas, inolvidable por aquella exitosa semifinal disputada ante Estados Unidos (4-1) en 2008.