Medios

Éxito rotundo de Felipe González en 'El Hormiguero': 2.443.000 millones de espectadores y un 19,5% de 'share'

La visita del expresidente del Gobierno al programa presentado por Pablo Motos fue lo más visto del día de ayer en la televisión nacional. Sus palabras contra Sánchez provocaron el segundo mejor dato de la temporada

España tenía ganas de oír a Felipe González tras lo sucedido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las últimas horas. En su visita a 'El Hormiguero', el exdirigente socialista cargó las tintas contra el jefe del Ejecutivo por su amago de dimisión, la trama del 'caso Koldo', la polémica con Javier Milei y la situación actual de Begoña Gómez.

González, que no suele callarse nada de lo que piensa, alegó que las defensas de Sánchez a los escándalos que se ciernen sobre la figura de su esposa, deben estar en segundo plano. Asimismo, este no encuentra sentido a la crisis entre España y Argentina que por el momento se ha saldado con la retirada de la embajadora España en el país americano. No obstante, el dirigente socialista seña que las palabras del presidente argentino sobre Begoña Gómez son "reprochables".

El programa fue un éxito de audiencia sin igual. Antena3 logró una audiencia media de 2.443.000 millones de espectadores, contando también con el minuto de oro del día, el cual se produjo a las 22.55 horas, cuando 3.135.000 españoles estaban pegados a la pantalla escuchando lo que tenía que decir Felipe González.

En términos de cuota de pantalla, ayer 'El Hormiguero' cuajó un fantástico 19,5%, lo que supone su segundo mejor dato de la temporada en este 2024, solo por detrás del 21,9% cosechado cuando visitaron el plató Óscar Díaz y Moisés Laguardia, relacionados con 'Pasapalabra'. 4.888.000 españoles vieron al menos un minuto del programa de ayer jueves.

Le guste más al Gobierno o no, 'El Hormiguero' es un programa de máxima audiencia, y le va a hacer falta algo más que los 28 millones gastados en contratar a David Broncano en RTVE para desbancar al show de Pablo Motos de la élite televisiva de nuestro país.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • C
    Caballeria

    No soy socialista, pero me quedo antes con Felipe, que con este que tenemos ahora, que es lo peor que tuvimos, desde que se restauró la democracia, tengo miedo, que con este individuo en el gobierno la perdamos, bien porque nos someta a otra dictadura, o que empiece otra guerra civil, el resultado será el mismo, fin de la democracia otra vez......

  • P
    Pontevedresa

    A Felipe González le honra haber hablado sinceramente mostrando su discrepancia con Zapatero y con Sánchez, porque hay que reconocer que han sido un auténtico desastre para España y lo siguen siendo. Con sus sombras que también las tiene, él ha sido un presidente socialdemócrata y no concitó el rechazo enorme que han tenido los otros dos, que han sido para España como el cólera y la peste. Bien por Felipe González por no esconderse y hablar sabiendo la que le iba a caer encima.

  • E
    E1958

    ¿2.443.000 millones?. ¿2,4 billones de espectadores y a nadie le extraña la cifra?

  • P
    pepesu

    Estuvo bien, pero dijo alguna que otra mentira de socialista. El no creo el sistema público de enseñanza ni de sanidad, cuando él llegó ya existía y el educativo era mejor que el que dejó. Además, el problema con el CGPJ lo creó él, con una ley anticonstitucional que provocó que los políticos elijan a los jueces de este órgano y nos ha traído hasta aquí. Hay que volver al texto constitucional.

  • P
    PijoListo

    allá

  • P
    PijoListo

    Motos pidiendo auxilio. Normal. Vivir entre buitres puede ser peligroso porque éstos buscan carroña halla donde la encuentran

    • P
      PijoListo

      allá

  • O
    Oberheim

    Motos me ha decpecionado, tenía que haber sido bastante más crítico con Felipe,

    Cuando el expresidente habla de que gobernaba para todos los españoles y de concordia podía haberle preguntado por su campaña del doberman, los primeros ladrillos del muro.
    Cuando se refiere al CGPJ podía haberle preguntado si el problema no está en que Felipe cambió la constitución dando la mayoría de designaciones a los políticos.
    Cuando dice que le pedían váyase podía haberle preguntado si el GAL, Filesa y Roldán no eran suficientes como para que la oposición le pida que se vaya.

  • M
    mariem

    Repito aquí lo dicho en la anterior noticia.

    Felipe González no estuvo mal dado lo más que podía esperarse dijera, pero toda su perorata quedó en nada cuando la finalizó exigiendo la inmediata renovación del CGPJ, sin mencionar que fue durante sus gobiernos cuando se cambió la forma de elección de los vocales en forma partidista y ajena a lo establecido en el artº 122.3 de la Constitución.

    Mi conclusión es que toda su disertación resultó siendo una llamada de auxilio a Sánchez para la renovación del CGPJ que tanto interesa a Sánchez para sus fines de acaparar todo.

    • P
      Pontevedresa

      Muy bueno tu comentario porque el que se saltó la constitución cambiando la forma de elección de los Miembros del Consejo General del Poder Judicial fué Felipe González. Eso no impide que haya que alabarle la descalificación que hizo de La Peste y el Cólera, que eso son Zapatero y Sánchez.

  • P
    pinar010

    Para la m.........da de entrevista que le hizo, en la que solo dio dos pinceladas. Del resto ni palabra y Motos otra vez blandito y nada de lo realmente importante de ahora y de antes. Motos le ha llevado para decirle a Sánchez que tiene línea con González, y hacer méritos con la izquierda, después de que le pusieran en la diana los comunistas.