España

Felipe González denuncia en 'El Hormiguero' el amago de dimisión de Pedro Sánchez: "Eso no es liderazgo"

El expresidente socialista ha visitado este jueves 'El Hormiguero' para repasar las cuestiones que más afectan al panorama político español

Felipe González, uno de los presidentes más longevos de nuestra democracia y, también, una de las voces mas respetadas dentro del PSOE ha acudido este jueves a 'El Hormiguero'. El dirigente socialista ha visitado el programa que conduce Pablo Motos justo en uno de los momentos más tensos de Pedro Sánchez al frente de España, con la 'trama Koldo', su guerra con Milei y también los presuntos delitos de corrupción de su mujer, Begoña Gómez.

González, que ha portado un ejemplar de la Constitución española, ha lanzado sendos dardos contra el actual presidente del Gobierno por sus pactos con Puigdemont, al que ha tildado como una persona "poco progresista", así como contra la carta de Sánchez en la que hizo un amago de dimitir.

Para este, la misiva del jefe del Ejecutivo en la que anuncia que se tomaría cinco días de desconexión para meditar su posible renuncia, no es un acto propio de un presidente del Gobierno: "Eso no es liderazgo". Asimismo, Felipe González ha reconocido sentirse "huérfano" puesto que no ve que haya "un proyecto de país. No se puede gobernar construyendo muros".

Como era de esperar, Motos le ha preguntado a Felipe González por las cuestiones sobre Begoña Gómez y obvio, también, por la guerra entre Sánchez y Milei. Para el que fuera presidente del Gobierno durante 13 años, las defensas de Sánchez a los escándalos que se ciernen sobre la figura de su esposa, deben estar en segundo plano. Asimismo, este no encuentra sentido a la crisis entre España y Argentina que por el momento se ha saldado con la retirada de la embajadora España en el país americano. No obstante, el dirigente socialista seña que las palabras del presidente argentino sobre Begoña Gómez son "reprochables".

La cuestión catalana

El expresidente socialista ha recordado que en Cataluña se votó la Carta Magna y ha espetado al expresidente de la Generalitat y líder de Junts+, Carles Puigdemont, y al líder de ERC y presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, que tendrían que tener respeto para esos catalanes que la votaron entonces.

"No es un arma de agresión, sino de concordia, de convivencia, de pacto para que todos podamos vivir con libertad, para que nadie nos señale", ha resaltado González.

No obstante, a pesar de las críticas lanzadas sobre la actual deriva del PSOE en relación a sus pactos con los partidos independentistas catalanes, el expresidente ha mostrado su apoyo para que Illa sea el próximo presidente de la Generalitat y no suceda un "intercambio de cromos" en relación al apoyo de Puigdemont para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno pese a haber perdido las elecciones generales.

"Al contrario, yo creo que hay que apoyar, de verdad hay que apoyar a Salvador, por los catalanes, por la sociedad catalana, porque además tiene el estilo de convivencia que se merecen los ciudadanos.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • V
    Valoriano

    Hace no mucho tiempo dijo que había votado al actual presidente. Los años no perdonan nadie, por suerte.

  • M
    mariem

    Felipe González no estuvo mal dado lo más que podía esperarse dijera, pero toda su perorata quedó en nada cuando la finalizó exigiendo la inmediata renovación del CGPJ, sin mencionar que fue durante sus gobiernos cuando se cambió la forma de elección de los vocales en forma partidista y ajena a lo establecido en el artº 122.3 de la Constitución.

    Mi conclusión es que toda su disertación resultó siendo una llamada de auxilio a Sánchez para la renovación del CGPJ que tanto interesa a Sánchez para sus fines de acaparar todo.

  • P
    Perhaps

    Con Illa el referéndum de independencia está más cerca incluso que con el Puchi. Eso no es convivencia, lo pinte este señor como lo pinte. Lo que queda claro por sus declaraciones es que en palabras le puede España, pero en hechos le pueden las taifas independientes. Y a mí lo que me hace decidir no son las palabras que se las lleva el viento (como la tierra del otro ma.ade.ro), sino los hechos que son los que no pueden mentir. Este señor que avaló al Guerra de "Montesquieu ha muerto" no puedo creerle que busque la democracia de la separación de poderes.

    A Felipe González lo que le molesta es que no manda ya, pero su ideal de estado es el modelo de Sánchez.

    En España el socialismo tiene camino que recorrer antes de que su calidad democrática sea aceptable.

  • N
    Norne Gaest

    Yo sí lo ví. Y, partiendo de que no se le puede pedir peras al olmo, creo que estuvo bastante bién. En realidad fue una crítica constante, en todas las formas directas e indirectas posibles, tanto a Sánchez y sus políticas como a Zapatero, al que, en forma irónica, le atribuyó escasas luces mentales (en realidad, lo que más le falta son luces morales).
    Con Lambán se han atrevido a sancionarle o expedientarle. A ver si se atreven a tomar alguna medida con éste.
    Más bien se limitarán a llamarle viejo de otra época, como hasta ahora, y seguirán aferrados al poder, que es de lo que viven, lo que les interesa de verdad. Y para eso hay que reconocer que tienen en el tahur que los dirige un líder desacomplejado.

  • J
    JohnGalt

    Confieso que no lo vi. Preferí ver Horizonte de Iker Jiménez.
    Pero parece que habló de sentido común y de viejas formas de hacer política. ¡A buenas horas!
    Si hubiese mostrado públicamente ese desacuerdo con el origen de todo mal (ZP) y le hubiese negado todo apoyo, no habríamos llegado a esta situación.
    ¿Cuánto protestaron FG y Guerra cuando el infame ZP llamaba "derecha extrema" y hacía "cordones sanitarios" a un partido democrático y moderado como el PP?
    ¿Por qué no le pararon los pies a dicho engendro cuando, después de años y años de aceptable convivencia democrática en paz, empezó a decir que "convenía" que hubiese crispación y resucitó odios ya olvidados?
    ¿Por qué no exigió, como militante con autoridad, la expulsión de del partido de un tipo -Sánchez- al que pillaron haciendo trampas en las elecciones internas, detrás de la cortina?
    En fin. Las batallas hay que darlas en su momento. Una batalla a destiempo es una batalla perdida.

  • P
    pinar010

    Descalificó a Milei pero no a Sánchez y su Gobierno por tantos insultos y desprecios. Otra vez el Motos blandito con González. Nada de preguntas sobre los socios del Gobierno, ni sobre la colonización de las Instituciones o la Justicia o las empresas del Ibex, sobre el derroche de los fondos europeos para lo público y lo mal administrados que están. Pero sobre todo nada de la actuación de Begoña. Perdió el tiempo contando batallitas. Es un cantamañanas, como Page.

  • P
    PijoListo

    Jo, Felipe. Estas mas mayor que yo. SE te ve fisicamente Bien pero lo de SSOO canta;supongo fue un brundis a los sindicatos. Lo de Illa un pullazo político y que el gobierno está roto lo han visto hasta en HK y NY. Mira si está roto que hasta el Ether se va a disparar

  • M
    M-V-P

    Hablar por hablar. El hizo lo mismo.

  • S
    SiPeroNo

    Pues a mí me pareció que dejó a Sanchez y Zapatero a la altura del betún.
    Pero ahí siguen votándolo.

  • C
    CAYMAN

    Este señor "X" es igual que todos, desde su fundador P. Iglesias, pasando por Largo Caballero, Zapatero y el "doctor". No hay diferencia ninguna.

  • J
    JaviBrasil

    Sr. "X", si no va usted a aportar nada crítico, mejor calladito que está más presentable.

  • J
    Justo Solamente

    Para tal viaje, no se necesitan alforjas. No ha olvidado de blindar a Illa. Cosas de las politicas

  • R
    Romano

    Una de cal y otra de arena. Nada nuevo. Milei es reprochable pero Sánchez con sus insultos y su desprecio en la toma de posesión argentina y luego con el orangután y sus insultos no son reprochables. Y encima sale con el Salvador, inútil, corrupto, perro lamerón...