Política

Ábalos se estrena como parlamentario 'metiendo el dedo en el ojo' a Margarita Robles y Óscar Puente

Ábalos cuestiona a la ministra de Defensa el uso de medios militares en el acto autonómico de la Comunidad de Madrid con motivo de la festividad del 2 de mayo

El diputado del Grupo Mixto y exministro de Transportes, José Luis Ábalos
El diputado del Grupo Mixto y exministro de Transportes, José Luis Ábalos / EP.

José Luis Ábalos vuelve a la carga. Quien fuera una de las personas de mayor confianza de Pedro Sánchez, secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, y ahora relegado al papel lobo solitario del Congreso de los Diputados en el grupo mixto, afila el colmillo contra sus excompañeros. En concreto, contra Margarita Robles, ministra de Defensa, y, en menor medida, Óscar Puente, ministro de Transportes.

Puede que Ábalos no tenga "nada", ni siquiera "secretaria", pero aún tiene escaño, y desde él puede vigilar y criticar la labor del Gobierno de Pedro Sánchez. El 10 de mayo, Ábalos registró dos baterías de preguntas para ser respondidas por escrito a los Ministerios de Robles y Puente. El más incisivo es, con diferencia, el emitido a Defensa.

El exministro viene a cuestionar el uso de medios militares en el acto autonómico de la Comunidad de Madrid con motivo de la festividad del 2 de mayo. Ábalos no ve con buenos ojos que se incorporase a esta celebración autonómica una parada militar y, por primera vez, la exhibición de la 'Patrulla Águila del Ejército y del Espacio' con el uso de cazas para dibujar la bandera de España en el cielo y el salto de un paracaidista hasta el kilómetro cero de la capital madrileña. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, comandó los honores militares y pasó revista a las tropas desplazadas a la Puerta del Sol "a ritmo de chotis", como especifica Ábalos en el escrito.

Las preguntas 'van a pillar', como se diría en la jerga estudiantil, y están formuladas con toda la intención de poner en evidencia este despliegue de medios militares en un acto cívico:

  • ¿Qué disposición de efectivos y honores están a merced de los presidentes autonómicos que los requieran o soliciten?
  • ¿Autorizó el Ministerio de Defensa el uso de tropa y medios para la celebración del Día de la Comunidad de Madrid?
  • ¿El acto estaba declarado como cívico militar? ¿Quién del Ministerio de Defensa determinó y autorizó declarar el acto como militar y en base a qué?
  • ¿Cuál ha sido el papel del Ministerio de Defensa y de la jerarquía militar en la parada militar del 2 de mayo?
  • ¿En cuántos actos de celebración de otras CCAA ha participado la Patrulla Águila y se ha dispuesto de un paracaidista portando la bandera española?
  • ¿Cuáles han sido los costes del despliegue de tropa y medios en la celebración, tanto en detalle como en totales?

Ábalos va más allá y llega a cuestionar el protocolo militar del acto, ya que considera impropio que sonara un chotis en una marcha militar: "Según el Real Decreto 684/2010, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares, la revista de Fuerza que rinde honores se inicia tras los acordes de una marcha militar. En el caso del Día de la Comunidad de Madrid, ¿por qué se hizo con un chotis tocado por la banda del Ejército de Tierra?".

Fuentes cercanas a Ábalos explican que el exministro posee unas profundas convicciones izquierdistas, y que una de las cosas que no le gustó en su paso por el Ministerio de Transportes fue comprobar el arraigo de la derecha radical en muchos cargos de las carteras estatales.

Toque a Óscar Puente

Resulta llamativo que el mismo día que registró estas preguntas para Robles hiciera otro tanto con Óscar Puente, quien ahora ocupa su sillón en Fomento. Ábalos se interesa por "el estado de conservación de la autovía Madrid-Andalucía A-4".

En el escrito, Ábalos apunta que el 22 de abril, un grupo de motoristas pertenecientes a la Peña motera 'La Torre de Bujalance" denunció en un programa de la cadena de televisión Cuatro -que no especifica- el estado actual de deterioro y desgaste de la autovía A-4, "señalando la existencia de socavones de 15 cmts. de profundidad y 30 cmts. de diámetro", particularmente en el "tramo de Despeñaperros-Sevilla".

"A su entender, son causa de numerosos accidentes de vehículos de transporte terrestre como 'camiones, coches y motos', así como de sus respectivos deterioros y averías mecánicas", señala Ábalos, empatizando con los motoristas.

Ante esta situación, Ábalos plantea al Departamento de Puente: "¿Qué evaluación hace el Ministerio de Transportes del actual estado de conservación del firme de la A-4? ¿Qué previsión tiene el Ministerio este año 2024 de acometer tareas de conservación en la A-4?".

Pregunta contra Santiago Abascal

Estas preguntas fueron registradas el 10 de mayo, y solo tres días después Ábalos preguntó nuevamente y también por escrito al Ministerio de Interior. En esta ocasión, se interesa por la "denuncia de un camionero de 38 años ante los Mossos d'Esquadra a los escoltas de Santiago Abascal Conde por haber sido golpeado por estos en una estación de servicio".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • J
    joluisma

    La PATRULLA AGUILA, todos los años en GIJON (en verano) monta el "circo" en el AIRE, así que una pregunta se la respondo yo.

  • A
    Apeiron

    Ábalos haciendo preguntas! Y estoy convencido que hasta las ha redactado él! Debe haber sido un esfuerzo titánico para él, que recordemos que no tiene secretaria ni chófer (pobre criatura, eso es inhumano), acostumbrado a una vida de chanchullos y juergas contínuas con mujerzuelas y amigotes, tal como es tradición en el partido socialista.
    Supongo que su agonía durará poco más, ya que Antonio lo recuperará tarde o temprano. Nunca hay suficientes canallada cuando se trata de dar un golpe de estado.