El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha invitado a los Reyes al primer del centenar de actos con los que el Gobierno conmemorará los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco. Por ahora, Zarzuela no ha respondido a la invitación que los monarcas, como el resto de invitados, recibieron la semana pasada. Se prevé que la semana que viene los Reyes decidan si participarán o no de este acto.
A lo largo del año 2025, según explicó el propio presidente, durante el homenaje a los represaliados del franquismo, se celebrarán un centenar de actividades bajo el lema "España en libertad" coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Franco.
Con el objetivo de articular estos actos y colaborar con todas las administraciones en la celebración de los mismos, pese a que algunas, como la Comunidad de Madrid, ya han anunciado que no van a participar de los mismos, Sánchez también ha creado un Alto Comisionado y un comité científico de expertos para asesorar al Gobierno.
El presidente explicó que estas actividades tienen como objetivo poner en valor la gran transformación que ha experimentado España en este medio siglo de democracia y rendir homenaje a todas las personas y "colectivos" que lo hicieron posible. Para ese fin se llevarán a cabo más de un centenar de "actividades culturales, eventos de diversa índole, en escuelas, calles, y museos" a partir del 8 de enero.
El primer acto, en el Reina Sofía
Tal como reveló este jueves 'Vozpópuli', el primer acto se celebrará en el Museo Reina Sofía de Madrid. El Ejecutivo ha elegido este emblemático museo, en el centro de la capital, para iniciar el programa de actos conmemorativos de la muerte del dictador.
Un acto en el que, además de Sánchez, que tomará la palabra, se prevé la participación de varios ministros. Moncloa también ha invitado a distintas personas que jugaron un papel importante en el periodo en el que España pasó de una dictadura a una democracia.
Sin invitación para el Rey Juan Carlos
Aunque Juan Carlos I fue un actor protagonista en la transición, el Gobierno ha decidido no hacer partícipe al ex jefe del Estado en estos actos de los 50 años de "España en libertad". Residente en la actualidad en Abu Dabi, aunque presente en España de forma recurrente, Moncloa no ha cursado ninguna invitación a Don Juan Carlos para que participe en la conmemoración de dicha efeméride.
Winterset
27/12/2024 19:19
VIVA FRANCO! ARRIBA ESPAÑA!
mrgimanol
27/12/2024 19:21
Espero que estos actos, conforme avance el año se irán diluyendo como un azucarillo en el café.
Pdomingo3
27/12/2024 19:32
Espero que no acudan
jam
27/12/2024 20:44
Que vergüenza que tenga que tapar sus miserias festejando el fallecimiento de Don Francisco.
farmyardcheek
27/12/2024 20:57
Es un miserable. No deben ir a ese acto. Son Reyes de todos los españoles.
ceprisan
27/12/2024 21:24
Entonces...si llevamos 50 años de libertad ¿Hemos de suponer que la democracia llegó con Arias Navarro? La patada que le han pegado a la historia y se han quedado tan anchos.
Birmania
28/12/2024 09:26
La gran transformación que ha experimentado España se debe a que en 50 años todos los países experimentan una gran transformación. Pretender tapar con circos la corrupción que ahoga al sanchismo no va a dar resultado.
farmyardcheek
28/12/2024 10:47
Será un acto de partido político que tratará de seguir dividiendo a los españoles. El Rey no debe ir.
gavilan1960
28/12/2024 11:00
Los Reyes no deben acudir a ese acto netamente político. El PSOE vuelve a las andadas, trata de dividir a los españoles, con un hecho histórico suficientemente superado. Es cierto que quedan algunos descendientes ideológicos de los perdedores, con ansias de venganza, quieren reescribir una historia. Las palabras no sustituirán a los hechos. Franco es una figura histórica, con sus luces y sus sombras, como lo fueron los Reyes Católicos o el Cid Campeador. En estos actos, se debe recordar y tener presente la pretensión "soviética" de instalar en España la república comunista satélite de lo que luego fue la URSS. Nuestros padres y abuelos nos contaron como estuvieron las "checas" funcionando. El triunfo del Alzamiento, en 1939, evitó el establecimiento de los soviets en España. De haber triunfado el Frente Popular, hubiéramos vivido 50 años como Hungría, Bulgaria, Polonia…., hasta caída de la URSS, en 1991. También se debe recordar en estos actos que, no hace mucho, alguien dijo: «Éste es el PSOE histórico que tenemos. No es un partido amable y respetuoso con la legalidad constitucional de cada momento histórico, ni con las formas democráticas» Felipe González, hace menos de un años: "parece que en España, cada cuarenta años, quemamos lo construido, tanto la restauración, la dictadura, la democracia, ...." Hay muchos más españoles que no desean resucitar el pasado que aquellos que tienen ansia de venganza y el objetivo de dividirnos. Fuera "muros". Los Reyes no deben asistir. NEUTRALIDAD
malu.joaquin
28/12/2024 11:18
Cuánto teatro!!!
jgalesco
28/12/2024 12:57
La Historia se repite dos veces una como tragedia y la siguiente como farsa. En ésta estamos. Una farsa para tapar la corrupción y la inoperancia de este gobierno.
esnalar
28/12/2024 13:12
¿Y porqué no los invitó a los noventa años de asesinatos de guardias civiles, curas y monjas de la revolución del 34, ahorrando diez años a todos los españoles?
Anticorrupción
28/12/2024 13:57
Esperemos que no acepten la invitación del autócrata...¡ARRIBA ESPAÑA!