Política

Más sombras que luces de los socios de Sánchez

Junts: "A usted solo le importa el poder y se aliará con quien haga falta para mantenerlo"

Míriam Nogueras
Míriam Nogueras. EFE / J. J. Guillén

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso por primera vez después de sus cinco días de reflexión. En principio, era para dar explicaciones sobre los negocios de su mujer tras las acusaciones del Partido Popular sobre un presunto tráfico de influencias. No obstante, ha dedicado 20 minutos a atacar a la derecha por sus "denuncias falsas" y apenas cuatro a Begoña Gómez, eso sí, sin dar una sola explicación de sus trabajos. Sus socios parlamentarios, aquellos que le encumbraron al poder, han respondido a sus palabras con más sombras que luces.

La portavoz de Junts en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, ha empezado recordando al presidente el panorama actual: "Los números no le salen. Para poder gobernar en España o en Cataluña, usted necesita siempre los números de los demás, porque con los suyos no tiene suficiente nunca. A usted solo le importa el poder y se aliará con quien haga falta para mantenerlo".

Una de cal y otra de arena. Gabriel Rufián, el portavoz de ERC en el Congreso, ha centrado su intervención en defender a Sánchez de los ataques de Javier Milei y en contra de PP y Vox. Sin embargo, los republicanos no han aplaudido al jefe del Ejecutivo cuando ha anunciado el reconocimiento de Palestina porque en el PSOE han "tardado diez años en hacerlo".

Mientras tanto, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha reafirmado su apoyo al Gobierno tras sus cinco días de reflexión y pese a que ha reconocido un futuro incierto ante las negociaciones en Cataluña y la aplicación de la ley de amnistía. Eso sí, le ha interpelado a ceñirse al pacto de investidura con su formación y le ha invitado a "continuar con la línea de diálogo y cumplimiento". Y ha apelado a todos los grupos del Congreso para que "tengan una mirada larga" con el objetivo de que "se rebaje la tensión y se acuerde, desde el apoyo o la oposición al Gobierno, pero más allá del ruido".

Por otro lado, la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha criticado lo que considera como falta de respuestas y escasez de avances del Gobierno tras su periodo de reflexión y le ha recordado que no le dieron su voto para una "mala serie" cada semana, sino para poner en marcha una agenda "valiente" con medidas sociales y avances en el reconocimiento plurinacional.

Finalmente, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha reclamado al presidente recuperar la iniciativa con reformas valientes en materia económica y de democratización del Estado, dado que ya no le vale una posición defensiva ante el "hostigamiento" de las derechas ni opción de regresar al "consenso del 78".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.