España

Trayectos que duran diez veces más y autónomos que rechazan trabajos: así perjudican las ZBE a los ciudadanos

Este domingo hay convocada una concentración para protestar por los casi 500.000 vehículos que no podrán entrar en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

Una señalización de Zona de Bajas Emisiones de especial protección en el Distrito Centro.
Una señalización de Zona de Bajas Emisiones de especial protección en el Distrito Centro. Eduardo Parra / Europa Press

Desde que comenzó 2024, los únicos vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT que circulan por el municipio de Madrid son los que están empadronados en la ciudad desde antes de 2022, sin embargo estos tampoco podrán hacerlo a partir del próximo enero. Este ha sido el último de los endurecimientos de la llamada ZBE, una Zona de Bajas Emisiones (antes conocida como Madrid Central) que, aunque empezó comprendiendo solo "la almendra central" cada vez abarca una superficie mayor. Este es el motivo que lleva a la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM) a salir a las calles de la capital y de su periferia este domingo: protestar por los casi 500.000 vehículos afectados en los que hasta ahora viajaban trabajadores de reparto, familias numerosas y enfermos que requieren tratamiento en los hospitales, entre otros.

"La ciudadanía ya va tomando conciencia" de lo que consideran una "grave situación" que ha generado la ordenanza madrileña y la de otras ciudades de España", apuntan en la AVAR. "Están haciendo la vida imposible a los ciudadanos", protesta su representante, Mariano Vallejo, cuando recuerda que a partir de este 1 de julio las cámaras fijas comenzarán a multar con sanciones de 200 euros por todo en el municipio de Madrid mientras que, hasta ahora, solo lo hacían los agentes municipales-. "Sin embargo, no se han construido aparcamientos disuasorios ni el ayuntamiento ha contratado a más personal de la Empresa Municipal de Transportes. Dentro de la M-30 la movilidad en transporte público es aceptable, pero fuera no hay medidas alternativas sostenibles ni razonables", asegura el portavoz. Por ello, son más de 25 plataformas y asociaciones las que se adhieren a la marcha motorizada.

Trayectos que pueden ser diez veces más largos en transporte público

Cerca de Ciudad Lineal, en Madrid, se encuentra la calle de los Hermanos García Noblejas, que llevó el nombre de avenida de la Institución Libre de Enseñanza entre 2017 y 2021. "Es una zona con muy buena conexión de Metro", afirma Azucena, una joven de 20 años que vive desde niña en este acomodado barrio madrileño con sus padres, "pero hay sitios a los que no se puede ir si no es coche", apostilla. Ella es una de los miles de madrileños que se están viendo afectados por la nueva área de la ZBE en Madrid: "Antes tardaba 10 minutos en coche al campo de fútbol en el que entreno, en La Elipa, pero ahora son más de tres cuartos de hora lo que me lleva", explica a Vozpópuli.

Azucena estudia por las mañanas en Ciudad Universitaria, donde tienen su sede la mayoría de las facultades de la Universidad Complutense. Se trata de un trayecto que le lleva más de media hora, pero con el que no está a disgusto: "Entiendo que para cruzar por dentro de Madrid, lo más rápido es ir en transporte público, así te evitas el tráfico, pero hay otros trayectos que no tienen ningún sentido". La joven, estudiante de Comunicación Audiovisual, se refiere a los itinerarios que tiene que realizar por la tarde en Metro y autobús: "hay un campo de fútbol, el de Vicálvaro, al que tardaría 7 minutos en llegar si fuese en coche, pero en transporte público se convierte en más de una hora".

Las familias con hijos no pueden prescindir del coche

Muy cerca de Azucena vive Susana con su marido y sus tres hijos. "En su empresa acaba de haber un ERE y lo tienen prejubilado", cuenta a Vozpópuli sobre la situación de su pareja. "Ahora llegamos demasiado justos a fin de mes y no podemos ir comprando coches". La forma en la que la nueva ZBE está afectando a esta familia de Ciudad Lineal es múltiple: "Por un lado, yo ya no voy a poder desplazarme fuera de Madrid, por otro, mis hijos no pueden heredar los coches porque están sin etiqueta y encima dependo de ellos para llevar a mi madre al hospital, que tiene una discapacidad. Además, tengo un taxi, y el conductor que trabaja con él viene desde un pueblo de Toledo. Todo son problemas", explica Susana.

La solución que tiene pensada esta madrileña es compleja: primero, comprar un vehículo nuevo para sustituir al actual taxi y así ahorrarse el IVA de la compra; segundo, comprarse a sí misma el taxi actual (de 2007), como turismo de segunda mano; tercero llevarse los coches viejos al pueblo donde vive su suegro, "que al menos él pueda darles allí algún uso, porque aquí ya no valen nada". De esta manera podrá seguir yendo con su madre al tratamiento semanal, pero "el hombre que trabaja con el taxi aún necesita una solución" porque no puede dejarlo aparcado lejos de su casa: "Yo soy la que realiza el mantenimiento y tengo que ir a echarle gas y llevarlo al taller cuando hace falta".

La familia de Esteban tiene su residencia muy cerca de Madrid. A ellos no les pilla la restricción de la ZBE de momento, pero su mujer, sus 7 hijos y él viven en Pozuelo de Alarcón, la localidad más próxima al centro: "Tengo una Vito desde 2005 que compré pensando en llevar a la familia y mi hermano me dejó su Voyager. El problema es que ninguna de las dos me vale para entrar en la ciudad y nosotros necesitamos ir para allá cada dos por tres". De momento no piensa en vender los vehículos porque los necesita para irse de vacaciones y, además, esta de acuerdo con Susana, la vecina de Ciudad Lineal: "A ver quién te compra estos coches, porque sin etiqueta no valen nada".

El que ya no podrá irse de viaje fuera de su ciudad es Samu, que vive en el barrio de Tetuán, uno de los últimos en verse afectados por la ampliación de la ZBE de Madrid: "No uso el coche nunca, salvo para ir a por la compra al centro comercial. Es solo un uso puntual". Además, dejará de poder aparcarlo en la zona SER de su barrio ya que, explica a Vozpópuli, "cuando llegue enero me la quitan automáticamente por ser un Seat León diésel de 2004". Para él, sin embargo, vender el coche sí es la única alternativa, por poco que le puedan ofrecer, porque tiene familia en Castellón y Zaragoza a la que tiene que visitar varias veces al año "y además suelo llevarme a Tito y Flas, mis dos perros, al campo los fines de semana". Sin embargo, "es una situación complicadísima" por la que está pasando, ya que el sueldo que ingresa es "muy justo para pedir un préstamo al banco" y poder comprar así un vehículo nuevo".

Trabajadores en dificultades que encuentran un nuevo escollo con la ZBE

"Hoy he venido a trabajar en un coche prestado porque no puedo traer el material en transporte público". Se trata de una de las quejas que pudieron escucharse en la última manifestación convocada en Madrid por la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM). Su autora fue Míriam, dueña de una empresa de limpieza. "Estoy perdiendo contratos porque no puedo entrar a Madrid", explica ahora a Vozpópuli. "Yo no puedo comprarme un coche con etiqueta. Cada vez facturo menos y no me van a dar un préstamo así como así".

Míriam señala que, en definitiva, estas medidas "discriminan a quien menos tiene, a quien no tiene medios para cambiarse de coche" y añade que su pareja "está en una situación similar", ya que es dueño de una autoescuela y "a veces se plantea cerrar el negocio". Ambos denuncian que Madrid ha endurecido sus medidas "en el peor momento", saliendo de la pandemia y con la crisis inflacionaria.

Se quejan de que no se ha invertido suficiente en servicios alternativos

Por todos estos motivos, la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM) ha convocado una marcha “motorizada” este domingo, para protestar por esta y por el resto de ZBE de España. Se trata -indican desde la organización- de “una manifestación apolítica” en la que no hay ningún partido involucrado. A la misma, esperan que acudan alrededor de “3.000 coches”, según Mariano Vallejo, representante de la asociación: “Vamos a organizar dos marchas, una que partirá de la Plaza de las Ventas a las 10 y media y otra, alternativa para los que serían multados, que comenzarán en Torrejón de Ardoz 30 minutos después”. Por ello, es una manifestación a la que puede unirse cualquier ciudadano que posea un vehículo, sin importar el hecho de que tenga o no una etiqueta. Ambos recorridos finalizarán en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Alarcón, donde se leerá el comunicado en el que expondrán sus reivindicaciones.

La asociación convocante recuerda también que hace cinco años el alcalde José Luis Martínez-Almeida se presentó a las elecciones a la alcaldía con una clara promesa "que ha incumplido": según él, "se acabaría el Madrid Central de Manuela Carmena”, rememora Mariano Vallejo, "y lo que ha hecho, sin embargo, es crear una zona de muchísima mayor superficie y con muchísimas más restricciones", por lo que "ha faltado a la verdad, ha mentido", asegura.

La AVARM)asegura que no se están teniendo en cuenta los "criterios correctos" a la hora de definir las restricciones de la ZBE, ya que la ley actual no define cuál es el tipo de tránsito que debe limitarse: "las etiquetas de la DGT se dan según la antigüedad del vehículo y sus emisiones", señala Mariano Vallejo, representante de AVARM, pero "un Opel Corsa contamina menos que un SUV" (por su tamaño, principalmente) por lo que "la clasificación es incorrecta", asegura. Además, según Vallejo, el ayuntamiento no se está preocupando de "respetar a los residentes" y pensar en los "muchos inconvenientes" que les está suponiendo esta nueva Zona de Bajas Emisiones", la cual "no solo está circunscrita a los barrios donde hay atascos o indicadores negativos de calidad del aire, sino a todo el municipio. ¿Qué van a hacer ahora los que tienen un coche sin etiqueta?, se pregunta el portavoz de la AVARM.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • B
    brandon

    En Barcelona es incluso peor, pero en mi caso particular lo he solucionado poniendo mi coche a nombre de una sociedad inactiva, compraventa registrada en Trafico por supuesto. Obviamente entro y salgo de Barcelona cuando me sale de... y supongo que las multas las envían a la dirección de la empresa donde nadie las recibe. Llevo así desde 2021, sin problemas, como una seda. Os dejo este truco por si alguien lo puede aprovechar. Un saludo.

  • M
    ma

    Es lo que tiene el socialismo: hacerle la vida a la gente lo más difícil posible.
    No hay que preocuparse , ya se van acostumbrando a los acuchillamientos y los machetazos, a que todo: aceras , calles, carreteras, parques, sean carril bici de uso prioritario para cuatro perroflautas disfrazados de ciclistas; a que todos terminemos con chilaba y pañuelo islámico, a que nos asemos de calor en los centros comerciales porque los políticos nos prohíben el aire acondicionado, etc,etc

  • F
    Fernandoo

    Si mañana por la mañana el ayuntamiento de Madrid elimina la zona de bajas emisiones por la tarde la tiene que volver a poner por la legislación estatal de bajas emisiones.

    Me da igual el ayuntamiento, pp, que el gobierno nacional, psoe, el caso es que te tengas que cambiar el coche y fastidiarte.

    Y el coche eléctrico ¿será chino? porque serán los eléctricos más baratos. Así que las fábricas de Villaverde, Zaragoza, Valladolid, Vigo... adiós muy buenas.

    Que ojo tienen al legislar para favorecer la industria en China, en España no.

    • S
      Sor Intrepida

      Es legislación europea.Hay que pensar a quien se vota:tiene consecuencias graves para la ciudadanía.

  • V
    velociraptor

    Vivimos tiempos en los q la coherencia, la lógica no abundan, y esto en el actual régimen del totalitarismo de la imposision . Seguro q los políticos y vips no tienen ni la más mínima restricción

    • M
      ma

      Velociraptor está mal escrito

    • B
      brandon

      Bueno, desde el momento que un ciudadano de este pais usa un avión Falcon para moverse varias veces al año a menos de 200 kilometros de su ubicación habitual... pues eso.

  • B
    Bocataking

    ZBE. Tengo tan claro que no me voy a comprar un carísimo coche eléctrico como a quien no voy a votar en junio.